OCIOS Y ESCRITOS SOBRE BELLAS ARTES Y ARQUITECTURA

OCIOS Y ESCRITOS SOBRE BELLAS ARTES Y ARQUITECTURA

CEÁN BERMÚDEZ, JUAN AGUSTÍN

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES TREA, S.L.
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19525-76-5
Páginas:
386
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Juan Agustín Ceán Bermúdez (1749-1829) fue el auténtico pionero en los estudios histórico-artísticos en España. Él puso las bases de la investigación sobre la pintura, la escultura, el grabado, la arquitectura y la arqueología, con obras como el «Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España»(1800), «Noticias de los arquitectos y arquitectura de España» (1829) o el «Sumario de las Antigüedades romanas que hay en España» (1832). En este volumen se editan y estudian unos textos sobre estos mismos temas pero en un formato más breve, que el autor escribió entre 1812 y 1822. Varios aparecieron en la prensa de la época, otros quedaron manuscritos y fueron recogidos por distintos estudiosos decimonónicos, mientras algunos más son inéditos y se publican aquí por primera vez. Se confeccionaron durante unos años de gran conflictividad política, que abarcan el final de la guerra de la Independencia, la recuperación del poder absoluto por parte de Fernando VII y el Trienio constitucional, un periodo que también significó un gran cambio en la valoración de las artes y el modo de escribir sobre ellas, y en el que se produjeron acontecimientos tan significativos como la inauguración del Museo del Prado. En ellos estuvo presente Ceán, y sus vivencias y escritos son especialmente significativos de toda una época de cambio en los hábitos culturales de nuestro país.

Artículos relacionados

  • LA OBRA DE ARTE
    HODGE, SUSIE
    * El arte puede ser tan fascinante como frustrante. Una sola obra puede tener varios significados, y existen muchas formas de entenderla, interpretarla y apreciarla. * Este libro claro y accesible descompone grandes obras de arte en diez elementos sencillos para ayudarle a comprenderlas y apreciarlas mejor. * Además, le permitirá responder a algunas preguntas obvias, pero compl...

    19,90 €

  • EL ESPLENDOR DEL MUNDO
    DEVILLAIRS, LAURENCE
    «Y hoy, más que nunca, tenemos el deber de amar este mundo, no solo porque somos responsables de su fragilidad, sino porque tenemos una deuda con él: nos ofrece su esplendor, y pasamos de largo. ¿Por falta de tiempo? ¿De dinero? ¿Por el cansancio, por la desgana, por la desaparición de una naturaleza protegida en favor de una urbanización desenfrenada? ¿O se trata más bien de q...

    18,90 €

  • EL ARTESANO ANÓNIMO
    YANAGI, SOETSU
    Su papel en el ensalzamiento de la belleza sincera de las cosas comunes y modestas ha convertido a Soetsu Yanagui en un pensador tan iluminador como indispensable. Tras el bestseller La belleza del objeto cotidiano, este libro recopila diez nuevos ensayos del filósofo y crítico de arte japonés adaptados por el reconocido ceramista inglés Bernard Leach, a quién le unía una larga...

    19,90 €

  • LECCIONES DE CREATIVIDAD DE SISTER CORITA
    KENT, CORITA / STEWARD, JAN
    Artista pop, activista, educadora y monja, Sister Corita nos trajo toda una revolución no solo en el arte de la serigrafía, también en el de las pedagogías artísticas y en la propia noción de «creatividad». En 1979, tras revolucionar las aulas de arte del Immaculate Heart College de Los Ángeles, Sister Corita pidió a Jan Steward, amiga y antigua alumna suya, que escribieran jun...

    18,00 €

  • HACER REALIDAD LAS IDEAS
    BELSKY, SCOTT
    «Las ideas no se materializan porque sean geniales, ni por casualidad. El mito de que las ideas geniales llevan inevitablemente al éxito ha perdurado durante demasiado tiempo.»Más que tener ideas brillantes, afirma Scott Belsky, lo verdaderamente importante es ser capaces de ejecutarlas. Partiendo de esta premisa, y a través de cientos de entrevistas a personas y equipos creati...

    24,90 €

  • RENACIMIENTO
    ALBERTO GARÍN
    Según los libros de historia, el Renacimiento y su forma de entender el arte comenzó en el siglo xv. Sin embargo, lo cierto es que no fue hasta 1527, tras el saqueo de Roma, cuando este nuevo estilo se convirtió en el símbolo del catolicismo y alcanzó las cotas de popularidad que lograron redefinir para siempre la manera de comprender la pintura, la escultura y la arquitectura....

    20,90 €

Otros libros del autor