ORTEGA Y WITTGENSTEIN: ENSAYOS DE FILOSOFÍA PRÁCTICA

ORTEGA Y WITTGENSTEIN: ENSAYOS DE FILOSOFÍA PRÁCTICA

SALAS, JAIME DE / ARISO, JOSÉ MARÍA / ROMAO BERTRAND, RUI / DEFEZ, ANTONI / JIMÉNEZ PERONA, ÁNGELES

23,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-309-7190-9
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

PRÓLOGO

I. EL PAPEL DEL FILÓSOFO EN EL MUNDO

Capítulo I. PRETENDER SER UNO MISMO SIN SABER CÓMO SE ES REALMENTE: EL PROBLEMA DEL IMPERATIVO DE AUTENTICIDAD EN ORTEGA Y EN WITTGENSTEIN, por José Mª Ariso
Capítulo II. DE LA UTILIDAD Y PERJUICIO DE LA FILOSOFÍA PARA LA VIDA, por Vicente San Félix
Capítulo III. NUESTRA CREENCIA EN EL YO (ORTEGA Y WITTGENSTEIN), por Mariano Rodríguez

II. LA CREENCIA Y SU CONTEXTO FILOSÓFICO

Capítulo IV. CREENCIA, CERTEZA Y FORMA DE VIDA. EN TORNO A ORTEGA Y A WITTGENSTEIN, por Mª del Carmen Paredes
Capítulo V. HISTORICIDAD Y CREENCIA EN ORTEGA Y EN WITTGENSTEIN, por Jaime de Salas
Capítulo VI. CONSIDERACIONES SOBRE ENSAYO Y SALVACIÓN EN LAS MEDITACIONES DEL QUIJOTE, por Rui Romao Bertrand

III. APLICACIONES DEL PENSAMIENTO DE WITTGENSTEIN Y ORTEGA A DEBATES ACTUALES

Capítulo VII. SOBRE EL CONOCIMIENTO DE LA PROPIA FORMA DE VIDA, por Karsten Schoellner
Capítulo VIII. «SOLO DE UN SER HUMANO Y DE LO QUE SE LE PARECE?». EL PROBLEMA DE LOS ANIMALES EN ORTEGA Y EN WITTGENSTEIN, por Antoni Defez
Capítulo IX. PERSPECTIVAS ETNOLÓGICA Y ANTROPOLÓGICA EN ORTEGA Y WITTGENSTEIN, por Astrid Wagner y Ángeles Jiménez Perona

Este volumen junto con otro publicado en Alemania, «Rationality Reconsidered: Ortega y Gasset and Wittgenstein on Knowledge, Belief, and Practice» es el resultado de un proyecto de investigación llevado a cabo en la Universidad Técnica de Berlín, el Instituto de Filosofía del CSIC y el Departamento de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, desde 2010 y que ha dado lugar a varios seminarios científicos y sendas reuniones científicas internacionales entre los años 2014 y 2015. Ortega y Wittgenstein, clásicos del pensamiento del siglo pasado, perteneciendo a tradiciones intelectuales distintas, y sin conocer ninguno la obra del otro, permiten una comparación en cuestiones tan fundamentales como los conceptos de Filosofía, la forma de vida, la creencia, la certeza, el yo y la autenticidad. Por un lado, las tesis de Ortega, en principio alejadas de una metodología empirista, se pueden beneficiar en algunos puntos decisivos de una aproximación a la filosofía anglosajona. Por otro lado, la comparación entre ambos autores permite constatar diferencias que responden a una concepción distinta de la tarea de la Filosofía. En cualquier caso, se ha buscado encontrar su lugar dentro de las preocupaciones filosóficas de nuestro momento. Los autores de este volumen se han centrado primordialmente en cuestiones relativas a la Filosofía práctica. En la medida en que el legado de los dos filósofos es fundamentalmente el de un pensamiento abierto, nos encontramos trasladados a cuestiones que siguen siendo centrales en el pensamiento actual.

Artículos relacionados

  • LA CRISIS DEL MUNDO MODERNO
    , RENÉ GUÉNON
    Un siglo más tarde, la incómoda claridad profética de La crisis del mundo moderno sigue siendo una lectura urgente. René Guénon (1886-1951) desnuda en estas páginas la raíz de nuestro tiempo: un extravío espiritual tan profundo que convierte a la modernidad en una auténtica «Edad Oscura». Frente al mito del progreso y la fe ciega en la ciencia profana, se revela la fractura que...

    21,00 €

  • NUNCA ES TARDE PARA SER ESTOICO (SERIE GREAT IDEAS)
    EPICTETO / MARCO AURELIO / SÉNECA
    De la vida feliz, Manual de vida y Meditaciones reúnen la sabiduría esencial del estoicismo, una filosofía práctica que ha llegado casi inalterable hasta nosotros a través de los siglos. De la vida feliz, de Séneca, es una reflexión lúcida sobre la búsqueda de la verdadera felicidad y la libertad interior frente a los placeres efímeros. Manual de vida, de Epicteto, condensa en ...

    26,90 €

  • LA SABIDURÍA ES LA RECOMPENSA (LAS 4 VIRTUDES ESTOICAS 4)
    HOLIDAY, RYAN
    La sabiduría es la madre de todas las virtudes. La necesitamos para poner en práctica con lucidez el coraje, la disciplina o la justicia, porque la sabiduría nos da perspectiva, nos descubre la verdad, nos muestra cómo funciona el mundo y nos guía.El discernimiento, esa habilidad crítica tan poco habitual, no es un don innato. La sabiduría se cultiva. La sabiduría se gana. La s...

    21,90 €

  • MEDITACIONES (EDICIÓN ESPECIAL EN TAPA DURA) (SERIE GREAT IDEAS)
    , MARCO AURELIO
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...

    12,95 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Considerada una de las obras más influyentes de la filosofía antigua, Meditaciones ha atravesado los siglos como un testimonio vivo de la posibilidad de mantener la calma, la claridad y la humanidad incluso en los tiempos más inciertos.A lo largo de la historia ?como en la vida de cada uno? se suceden tiempos de calma y tiempos de incertidumbre y agitación. El mundo de Marco Au...

    14,90 €

  • EL ARTE DE LA PRUDENCIA (EDICIÓN ILUSTRADA)
    GRACIÁN, BALTASAR
    El gran clásico de la literatura española que sigue enseñándonos a vivir mejor tras más de cuatro siglos, en una edición de lujo ilustrada. Hay libros capaces de cambiar el mundo. El arte de la prudencia es uno de ellos. En él, aún cuatro siglos después, encontramos enseñanzas sobre asuntos cruciales de nuestra vida cotidiana, desde cómo elegir amigos que no sean unos completos...

    22,90 €