OBRAS COMPLETAS

OBRAS COMPLETAS

VOLUMEN I. ESCRITOS DE JUVENTUD

NIETZSCHE, FRIEDRICH

44,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-309-6880-0
Páginas:
984
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

ABREVIATURAS Y SIGNOS.
Introducción al Volumen I: LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DE NIETZSCHE EN SUS ESCRITOS DE JUVENTUD, por Diego Sánchez Meca.
1. Los años de formación: recepción y reinterpretación de la Bildung clásico-romántica.
1.1. Vida y poesía.
1.2. Demócrito, Schopenhauer, Kant.
2. El nacimiento de la tragedia.
2.1. Dioniso/Wagner: el extraño centauro.
2.2. El drama muscial como Gesamtkunstwerk.
2.3. La hipótesis metafísica de la unidad primordial.
2.4. Sócrates y el fin de la época trágica.
3. Los proyectos inacabados.
3.1. El futuro de la educación.
3.2. Arte sin metafísica.
4. Las Consideraciones Intempestivas.
4.1. El filisteísmo de la nueva cultura alemana.
4.2. Historia y vida.
4.3. El sabio contra el erudito.
4.4. Bayreuth: de apóstol a apóstata.
CRITERIOS DE ESTA EDICIÓN.

PRIMERA PARTE: ESBOZOS AUTOBIOGRÁFICOS Y APUNTES FILOSÓFICOS DE JUVENTUD (1858-1869).

Prefacio, por Diego Sánchez Meca.
1. Esbozos autobiográficos.
2. El heroísmo: Prometeo, Hermanarico, Byron.
3. Fatum e historia.
4. Hermenéutica bíblica y cristianismo.
5. Pensamientos varios.
6. Sobre Historia y Literatura.
7. Apuntes para un ensayo sobre Demócrito.
8. Sobre Schopenhauer.
9. La teleología a partir de Kant.

SEGUNDA PARTE: EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA Y ESCRITOS PREPARATORIOS.

Prefacio, por Joan B. Llinares.
El nacimiento de la tragedia.
Ensayo de Autocrítica.
Prólogo a Richard Wagner.
Escritos preparatorios. Dos conferencias públicas sobre la tragedia griega.
1. El drama musical griego.
2. Sócrates y la tragedia.
3. La visión dionisíaca del mundo.

TERCERA PARTE: ESCRITOS PÓSTUMOS DEL PERÍODO DE BASILEA.

Prefacio, por Luis E. de Santiago Guervós.
Sobre el futuro de nuestras instituciones educativas.
Introducción.
Prólogo.
Primera conferencia.
Segunda conferencia.
Tercera conferencia.
Cuarta conferencia.
Quinta conferencia.
Cinco prólogos a cinco libros no escritos.
1. El pathos de la verdad.
2. Pensamientos sobre el futuro de nuestras instituciones educativas.
3. El Estado griego.
4. Relación de la filosofía de Schopenhauer con la cultura alemana
5. El certamen de Homero.
Un mensaje de Año Nuevo al editor del semanario ?En el nuevo Reich?.
La filosofía en la época trágica de los griegos.
Verdad y mentira en sentido extramoral.
Exhortación a los alemanes.

CUARTA PARTE: CONSIDERACIONES INTEMPESTIVAS.

Prefacio, por Joan B. Llinares.
David Strauss, el confesor y el escritor. Consideración intempestiva I.
De la utilidad e inconvenientes de la historia para la vida.Consideración intempestiva II.
Schopenhauer educador.Consideración intempestiva III.
Richard Wagner en Bayreuth. Consideración intempestiva IV.

APÉNDICE: LA POLÉMICA SOBRE ?EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA?.

Prefacio, por Luis E. de Santiago Guervós.
Erwin Rohde: Reseña (no publicada en su tiempo) para la Litterarische Centralblatt.
Erwin Rohde: Comunicación en la Norddeutsche Allgemeine Zeitung, 20 de mayo de 1872.
Ulrich von Wilamowitz-Möllendorff: ¡Filología del futuro!, Berlín, 1872.
Richard Wagner: Carta abierta a F. Nietzsche en la Norddeutsche Allgemeine Zeitung, 23 de junio de 1872.
Erwin Rohde: Pseudofilología, Leipzig 1872.
Ulrich von Wilamowitz-Möllendorff: ¡Filología del futuro! Segunda parte, Berlín 1873.

En este primer volumen de las Obras completas de Nietzsche, se recogen los apuntes, proyectos inacabados y obras publicadas redactadas entre 1858 y 1876. En parte, se trata de materiales inéditos o poco conocidos en castellano, en especial los pertenecientes al período anterior a 1872, y entre los que destacan los importantes estudios sobre Demócrito, Schopenhauer y Kant. Junto a esbozos autobiográficos y diarios de los años de formación en Pforta y en las universidades de Bonn y Leipzig, se encuentran gran cantidad de penetrantes observaciones sobre filología, música, historia, poesía y religión, con un estilo de pensamiento que modifica sustancialmente la imagen convencionalmente difundida del joven Nietzsche. En la obra estelar de este período, El nacimiento de la tragedia, y en los escritos que la preparan, brilla una nueva y original intuición de la cultura griega y de su sabiduría trágica, cuya profundidad y misterio Nietzsche trata genialmente de conquistar con sus potentes categorías de lo dionisíaco y lo apolíneo. Escrita en una prosa inaudita, construida sobre el paradigma de la deslumbrante orquestación musical wagneriana, era inevitable que provocase escándalo y polémica en el mundo académico. En fin, en los proyectos inacabados y en las Consideraciones intempestivas, Nietzsche lanza un desafío a la cultura moderna, envilecida por su servidumbre al dinero y al Estado, esforzándose por reconstruir la fisonomía de figuras e ideas incompatibles con el prosaico gusto pequeño-burgués. Porque la grandeza y la serenidad no pueden prescindir, en su opinión, de la familiaridad con el fondo trágico de la existencia.

Artículos relacionados

  • LAS HERMANAS DEL DESTINO
    LEE HUBER, ANNA
    Abril, 1912. Volver a casa en el transatlántico más grande y lujoso jamás construido es el broche de oro a un largo e inolvidable viaje por Europa. Para las hermanas Fortune, esta es la oportunidad perfecta para recordar las maravillas que han visitado y contemplar el brillante futuro que les espera. Sin embargo, Alice tiene un mal presentimiento. Una adivina la advirtió de no ...

    12,90 €

  • UNA GOTA DE AFECTO
    GUELBENZU, JOSÉ MARÍA
    Ambientada en una vieja casona con escudo de familia en un pueblo de Cantabria, Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar pa...

    21,95 €

  • LA NOVIA DE LA PAZ
    RARO, ROSARIO
    Shayna Orliens llega al sur de África en 1901 huyendo de un escándalo que ha sacudido a la alta sociedad londinense. Mientras lucha por reconstruirse y esquiva la investigación de Scotland Yard, que la considera sospechosa de la desaparición de su marido, conoce a un misterioso escultor escocés que guarda un grave secreto. En su nuevo y exótico mundo, Shayna encuentra refugio e...

    20,90 €

  • PIDEMELO TODO MENOS SESO
    RAFA BALBUENA
    Tres mujeres marcan la juventud de Alfonso Ruiz Talavera con penosas historias de amor: La Larga, La Rubia y La Flaca. Cada una de ellas representa un arquetipo de la pasión descerebrada, arrastrandoa un protagonista sin seso a una predecible desgracia. Rafa Balbuena debuta en la novela con una historia llena de ironía, escrita en un tono de humor sarcástico e irreverente y car...

    15,00 €

  • EL MAESTRO DEL PRADO
    SIERRA, JAVIER
    Al más puro estilo de los relatos de enigmas de Javier Sierra, El maestro del Prado presenta un apasionante recorrido por las historias más desconocidas y secretas de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado. Una historia fascinante de cómo un aprendiz de escritor aprendió a mirar cuadros y a entender unos mensajes ocultos que difieren de la ortodoxi...

    20,00 €

  • WOLFGANG (EXTRAORDINARIO) ED. PELÍCULA
    AGUILAR, LAIA
    Wolfgang tiene once años y un coeficiente intelectual de 152. Le apasiona hacer listas e imaginar el modo de viajar a Neptuno, y es un gran pianista. De hecho, la música es más que una pasión porque interactúa mejor con las notas y con las partituras que con las personas. La repentina muerte de su madre le obligará a vivir (y convivir) con un padre al que no ha visto en su vida...

    10,95 €

Otros libros del autor

  • DE LA GENEALOGIA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Probablemente De la genealogía de la moral sea uno de los libros más leídos de Nietzsche. Desde una perspectiva académica es una opción cómoda; se toma, en cualquier caso, como un breviario del pensamiento de Nietzsche. La cosa, sin embargo, no es tan simple: Nietzsche entiende que la moral no es algo dado, sino el fruto de un largo desarrollo histórico, el resultado de fuerzas...

    19,50 €

  • MAGNUM IN PARVO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Concebida en los últimos días de agosto de 1888 -último verano de su vida lúcida-, Magnum in parvo: Una filosofía en compendio es la obra que Friedrich Nietzsche (1844-1900) proyectó como síntesis de su malogrado proyecto capital La voluntad de poder y en la que se abordan los temas clave de su pensamiento. Si bien un repentino cambio de opinión determinó que esta obra única vi...

    17,95 €

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Friedrich Nietzsche (1844-1900) es conocido como uno de los filósofos más relevantes y que ha ejercido mayor influencia en la filosofía contemporánea. Su obra es reconocida por su aguda e intransigente crítica hacia la moral, la religión y la cultura alemana, y también, hacia la ligereza política y social vinculadas a la avasallante modernidad europea. Publicado en 1887, "La ge...

    4,50 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATRUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Así habló Zaratustra es la obra cumbre de Friedrich Nietzsche, aquella en la que concentra los pilares de su filosofía y despoja al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Aquí desarrolla su conocida idea del superhombre, en la que el ser humano no puede dar por concluida...

    24,95 €

  • CONTRA LA EDUCACIÓN
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    A ella le cuesta dejarse llevar... Pero él es un maestro del control.Skye Manning sabe lo que quiere. Su trabajo como asistente y fotógrafa de una famosa influencer no es perfecto, pero es un peldaño más en su ascenso hacia algo más importante y mejor. Confía en poder trabajar algún día como fotógrafa para National Geographic.El multimillonario Braden Black no ha llegado donde ...

    16,00 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    La obra capital del filósofo más influyente del siglo XIX Introducción de Fernando Pérez-Borbujo ÁlvarezTraducción de Juan Carlos García-Borrón Obra capital de Friedrich Nietzsche, Así habló Zaratustra recrea los trabajos y las palabras del profeta persa Zaratustra en el momento en que desciende de las montañas para revelar ante el mundo que Dios ha muerto y que el Superhom...

    14,96 €