PHOTOSHOP CS3. PROFESIONAL

PHOTOSHOP CS3. PROFESIONAL

ANDERSON, ANDY / JOHNSON, STEVE

59,30 €
IVA incluido
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA, S.A.
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-415-2359-3
Páginas:
544
Encuadernación:
Otros
Colección:
Diseño y creatividad

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Agradecimientos

Sobre el autor



INTRODUCCIÓN

Cómo funciona este libro

Qué hay de nuevo



CAPÍTULO 1. EMPEZAR CON PHOTOSHOP CS3

Instalar Photoshop CS3

Instalar Photoshop CS3 en Windows

Instalar Photoshop CS3 en Macintosh

Ejecutar Photoshop CS3

Ejecutar Photoshop CS3 en Windows

Ejecutar Photoshop CS3 en Macintosh

Visualizar la ventana Photoshop

Mostrar y ocultar las paletas

Abrir y cerrar una paleta

Contraer y expandir una Paleta

Trabajar con paletas

Añadir una paleta

Suprimir una paleta

Contraer y expandir el conjunto de paletas entre iconos y paletas

Utilizar el menú opciones de la paleta

Trabajar con las herramientas Photoshop

Utilizar la barra Opciones

Crear un documento nuevo

Seleccionar modos de color y resolución

Seleccionar el modo de color

Seleccionar una resolución de imagen

Crear un documento nuevo utilizando ajustes preestablecidos

Trabajar con píxeles no cuadrados

Abrir imágenes

Insertar imágenes en un documento

Importar datos Raw desde una cámara digital

Trabajar con objetos inteligentes

Cambiar el tamaño de imagen y la resolución

Cambiar el tamaño de la imagen

Cambiar la resolución de la imagen

Verificar actualizaciones y parches

Verificar actualizaciones directamente de Internet

Verificar actualizaciones desde el menú Ayuda de Photoshop

Obtener ayuda mientras trabaja

Crear procedimientos

Guardar un documento

Utilizar la barra de estado

Cerrar un documento

Salir de Photoshop

Salir de Photoshop desde Windows

Salir de Photoshop desde Macintosh



CAPÍTULO 2. COMPRENDER LOS SISTEMAS DE MEDICIÓNY DE NAVEGACIÓN

Cambie el tamaño de la vista con la paleta Navegador

Cambiar el área de previsualización con la paleta Navegador

Cambiar el color del cuadro de previsualización de la paleta Navegador

Cambiar el modo de visualización de pantalla

Cambiar la vista con la herramienta Zoom

Aumentar la vista de una imagen

Reducir la visualización de una imagen

Aumentar o reducir la vista

Aumentar la vista de una imagen

Mover imágenes en la ventana del documento

Mover capas entre dos documentos abiertos

Trabajar con la paleta Información

Crear un objeto de tamaño específico

Crear una muestra de color

Cambiar la manera en que la Paleta Información mide el color

Trabajar con una imagen en ventanas múltiples

Crear dos vistas de una imagen

Trabajar con reglas

Cambiar las opciones de las reglas

Utilizar las guías de regla

Crear notas

Crear una anotación sonora

Crear herramientas preestablecidas



CAPÍTULO 3. PERSONALIZAR LA FORMA DE TRABAJAR

Optimizar Photoshop

Estados de historia

Discos de memoria virtual

Memoria y caché de imagen

Ajustar las preferencias generales

Trabajar con opciones generales

Modificar las preferencias de administración de archivos

Trabajar con las preferencias de la interfaz

Trabajar con las opciones de los cursores

Controlar las preferencias Transparencia y Gama

Trabajar con unidades y reglas

Trabajar con guías, cuadrícula, sectores y recuento

Seleccionar Plugins

Seleccionar discos de memoria virtual

Trabajar con las opciones de discos de memoria virtual

Asignación de memoria y caché de imagen

Asignar las opciones de memoria y caché

Trabajar con texto

Gestionar una biblioteca con el Gestor de ajustes preestablecidos

Crear un nuevo preajuste

Personalizar el espacio de trabajo

Crear un espacio de trabajo personalizado

Borrar un espacio de trabajo personalizado

Definir las teclas de método abreviado

Crear una interfaz de usuario personalizada

Utilizar una interfaz de usuario predefinida

Crear una interfaz de usuario personalizada

Utilizar tabletas de dibujo



CAPÍTULO 4. DOMINAR EL ARTE DE LA SELECCIÓN

La herramienta Marco rectangular

La herramienta Marco elíptico

Las herramientas Fila única y Columna única

La herramienta Lazo

La herramienta Lazo magnético

La herramienta Lazo poligonal

La herramienta Selección rápida

La herramienta Varita mágica

Seleccionar por Gama de colores

Perfeccionar un borde de selección

Modificar una selección existente

Añadir, restar y recortar a una selección

Añadir a una selección existente

Restar a una selección existente

Añadir a una selección existente

Utilizar los canales para crear y almacenar selecciones

Crear selecciones con canales

Aplicar máscaras de selección a una imagen

Utilizar Transformación libre y Transformar

Utilizar el comando Transformación libre

Utilizar el comando Transformar

Guías inteligentes



CAPÍTULO 5. TRABAJAR CON CAPAS

Comprender la paleta Capas

Definir las designaciones y atributos de las capas

Crear una nueva capa

Añadir capas a un documento activo

Añadir capas y seleccionar opciones

Seleccionar capas

Crear un grupo de capas

Crear una selección a partir de una capa

Para crear una capa a partir de una selección

Convertir un fondo en una capa

Convertir un fondo

Convertir un documento con múltiples capas en un fondo

Controlar la información de la imagen mediante la paleta Capas

Mover capas entre documentos

Utilizar las opciones de Combinar Capas

Combinar hacia abajo

Combinar visibles

Enlazar y desenlazar capas

Enlazar capas

Desenlazar capas

Trabajar con modos de fusión de capas

Duplicar una capa

Eliminar capas

Eliminar capas

Eliminar capas enlazadas

Cambiar las propiedades de capa

Trabajar con la paleta Composición de capas

Exportar capas como archivos

Definir las opciones de la paleta Capas



CAPÍTULO 6. TRABAJAR CON LA PALETA HISTORIA

Definir las opciones de la paleta Historia

Definir el número de estados de historia

Definir las opciones de historia

Trabajar con historia lineal y no lineal

Trabajar con historia lineal

Trabajar con historia no lineal

Controlar el proceso creativo con instantáneas

Duplicar un estado de historia en otro documento

Guardar el estado de historia de un documento

Examinar el archivo de texto estado de historia

Controlar el estado de historia

Reajustar la historia lineal

Purgar la memoria RAM

Combinar el pincel de historia con el estado de historia

Corregir errores con el Pincel de historia

Sea creativo con el Pincel de historia

Utilizar el Pincel histórico

Cambiar la herramienta Borrador en Pincel de historia



CAPÍTULO 7. TRABAJAR CON AJUSTES, CAPAS, FILTROS Y HERRAMIENTAS

Crear una capa de ajuste

Modificar una capa de ajuste

Combinar las capas de ajuste

Crear una imagen compuesta temporal

Agrupar capas de ajuste

Eliminar una capa de ajuste

Utilizar modos de fusión y opacidad con capas

Utilizar modos de fusión con capas de ajuste

Controlar por medio de opacidad

Utilizar máscaras con capas de ajuste

Pintar en una Máscara de ajuste

Crear máscaras con Selección

Utilizar el filtro Añadir ruido

Utilizar el filtro Reducir ruido

Mantener perspectiva adecuada con Punto de fuga

Trabajar con el filtro Corrección de lente

Utilizar los filtros de Desenfoque de rectángulo, de superficie y de forma

Utilizar el filtro de Desenfoque de rectángulo

Utilizar el filtro de Desenfoque de superficie

Utilizar el filtro de Desenfoque de forma

Utilizar los filtros Desenfoque gaussiano y Destramar

Utilizar el filtro Desenfoque gaussiano

Utilizar el filtro Destramar

Utilizar el filtro de Máscara de enfoque

Utilizar el filtro de Enfoque suavizado

Utilizar la herramienta Tampón de clonar

Utilizar las herramientas Sobreexponer y Subexponer

Utilizar las herramientas Pincel corrector y Parche

Utilizar la herramienta Pincel corrector

Utilizar la herramienta Parche

Trabajar con la herramienta Pincel corrector puntual

Trabajar con la herramienta Pincel de ojos rojos

Controlar la Gama tonal

Trabajar con la paleta Histograma



CAPÍTULO 8. COMPRENDER LOS COLORES Y LOS CANALES

Trabajar con imágenes de 8, 16 y 32 bits

Cambiar los bits por canal

Visualizar imágenes de 32 bits

Trabajar con la paleta Canales

Trabajar con Modos de color

Comprender el modo de color RGB

Comprender el modo de color CMYK

Comprender el modo de color Escala de grises

Comprender el modo de color Mapa de bits

Comprender el modo de color Indexado

Comprender el modo de color Lab

Comprender el modo de color Duotono

Utilizar el modo de color Multicanal

Utilizar el ajuste Reemplazar color

Trabajar con la paleta Color

Trabajar con la paleta Muestras

Añadir muestras de color a la paleta Muestras

Cambiar y eliminar colores en la paleta Muestras

Añadir colores a la paleta Muestras

Guardar las paletas de muestras personalizadas

Utilizar los comandos Contornear y Rellenar

Crear un contorno

Crear un Relleno

Crear canales de tinta plana

Crear un canal de tinta plana

Utilizar el ajuste Variaciones

Utilizar el comando y el ajuste Niveles

Utilizar el ajuste Niveles

Utilizar el ajuste Niveles automáticos

Utilizar los comandos Contraste automático y Color automático

Utilizar el comando Contraste Automático

Utilizar el comando Color Automático

Utilizar los ajustes de nivel y color

Utilizar el ajuste Curvas

Utilizar el ajuste Equilibrio de color

Utilizar el ajuste Brillo/Contraste

Utilizar los ajustes Tono/Saturación y Desaturar

Utilizar el ajuste Tono/Saturación

Utilizar el comando Desaturar

Utilizar el ajuste Igualar color

Utilizar el ajuste Corrección selectiva

Utilizar el ajuste Mezclador de canales

Utilizar el ajuste Mapa de degradado

Utilizar el ajuste Filtro de fotografía

Utilizar el ajuste Sombras/Iluminaciones

Utilizar el ajuste Exposición

Utilizar los comandos Invertir y Ecualizar

Utilizar el comando Invertir

Utilizar el comando Ecualizar

Utilizar los ajustes Umbral y Posterizar

Utilizar el ajuste Umbral

Utilizar el ajuste Posterizar

Utilizar el ajuste Blanco y negro



CAPÍTULO 9. UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE PINTURA, DIBUJOY BORRADOR

Comprender los colores frontales y de fondo

Cambiar los colores frontales y de fondo activos

Definir por defecto y conmutar los colores frontal y de fondo

Utilizar el motor de pintura

Visión general de la paleta Pinceles

Modificar la paleta Pinceles

Cambiar la vista de la paleta Pinceles

Seleccionar los conjuntos de puntas de pincel

Crear puntas de pincel personalizadas

Guardar las puntas de pincel personalizadas

Trabajar con el motor de pintura

Trabajar con las herramientas Pincel y Aerógrafo

Trabajar con la herramienta Lápiz

Trabajar con Borrado automático

Trabajar con la herramienta Línea

Utilizar la herramienta Rectángulo

Trabajar con la herramienta Forma personalizada

Crear una forma personalizada

Guardar ajustes de Forma personalizada

Utilizar la herramienta Bote de pintura

Trabajar con las herramientas Borrador

Utilizar la herramienta Borrador

Utilizar la herramienta Borrador de fondos

Trabajar con la herramienta Borrador mágico

Crear y aplicar Degradados

Crear un degradado estándar

Crear y guardar degradados personalizados

Utilizar la herramienta Sustitución de color



CAPÍTULO 10. CREAR MÁSCARAS DE CAPA Y MÁSCARAS DE CANAL

Comprender el papel de las máscaras de capa

Crear una máscara de capa

Trabajar con las herramientas de pintura

Utilizar selecciones para generar máscaras de capa complejas

Utilizar máscara de capa para generar transparencia suave

Fusionar imágenes con máscaras de capas

Utilizar una máscara de capa para crear una viñeta

Crear bordes de máscara de capa únicos

Comprender las máscaras de canal

Crear máscaras de canal desde el inicio

Modificar las opciones de una máscara de canal

Crear máscaras de canal a partir de selecciones

Crear máscaras de canal a partir de canales de color nativo

Cargar máscaras de canal

Mover máscaras de canal entre documentos

Combinar máscaras de canal

Utilizar el modo Máscara rápida

Trabajar con las opciones de máscara rápida

Modificar selecciones con el modo Máscara rápida



CAPÍTULO 11. UTILIZAR LA PALETA TRAZADOS

Comprender los vectores y los mapas de bits

Convertir una selección en un trazado

Trabajar con las herramientas de Pluma

Crear trazados utilizando la herramienta Pluma de forma libre

Utilizar la opción Magnético de la herramienta Pluma de forma libre

Añadir y eliminar puntos de ancla

Añadir puntos de ancla

Eliminar puntos de ancla

Modificar puntos de ancla

Modificar líneas de dirección existentes

Convertir puntos de esquina y puntos de curva

Trabajar con trazados de recorte

Rellenar una área de una imagen utilizando trazados

Contornear una área de una imagen utilizando trazados

Crear formas como trazados

Exportar trazados a Adobe Illustrator

Exportar trazados utilizando el método Exportar



CAPÍTULO 12. TRABAJAR CON ESTILOS DE CAPA

Comprender los estilos de capa

Añadir un estilo de capa

Añadir un estilo de capa

Modificar un estilo de capa existente

Crear y modificar una Sombra paralela

Trabajar con Bisel y relieve

Trabajar con Contorno y textura

Aplicar una Superposición de colores

Utilizar el estilo de capa Trazo

Utilizar Superposición de motivo

Trabajar con Resplandor exterior y Sombra interior

Aplicar el estilo Resplandor interior

Crear estilos de capa personalizados

Crear estilos personalizados utilizando la paleta Estilos

Mover estilos de capa existentes



CAPÍTULO 13. CONSEGUIR CREATIVIDAD CON EL TEXTO

Utilizar las herramientas de texto estándar

Trabajar con las opciones de texto

Trabajar con la paleta Carácter

Trabajar con la paleta Párrafo

Ajustar las opciones de Suavizado

Utilizar la opción Texto deformado

Utilizar el corrector de ortografía

Buscar y reemplazar texto

Utilizar el comando Rasterizar texto

Crear trazado de trabajo y formas desde capas de texto

Crear capas de forma

Crear una máscara de texto

Aislar los píxeles de una imagen utilizando una máscara de texto

Crear texto cincelado con una máscara de texto

Utilizar máscaras para crear efectos especiales

Crear y modificar texto en un trazado



CAPÍTULO 14. MANIPULAR IMÁGENES CON FILTROS

Trabajar con la Galería de filtros

Crear y trabajar con Filtros inteligentes

Aplicar Filtros múltiples a una imagen

Modificar las imágenes con Licuar

Trabajar con las opciones de la herramienta Licuar

Trabajar con las opciones de máscara de Licuar

Trabajar con las opciones de visualización de Licuar

Crear una malla Licuar

Aplicar una malla Licuar

Utilizar el filtro Desenfoque de lente

Trabajar con Filtros de fotografía

Modos de fusión y Efectos de filtro

Construir Motivos personalizados

Utilizar el comando Transición

Controlar filtros utilizando la selección

Utilizar una máscara de canal para controlar los efectos de filtro

Proteger imágenes con Marcas de agua

Visualización de los diferentes efectos de filtro



CAPÍTULO 15. AUTOMATIZAR SU TRABAJO CON ACCIONES

Examinar la paleta Acciones

Construir una nueva acción

Grabar una acción

Insertar una parada en una acción

Controlar la reproducción de un comando

Añadir un comando a una acción

Eliminar un comando de una acción

Trabajar con Control modal en una acción

Cambiar el orden de comandos en una acción

Copiar una acción

Ejecutar una acción dentro de una acción

Guardar acciones en grupos

Guardar acciones como archivos

Mover y copiar acciones entre grupos

Insertar un comando no grabable en una acción

Utilizar secuencias de comandos mejoradas

Mejorar el proceso con Droplets

Utilizar un droplet



CAPÍTULO 16. CONTROLAR LA SALIDA DE LA IMAGEN

Trabajar con Ajustar página en Macintosh

Trabajar con Ajustar página en Windows

Ajustar opciones de impresión de documentos

Ajustar las opciones de salida de impresión

Imprimir un documento en Macintosh

Imprimir un documento en Windows

Imprimir parte de un documento

Imprimir una copia

Guardar un documento con un formato diferente

Insertar información de archivo en un documento

Comprender la compresión de archivos

Preparar Clipart para la Web

Preparar una fotografía para la Web

Preparar una imagen para impresión

Preparar una imagen para impresora de inyección de tinta o láser

Comprender la resolución del monitor, de la imagen y del dispositivo



CAPÍTULO 17. TRABAJAR CON LOS COMANDOS AUTOMATIZAR

Trabajar con procesamiento de archivos por lotes

Crear un archivo PDF

Crear una hoja de contacto

Trabajar con el cambio de modo condicional

Utilizar el comando Recortar y enderezar fotografías

Convertir un documento PDF con múltiples páginas a un documento PSD

Diseñar un conjunto de imágenes personalizado

Utilizar el comando Galería de fotografías Web

Utilizar Photomerge

Combinar imágenes para HDR

Procesar múltiples archivos de imágenes

Utilizar el comando Encajar imagen



CAPÍTULO 18. GESTIONAR EL COLOR DESDE EL MONITORHASTA LA IMPRESORA

Producir color consistente

Calibrar un monitor (manualmente)

Calibración mediante hardware y software

Calibrar un monitor (Procesamiento)

Calibrar un escáner y una cámara digital (Input)

Calibrar una impresora

Configurar colores de prueba

Cambiar de color aditivo (RGB) a color substractivo (CMYK)

Trabajar con Interpretación

Imprimir una prueba de color física

Trabajar con la gestión de color

Incrustar perfiles de color ICC

Asignar un perfil diferente a un documento

Convertir el espacio de color en otro perfil

Convertir el espacio de color en otro perfil

Trabajar con el comando fuera de gama

Imprimir una imagen de destino

Utilizar el Tono/Saturación para los colores fuera de gama

Utilizar la herramienta Esponja para los colores fuera de gama

Utilizar servicios on-line para imprimir o enviar fotos por correo electrónico



CAPÍTULO 19. DISEÑAR PARA WEB Y DISPOSITIVOS

Guardar para Web

Trabajar con las opciones Guardar para Web

Optimizar una imagen a tamaño de archivo

Trabajar con formatos de archivos Web

Optimizar un documento JPEG

Optimizar un documento GIF

Optimizar un documento PNG-8

Optimizar un documento PNG-24

Optimizar un documento WBMP

Crear un GIF animado

Trabajar con animaciones

Seccionar imágenes fácilmente

Crear un sector basado en el usuario

Crear un sector basado en capa

Trabajar con sectores

Trabajar con sectores en las ventanas Photoshop

Trabajar con sectores en el cuadro de diálogo Guardar para Web y dispositivos

Organizar los sectores

Mover o redimensionar sectores

Alinear, Distribuir o Apilar sectores

Guardar una imagen seccionada para Web

Guardar un sector para Web

Ajustar las opciones de salida para los sectores

Añadir texto HTML o enlace URL a un sector

Añadir un texto HTML a un sector

Añadir una URL a un sector

Definir y editar variables de datos Web

Definir un Grafico de datos

Crear un conjunto de datos

Exportar directamente a vídeo

Exportar directamente a vídeo

Exportar directamente a una secuencia de imágenes

Exportar una imagen para Zoomify



CAPÍTULO 20. EXTENDER PHOTOSHOP CS3

Contar objetos en una imagen

Contar objetos en una imagen manualmente

Contar objetos en una imagen automáticamente

Tomar medidas en una imagen

Ajustar la escala de medición

Colocar un marcador de escala

Realizar medidas

Alinear y fusionar capas

Alinear capas

Combinar y fusionar capas

Abrir archivos vídeo y Secuencias de imágenes

Crear una capa de vídeo

Modificar una capa de vídeo

Utilizar imágenes principales para animar las propiedades de capa

Dividir una capa de vídeo

Clonar el contenido de una capa de vídeo

Configurar múltiples orígenes de clonación

Trabajar con archivos 3D

Abrir archivos 3D

Trabajar con archivos 3D

Editar un modelo 3D

Explorar otras características de Photoshop CS3 Extended



CAPÍTULO 21. TRABAJAR CON LOS PROGRAMAS ADOBE JUNTOS

Explorar programas Adobe

Adobe Creative Suite 3

Trabajar con los programas Adobe juntos

Adobe Bridge

Adobe Stock Photos

Adobe Version Cue

Adobe Device Central

Adobe Extensión Manager

Explorar Adobe Bridge

Empezar con Adobe Bridge

Empezar con Adobe Bridge

Obtener fotos de una cámara digital

Importar Raw de cámara y otros archivos desde una cámara

Trabajar con imágenes raw desde una cámara digital

Ajustar las preferencias de Raw de cámara

Modificar un archivo en Raw de cámara

Trabajar con imágenes utilizando Adobe Bridge

Automatizar tareas en Adobe Bridge

Cambiar nombre de archivos automáticamente en Adobe Bridge

Obtener fotografías de Adobe Stock Photos

Gestionar archivos con Adobe Version Cue

Configurar las preferencias en Adobe Bridge

Configurar preferencias en Bridge

Explorar Adobe Device Central

Comprobar el contenido con Adobe Device Central

Utilizar Adobe Extension Manager



ÍNDICE ALFABÉTICO

Photoshop se ha convertido en el estándar indiscutible del diseño gráfico y retoque fotográfico. La nueva versión CS3 incorpora además un gran número de mejoras en la productividad y el flujo de trabajo, una potencia de edición inigualable y nuevas funciones avanzadas de composición.



Este libro le enseña a trabajar de manera profesional con Photoshop CS3. Mediante multitud de ejemplos del mundo real, aprenderá a abordar toda clase de cometidos: el trabajo con herramientas y colores, la automatización de tareas y el manejo avanzado de capas, filtros y máscaras.



A través de sus veintiún capítulos dominará fácilmente todos los secretos del diseño y retoque con el popular editor de imágenes, desde la creación paso a paso de las imágenes hasta su impresión o publicación. El libro le prepara completamente para el examen Adobe Certified Expert (ACE) para Adobe Photoshop CS3.

Artículos relacionados

  • NO TAN RÁPIDO
    HILL, DOUG
    Existe una conocida historia sobre un pez adulto que nada junto a dos peces más jóvenes y les pregunta: «¿Cómo está el agua ». Los peces pequeños se quedan perplejos. «¿Qué es el agua », preguntan. Muchos de nosotros podríamos hacernos hoy una pregunta similar: ¿qué es la tecnología La tecnología define el mundo en que vivimos, pero estamos tan inmersos en ella, tan rodeados po...

    24,50 €

  • OFFICE Y COPILOT OPTIMIZA WORD EXCEL POWERPOINT Y TEAMS
    CHEMA GOMEZ
    La Inteligencia Artificial ha transformado las herramientas de Office, convirtiéndolas en asistentes inteligentes que facilitan el trabajo diario.Este libro te guía paso a paso en la integración de la IA en Word, Excel, Powerpoint, Outlook y Teams, mostrando cómo aprovechar al máximo sus funciones avanzadas.? En Word, redacta con mayor precisión gracias al procesamiento de leng...

    27,90 €

  • ENTIENDE LA TECNOLOGÍA
    GENTILE, NATE
    Piénsalo: gracias a los avances tecnológicos podemos hablar con alguien que esté a miles de kilómetros, predecir el tiempo, cruzar el planeta en cuestión de horas, conocer nuestro estado de salud, curar enfermedades graves, acceder al instante a más información de la que nunca seremos capaces de leer... ¡Si incluso hemos conseguido hacer que las máquinas aprendan! ¿Cómo de dif...

    20,90 €

  • CANVA. CURSO COMPLETO
    GÓMEZ, CHEMA
    La guía definitiva y más exhaustiva para dominar Canva, la herramienta de diseño gráfico más accesible y poderosa de nuestros tiempos ...

    19,90 €

  • FINAL FANTASY: LEVEL 99
    MARTÍNEZ SUÁREZ, MIGUEL / RUBIO BLÁZQUEZ, NÉSTOR
    Final Fantasy: Level 99 es un bestiario que explora la diversidad de criaturas icónicas de la legendaria saga de videojuegos de Square Enix, desde sus inspiraciones en mitología clásica hasta referencias en la cultura pop y la ciencia-ficción. El libro, coescrito por Miguel Martínez Suárez y Néstor Rubio Blázquez, presenta 99 fascinantes monstruos que han desafiado a los jugado...

    25,95 €

  • MINECRAFT
    AB, MOJANG
    LIBRO OFICIAL DEL VIDEOJUEGO MÁS VENDIDO DE TODOS LOS TIEMPOS MÁS DE 100.000 EJEMPLARES VENDIDOS DE LA SERIE ¿Eres un constructor experto? ¿Buscas inspiración para tu próxima construcción épica? Visita estas 12 construcciones únicas y alucinantes que seguro que despertarán tu imaginación. Aquí aprenderás los mejores trucos y recibirás los mejores consejos, con los que logr...

    21,90 €