PASTORES Y MAJADAS DEL CORNIÓN. EL MACIZO OCCIDENTAL DE LOS PICOS DE EUROPA

PASTORES Y MAJADAS DEL CORNIÓN. EL MACIZO OCCIDENTAL DE LOS PICOS DE EUROPA

BALLESTEROS VILLAR FRANCISCO

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL EVEREST, S.A.
Año de edición:
2002
ISBN:
978-84-241-9293-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El macizo occidental de los Picos de Europa se caracteriza por su habitabilidad, que se remonta a lo largo de los siglos hasta el Neolítico. Durante miles de años, los pastores desarrollaron un pastoreo estacional, cíclico, similar al que ha llegado a nuestros días. Los más recónditos rincones de este fragosísimo terreno fueron aprovechados para estos menesteres. Ello dió lugar a la creación de majadas, que se reparten por las numerosas vegas que enjoyan La Peña. De las más antiguas se ha perdido su memoria al construirse las cabañas, un medio más cómodo de hábitat, que es el que actualmente conocemos. Y para comunicar todos estos sitios, majadas y lugares de pastos, se abrieron multitud de sendas, de manera que el Cornión presenta una red tupida de senderos y caminos. Pero los adelantos de la vida moderna están transformando radicalmente el ejercicio del pastoreo. Esta evolución está trayendo consigo la pérdida de las majadas, el derrumbe de sus cabañas y la desaparición de las viejas sendas. Antes de que este deterioro se haga irreversible, el autor ha querido estudiar aquella vida tan dura, recoger lo que fue el pastoreo, traer la cita de sus últimos protagonistas, ubicar las majadas y lugares de asentamiento, expresar los accidentes orográficos y topográficos del macizo rescatando la toponimia ancestral y describir los trayectos de las arcaicas sendas. Todo ello basado en los antecedentes históricos y documentales que se poseen. Es, pues, un conjunto de historia, geografía, sociología, etnología y montañismo, o, dicho de otra manera, un estudio monográfico, puesto al día, del Cornión.

El macizo occidental de los Picos de Europa se caracteriza por su habitabilidad, que se remonta a lo largo de los siglos hasta el Neolítico. Durante miles de años, los pastores desarrollaron un pastoreo estacional, cíclico, similar al que ha llegado a nuestros días. Los más recónditos rincones de este fragosísimo terreno fueron aprovechados para estos menesteres. Ello dió lugar a la creación de majadas, que se reparten por las numerosas vegas que enjoyan La Peña. De las más antiguas se ha perdido su memoria al construirse las cabañas, un medio más cómodo de hábitat, que es el que actualmente conocemos. Y para comunicar todos estos sitios, majadas y lugares de pastos, se abrieron multitud de sendas, de manera que el Cornión presenta una red tupida de senderos y caminos. Pero los adelantos de la vida moderna están transformando radicalmente el ejercicio del pastoreo. Esta evolución está trayendo consigo la pérdida de las majadas, el derrumbe de sus cabañas y la desaparición de las viejas sendas. Antes de que este deterioro se haga irreversible, el autor ha querido estudiar aquella vida tan dura, recoger lo que fue el pastoreo, traer la cita de sus últimos protagonistas, ubicar las majadas y lugares de asentamiento, expresar los accidentes orográficos y topográficos del macizo rescatando la toponimia ancestral y describir los trayectos de las arcaicas sendas. Todo ello basado en los antecedentes históricos y documentales que se poseen. Es, pues, un conjunto de historia, geografía, sociología, etnología y montañismo, o, dicho de otra manera, un estudio monográfico, puesto al día, del Cornión.

Artículos relacionados

  • VÍAS FERRATAS
    CANO RUIZ, ROBERTO IVAN / LORENZO GONZALEZ, MIRIAM
    Las vías ferratas nacieron con la necesidad de mover las tropas por el norte de Italia durante la Segunda Guerra Mundial, y también como rutas de evasión de civiles hacia Austria, atravesando las impresionantes montañas de los Dolomitas. Hoy en día son una forma de acercar las paredes a los montañeros que, sin tener experiencia en el mundo de la escalada, quieren vivir las mont...

    22,95 €

  • LA BANDERA EN LA CUMBRE
    BATALLA CUETO, PABLO
    Sherpas en huelga. Feministas que clavan la bandera sufragista en lo alto de un pico. Alpinistas veganos, alpinistas ciegos, alpinistas a la fuerza en las sierras del maquis, alpinistas trans ondeando el estandarte rosa, blanco y azul en cada una de las Siete Cumbres, montañeros evangélicos en busca del Arca de Noé en la cima del Ararat. Anarquistas que van al monte a practicar...

    22,00 €

  • SAMURÁIS DE LA ESCALADA
    ANDÚJAR CARSÍ HIPPIE, JUAN JOSÉ
    Samuráis de la escalada propone una nueva forma de habitar el deporte, no solo física, sino también de desarrollo personal y social. Ofrece la oportunidad de aprender a refinar nuestras habilidades, revisarnos e indagar en ¿cómo queremos estar en el mundo?, ¿qué queremos reflejar en cada día de escalada o entreno?, ¿cuáles queremos que sean los valores y principios que nos impu...

    20,00 €

  • CLÁSICAS MODERNAS
    DE DEUS, EDUARDO / GARCÍA, NOELIA / CASTAÑO BOZA, J. ALBERTO
    En Clásicas modernas se recogen principalmente las últimas vías de escalada libre abiertas en el Macizo Central de los Picos de Europa, aunque también se reseñan algunas clásicas con ese concepto de libre y de visión moderna para la época (a excepción de las vías del Picu Urriellu que están en el libro de Ediciones Cordillera Cantábrica Escalada libre en el Macizo Central de lo...

    34,00 €

  • MI VIDA CONTRA EL VIENTO
    MESSNER, REINHOLD
    La vida de Reinhold Messner, leyenda viva del alpinismo, siempre resulta fascinante. Una constante en su vida ha sido tener siempre que luchar contra el viento: ya sea mientras escalaba las montañas más altas del planeta, o durante sus travesías sobre el hielo de la Antártida y de Groenlandia. Pero es, sobre todo, a su regreso al mundo civilizado, donde Messner se encuentra con...

    26,00 €

  • MONTAÑA
    GOGORZA, OSCAR
    ¿Qué desea el alpinista? ¿Por qué nos obsesiona alcanzar la cima? El periodista y guía de alta montaña Oscar Gogorza se lanza a las cumbres para entender el afán del ser humano por conquistar cimas y paredes. Una poderosa reflexión sobre nuestra obsesión por llegar a lo más alto. Montaña viaja en el tiempo, a través de varias historias universales y alguna aventura inédita del ...

    20,90 €