MARTÍN IBÁÑEZ, EVA ROSARIO / MARCELO RODAO, JUAN FRANCISCO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. Notas sobre el intercambio de archivos
	De Napster al burrito, diez años de canciones
		¿Qué es una red P2P?
	Reglas de etiqueta en las redes P2P
	El maletín del usuario P2P
	Vocabulario P2P
CAPÍTULO 2. Redes P2P disponibles
	Ants P2P
	Ares Galaxy
	BitTorrent
	eDonkey 2000
	Freenet
	Filetopía
	Gnutella 2
	I2P
	Kademlia
	Manolito
	Omemo
	SoulSeek
CAPÍTULO 3. Clientes para P2P
	BitTorrent
		ABC
		Azureus
		BitLord
		BitComet
		Bitspirit
		BitTorrent
		µTorrent
	eDonkey 2000
		aMule
		eMule
		eMule Plus
	Gnutella
		Limewire
		MP3 Rocket
CAPÍTULO 4. Descargas con BitTorrent y Azureus
	BitTorrent
		Los primeros pasos con BitTorrent
		Mejorar la experiencia con BitTorrent
		El ajuste fino
		Optimizar las descargas
	Azureus-Vuze
		El primer vistazo
		Cómo configurar Azureus
		Acelerar Azureus
	BitTorrent en los navegadores Web
		Firefox
		Internet Explorer
		Opera
CAPÍTULO 5. eMule a fondo
	La instalación de eMule
	La primera sesión con eMule
	Un día de trabajo con eMule
	La ventana de preferencias
		General
		Mostrar
		Conexión
		Proxy
		Servidor
		Directorios
		Archivos
		Notificaciones
		Estadísticas
		IRC
		Mensajes y comentarios
		Seguridad
		Programador
		Servidor Web
		Opciones adicionales
	La pregunta más famosa del mundo
	La gestión de archivos corruptos
CAPÍTULO 6. Clientes multired
	Ares
	Dreamule
	Frostwire
	Kceasy
	Lphant
	MLDonkey
	Shareaza
	Torenkey
CAPÍTULO 7. Comparte archivos con seguridad
	Los enemigos en las redes P2P
	Asegura el ordenador
		El antivirus
		El cortafuegos
		Software antiespía
		Utiliza un cliente P2P seguro
		Cómo mantener siempre el ordenador seguro
	La seguridad del software de intercambio
		Cambiar periódicamente la contraseña
		Gestión inteligente de contraseñas
		Busca listados de servidores de confianza
		Actualiza las listas negras regularmente
		Frente a los proveedores de acceso a Internet
	Cómo preservar tu intimidad
CAPÍTULO 8. Televisión gratis en Internet
	¿Dónde hay televisión gratis?
		ArkimeSport
		DeporteGratis
		FreeFootball
		RojaDirecta
		TvFútbol
		TvMix
	Para ver la televisión P2P
		ChannelChooser
		ChannelKing.com
		ChooseAndWatch
		FreeTube
		Medinalia
		Streamick
		TuTelevisiónOnline
		TvMusical
		TvOnline
		TvTuga
	Las superestrellas de la televisión P2P
		Joost
		Vuze
		Zattoo
	Programas para ver la tele en directo
		PPMate
		Sopcast
		TVAnts
		VLC
	Para ver la televisión de casa en cualquier lugar
		Orb
		Slingbox
CAPÍTULO 9. Métodos alternativos de búsqueda e intercambio
	Los buscadores como fuente de archivos
	Servicios de descarga directa
		EatLime
		FileFactory
		FileFront
		GigaSize
		Load
		MediaFire
		MegaUpload
		MiHD
		RapidShare
		SendSpace
		ShareOnAll
		UploadJockey
		YaStorage
	Buscadores especializados
		MegaDownload
		RapidSearch
		Rapidshare Search Engine
	Envíos por correo electrónico
CAPÍTULO 10. Los formatos más comunes
	Formatos de audio
		AAC
		APE
		FLAC
		MP3
		OGG
		WAV
		WMA
	Formatos de compresión
		7Z
		ACE
		RAR
		ZIP
	Formatos para libros electrónicos y documentos
		CBR
		DOC
		HTML/HTM
		LIT
		NFO
		PDF
		RTF
		TXT
	Formatos gráficos
	Formatos de vídeo
		AVI
		DivX
		H.264
		Matroska (MKV)
		MOV
		MPG
		RM
		WMV
		VOB
		XviD
	Imágenes de disco
		CCD, IMG y SUB
		CUE/BIN
		ISO
		MDS y MDF
		NRG
		UIF
	Nombres en clave
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Sencillo e inocente en apariencia, el mundo del intercambio de archivos está regido por varias redes y por decenas de programas. Tras la lectura de este libro comprenderá por qué las redes de intercambio de archivos tienen tanto futuro, y por qué la industria del entretenimiento pretende dominarlas o destruirlas.
P2P es además un medio perfecto para darse a conocer al público. Músicos, fotógrafos, artistas digitales o cineastas, todo el mundo puede colocar sus obras en las redes P2P, y alcanzar una audiencia masiva ahorrándose abultados presupuestos de publicidad. 
En estas páginas encontrará respuesta a muchas dudas relacionadas con el funcionamiento de P2P. Va a poder conocer cuáles son las redes de intercambio disponibles, asimismo averiguar cuáles son las aplicaciones más eficaces para cada tarea y cómo optimizarlas. De cualquier modo, se trata de que el intercambio de archivos sea una actividad segura y que no comprometa su privacidad.