Cómo usar este libro
	¿Es éste su libro?
	Organización del libro
	Convenios empleados en este libro
	Utilizar los ejemplos del libro
Introducción
	Photoshop CS3
	Qué necesita saber para aprovechar a fondo este libro
Capítulo 0. Un poco de historia
	Erasé una vez...
		Un poco de historia
		¿Dónde se ha metido ImageReady en Photoshop CS3?
		Hasta dónde...
	Novedades de la versión CS3
Capítulo 1. Conceptos importantes
	Introducción
	Modelos de representación
		Lo mejor y lo peor de cada formato
	Modos de color
	Resolución
		Resolución de pantalla y de impresión
	Ajustes de color
	Sobre la fotografía digital
		Cómo funciona una cámara digital
		La guerra de los megapíxel
		Soporte de almacenamiento
		Hacia dónde vamos
	Mejor prevenir antes que curar
		La luz
		Ajustar la sensibilidad
		El zoom
		Enfocar
		Apertura y exposición
		Profundidad del campo
		Buscar el mejor encuadre
		Balance de blancos
		Ojos rojos
		Tomar imágenes de un monitor o una televisión
	Resumen
Capítulo 2. Elementos imprescindibles
	Herramientas y comandos de selección
		Selecciones irregulares mediante el Lazo magnético
		La nueva herramienta Selección rápida
		Opciones más importantes relacionadas con las herramientas de selección
		Cuadro de diálogo Perfeccionar borde
	Comandos relacionados
			Malla de transformación
	Paleta Pinceles
			Configuración avanzada de pinceles
	Deshacer, rehacer con la paleta Historia
		Instantáneas
		Configuración de la paleta Historia
		Pincel de historia y Pincel histórico
		Borrar a historia
	Textos
		Paleta Carácter
		Paleta Párrafo
		El texto y las capas
			Rasterizar texto
	Efectos especiales sobre texto
	Resumen
Capítulo 3. Adobe Bridge y Adobe Lightroom
	Introducción
			Bridge vs Lightroom
	Adobe Bridge
		Adobe Bridge en el arranque
		Trabajar con Adobe Bridge
		Buscar
		Lotes
		Filtro
		Etiquetas
		Palabras clave
		Pilas
		Modos de visualización
		Bloquear elementos
		Información EXIF
		Ajustar las preferencias de Adobe Bridge
	Adobe Photoshop Lightroom, el arma definitiva
		Hasta dónde nos permite llegar Lightroom
		Entorno orientado a tareas
		Más sobre la interfaz de Lightroom
		Cómo trabajar con Lightroom
			El concepto de librería
		Edición y corrección de imágenes en Lightroom
		Comprobar y mostrar los resultados
	Adobe Stock Photos
			Probar antes de comprar
	Resumen
Capítulo 4. Impresión avanzada en Photoshop
	Introducción
	Ajustes básicos
	Posición y márgenes
	Tamaño de impresión y escalado
	Gestión del color
	Configuración de salida
	Otras opciones
	Impresoras PostScript y No-PostScript
		Impresoras PostScript
	Aspectos relacionados con la impresión en sistemas profesionales
		Realizar una prueba de separación
	Resumen
Capítulo 5. Capas, máscaras y grupos de recorte
	Introducción
	Enlazar y combinar capas
		Combinar capas
	Estilos de capa
		Configuración de estilos
		Un truco muy útil, copiar y pegar estilos de capa
		Convertir estilos en capas
		Opacidad de relleno
		Bloquear propiedades de capa
	Capas de ajuste o de relleno
		Grupos de capas
			Eliminar grupos de capas
			Deshacer grupo y agrupar capas
		Composiciones de capas
		Crear composiciones de capas
			Tareas habituales
			Actualizar las composiciones
	Convertir capas
		Composiciones de capas a archivos
		Composiciones de capas a PDF
		Composiciones de capas a WPG
		Exportar capas a archivos
	Máscaras de capa
		Trabajar con máscaras
		Transición entre dos imágenes utilizando máscaras
		Otras tareas habituales con máscaras
		Máscaras a partir de selecciones
	Grupos de recorte
	Resumen
Capítulo 6. Retoque fotográfico
	Introducción
	Herramientas de retoque
		Pincel corrector
			Opciones de Pincel corrector
		Pincel corrector puntual
		Parche
		Tampón de clonar
		Borrador de fondos
		Borrador mágico
	Pincel de ojos rojos
	Herramientas de corrección
		Herramienta Desenfocar
		Herramienta Enfocar
		Sobreexponer
		Subexponer
		Esponja
	Comandos de retoque y corrección
		Brillo/contraste
		Niveles automáticos y Color automático
		Ecualizar
	Igualar color
		Filtro de fotografía
		Sombra/iluminaciones
		Filtro Corrección de lente
		Exposición
	Histograma
	Panorámicas
		Composición interactiva
	Resumen
Capítulo 7. Tratamiento del color
	Introducción
	Equilibrio de color
	Tono/saturación
		Colorear desde el cuadro de diálogo Tono/saturación
	Curvas
	Niveles
	Corrección selectiva
	Reemplazar color
	Blanco y negro
		Imágenes coloreadas
	Variaciones
	Herramienta Sustitución de color
	Otros comandos relacionados con el color en Photoshop
		Invertir
		Desaturar
		Umbral
		Posterizar
		Mapa de degradado
	Paletas Muestras
	Paleta Color
	Colores predefinidos (PANTONE)
	Conversión entre modos de color
	Resumen
Capítulo 8. Filtros I
	Introducción
	Trabajo avanzado con filtros
	Filtros inteligentes
		Convertir en objeto inteligente
		Aplicar filtros inteligentes
		Tareas más habituales con filtros inteligentes
	Seleccionar y aplicar un filtro sobre la imagen
		Capas de efectos de la Galería de filtros
	Descripción de las categorías de filtros más importantes
		Artístico
			Bordes añadidos
			Color diluido
			Cuarteado
			Espátula
			Esponja
			Fresco
			Lápiz de color
			Manchas
			Película granulada
			Pinceladas
			Pintar debajo
			Plastificado
			Resplandor de neón
			Trazos pastel
		Bosquejar
			Bajorrelieve
			Bordes rasgados
			Carboncillo
			Conté Crayón
			Cromo
			Escayola
			Estilográfica
			Fotocopia
			Modelo de semitono
			Papel con relieve
			Papel húmedo
			Reticulación
			Tampón
			Tiza y carboncillo
		Desenfocar
			Desenfocar y Desenfocar más
			Desenfoque de forma
			Desenfoque de lente
			Desenfoque de movimiento
			Desenfoque de rectángulo
			Desenfoque de superficie
			Desenfoque gaussiano
			Desenfoque radial
			Desenfoque suavizado
			Promediar
		Distorsionar
			Coordenadas polares
			Corrección de lente
			Cristal
			Desplazar
			Encoger
			Esferizar
			Molinete
			Onda
			Ondas marinas
			Resplandor difuso
			Rizo
			Zigzag
		Enfocar
			Enfocar y Enfocar más
			Enfocar bordes 
			Enfoque suavizado
			Máscara de enfoque
		Estilizar
			Azulejos 
			Bordes resplandecientes
			Difusión
			Extrusión
			Hallar bordes
			Relieve
			Solarizar
			Trazar contorno
			Viento
	Resumen
Capítulo 9. Más filtros y algunos comandos de transformación
		Interpretar
			Destello
			Efectos de iluminación
			Nubes
			Nubes de diferencia
		Pixelizar
			Cristalizar
			Fragmento
			Grabado
			Mosaico
			Pinceladas
			Puntillista
			Semitono de color
		Ruido
			Añadir ruido
			Destramar
			Mediana
			Polvo y rascaduras
		Textura
		Trazos de pincel
			Bordes acentuados
			Contornos con tinta
			Salpicaduras
			Sombreado
			Sumi-e
			Trazos angulares
			Trazos con spray
			Trazos oscuros
		Vídeo
		Otros
	Cómo firmar digitalmente nuestras imágenes, marcas de agua
		Cómo registrar la versión de Digimarc
		Leer una marca de agua
	Comandos de transformación
		Transición
		Extraer
			Editar el resultado
			Configurar la previsualización
			Objetos complejos
		Licuar
		Creador de motivos
		Punto de fuga
	Resumen
Capítulo 10. RAW, el nuevo negativo digital
	Introducción
	Trabajar con Camera Raw
	Ajustes importantes
	Guardar la imagen
	Resumen
Capítulo 11. Trazados
	Qué son los trazados
	Para qué podemos utilizar los trazados
	Cómo crear trazados y formas
		Crear nueva capa de forma
		Crear nuevo trazado de trabajo
		Crear zona rellena
	Herramienta Pluma
		Añadir y eliminar puntos de ancla
		Convertir puntos de ancla
		Pluma de forma libre
	Herramientas de Forma
		Línea
		Superposición de formas
	Paleta Trazados
	Editar y alinear trazados
		Alinear formas
	Resumen
Capítulo 12. Canales
	Conceptos básicos sobre los canales 
	¿Para qué podemos utilizar los canales? 
	Paleta Canales
		Visualización de canales
		Añadir nuevos canales
			Eliminar un canal
			Cargar canal como selección
			Guardar selección como canal
			Modificar el orden de los canales Alfa
		Máscaras y canales
		Duplicar canal
		Dividir canales
	Mezclador de canales 
	Aplicación práctica, efecto sepia 
	Crear Duotonos
	Resumen
Capítulo 13. Automatización de tareas
	¿Qué son las acciones?
	Paleta Acciones
	Crear una acción
	Ejecutar una acción
	Eliminar acciones y comandos
	Insertar paradas en la acción
	Grupos de acciones
	Proceso por lotes
		Procesos por lotes en Photoshop
	Droplets
	Otras opciones de automatización
		Recortar y enderezar fotografías
		Procesador de imágenes
		Conjunto de imágenes
			Sustituir alguna de las copias
			Modificar la composición
	Resumen
Capítulo 14. Optimización para Web
	Introducción
	Repaso de conceptos
		Tamaño de la imagen en píxeles
		Visualización en pantalla
		Resolución
		Profundidad de color
	Formatos de archivo
		GIF
		JPEG
		WBMP
	Vistas
		Vistas de la ventana de documento
		Compensación de color
		Previsualización en el navegador
	Tramado
	Opciones de optimización
		Ajustes preestablecidos
		Ajustes para archivos GIF
			Tabla de colores
			Tramado
			Transparencia
			Otras opciones
		Ajustes para archivos JPEG
			Calidad
			Desenfocar
			Mate
			Otras opciones
		Ajustes para archivos PNG-8 y PNG-24
		Ajustes para archivos WBMP
	Guardar ajustes
	Optimizar a partir de un tamaño dado
	Guardar el archivo optimizado
	Optimización a través del color
		Tabla de colores
		Seleccionar colores
		Posibilidades de edición para la Tabla de colores
		Ordenar colores
		Guardar/Cargar tabla de colores
		Cargar una paleta
	Resumen
Capítulo 15. Elementos animados con Photoshop
	Introducción
	La paleta Animación
		Crear una animación de cuadros sencilla
			Definir retardo entre cuadros
			Guardar la animación
		Relación entre capas y cuadros
			Paleta Capas
			Aplicar cambios sobre una capa y su repercusiónsobre los cuadros de la animación
			Comandos de propagación de cambios de capas
			Añadir nuevas capas
			Determinar método de eliminación del cuadro anterior
		Edición de cuadros
		Añadir efectos
		Optimizar animación
	Resumen
Capítulo 16. Adobe Device Central
	Introducción
	Primeros pasos con Adobe Device Central
		Acerca de Flash Lite
	Entorno de Device Central
		Perfiles de dispositivo
		Área de información y más...
		Paneles de prueba
	Resumen
Capítulo 17. Modos de fusión
	Modos de fusión
	Resumen
Índice alfabético 
Desde sus inicios, Photoshop ha sido siempre una herramienta que no ha dejado de sorprender, pero sin lugar a dudas, las últimas actualizaciones han convertido esta aplicación en la más potente del mercado. La última versión CS3, incorpora nuevas funciones como la alineación y fusión automática de capas, permitiendo realizar composiciones más complicadas. Además, ofrece una interfaz optimizada, y las nuevas herramientas que permiten ahorrar tiempo aceleran el flujo de trabajo.
El Manual Avanzado de Photoshop CS3 está dirigido a todas aquellas personas que ya dominan las funcionalidades básicas del programa, pero desean conocer más a fondo esta herramienta. Se tratan en detalle aspectos como el color o las posibilidades de corrección fotográficas. También se describen las opciones de tratamiento de archivos RAW o incluso una de las últimas incorporaciones de Adobe, Device Central. El propósito final de este libro es mejorar la experiencia y obtener el máximo rendimiento de la mejor herramienta para retoque fotográfico y diseño artístico que existe actualmente en el mercado.