OBRAS COMPLETAS. X. ESCRITOS ECONÓMICOS

OBRAS COMPLETAS. X. ESCRITOS ECONÓMICOS

JOVELLANOS

GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS

45,00 €
IVA incluido
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-8367-081-1
Páginas:
1136
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El siglo XVIII, junto al progreso de las "ciencias útiles", asistirá a la emergencia de la economía como disciplina científica. En Escocia, Italia, Francia, los Estados germánicos, y también en España, la agenda reformista del despotismo ilustrado demandará de la economía política el instrumental analítico preciso para legitimar las políticas orientadas a alcanzar la "felicidad pública". De ahí que la economía sea también considerada como un "arte de gobierno". Por entonces, como diría el propio Jovino, la política, impregnada de valores patrióticos y morales, era la "ciencia que enseñaba a gobernar a los hombres para hacerlos felices". La felicidad ilustrada tenía un sentido tangible, pues se identificaba con la riqueza y el bienestar alcanzado por un país y por sus ciudadanos en un marco institucional garante del "interés propio" y de las libertades.


Con todo, el Siglo de las Luces no estuvo exento de tinieblas. Los ecos de la Revolución Francesa introdujeron un giro en la vida política española. Tras los días de manifiestas esperanzas durante la monarquía de Carlos III, vinieron los terribles años de persecución inquisitorial y arbitraria prisión en el mallorquín castillo de Bellver. En esos negros años, Jovellanos permaneció fiel al ideal ilustrado: pensaba por sí mismo y trataba de escribir cuando no le requisaban el lápiz.


Los Escritos económicos de Jovellanos no defraudarán al lector interesado en adentrarse en el ágora donde se debatían los fundamentos de la España moderna: ley agraria, liberalización de mercados, debates sobre políticas industriales o de comercio exterior, recepción de la obra de Adam Smith, gasto público en infraestructuras y capital humano, minería, programas de desarrollo para Asturias... Nada relevante podía ser ajeno al sagaz asturiano, personaje-época de la Ilustración tardía española.


En la presente edición, además de la revisión crítica, del cotejo de manuscritos con anteriores ediciones y de la inclusión de escritos inéditos, se aborda por vez primera una organización sistemática del centenar largo de informes y discursos hasta ahora publicados de forma parcial y dispersa. Además de criterios topográficos o cronológicos, se ha prestado atención a los institucionales: dado que buena parte de los textos salidos de la pluma de Jovellanos respondían a demandas de la Administración o de las diversas Sociedades Económicas de las que formó parte, parecía prudente tener en consideración este hecho para dotar de coherencia y unidad al conjunto. De todo ello se da cumplida cuenta en estudio preliminar del volumen.

Artículos relacionados

  • CARBONERAS
    CASTAÑO, AITANA / ZAPICO, ALFONSO
    Trabajaban en las tolvas eligiendo el mejor mineral y descartando restos de piedras y madera. Cuidaban de las casas, de las familias, de los niños, de los mayores... También se cuidaban entre ellas. Todo el polvo del carbón de las minas asturianas pasaba por sus pulmones. Luchaban contra la silicosis, contra el olvido, contra una sociedad que las ignoraba y contra ellas mismas ...

    18,90 €

  • HESTORIA UNIVERSAL DE PANICEIROS
    BELLO FERNÁNDEZ, XUAN
    La hestoria universal de Paniceiros, crónica emocinal d'un territoriu yá míticu, ye una metáfora del mundu. El pueblu que da nome a estos relatos tien una doble dimensión: la real, el llugarín de l'alta sierra de Tinéu que formen un puñáu de cases, y la intelectual, una potente creación que Xuan Bello fai capital d'un territoiu lliterariu propiu. Nesti espaciu narrativu xúntens...

    18,00 €

  • DRACULA N'ASTURIANU
    STOKER, BRAM

    29,50 €

  • REVISTA DE FILOLOXIA ASTURIANA VOLUMEN 17 - AÑU 2017
    Varios Autores

    22,00 €

  • ALABANZA DE ALDEA
    GARCÍA MARTÍNEZ, ADOLFO

    14,95 €

  • LOS POEMES DEL ORIENTAL
    GAYOL, JOSÉ ÁNGEL

    9,00 €

Otros libros del autor

  • DIARIO 3º
    GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
    La obra de Jovellanos más difícil de editar con dignidad es, sin duda, su Diario. Aunque el texto preparado por Julio Somoza pudiera parecer definitivo, cuando se confrontan manuscritos y ediciones surgen multitud de problemas cuya solución es difícil al haber desarparecido los originales. A estas dificultades hay que añadir las que se plantean a la hora de comentar el texto. P...

    45,00 €

  • OBRAS COMPLETAS. TOMO XIV. ESCRITOS PEDAGÓGICOS, 2º
    GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
    El pensamiento educativo de Jovellanos, así como sus experiencias prácticas en los diferentes niveles educativos, tuvo un impacto considerable en su época y en los siglos posteriores. Imbuido de las principales doctrinas ilustradas europeas y buen conocedor de la enseñanza tradicional y de la literatura pedagógica avanzada de su tiempo, defendía que la instrucción pública había...

    45,00 €

  • CARTA SOBRE EL ORIGEN Y COSTUMBRES DE LOS VAQUEIROS DE ALZADA
    GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
    Los vaqueiros de alzada se ven obligados a cambiar de residencia dos veces al año para obtener recursos que les permitan subsistir. Este modo de vida trashumante hizo que desarrollaran un modo de vida peculiar, diferente del de sus vecinos con residencia estable. Esta diferencia provocó que durante siglos los vaqueiros fueran discriminados por sus convecinos, que los considerab...

    8,95 €

  • OBRAS COMPLETAS. XII. ESCRITOS SOBRE LITERATURA
    GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
    Recogen estos Escritos sobre literatura censuras de obras nacionales y extranjeras, reflexiones sobre su propia producción literaria y la de otros literatos, informes redactados como miembro del jurado de diversos premios así como varias memorias, presentadas ante distintas Sociedades y Academias, encaminadas a orientar la estética literaria y la política cultural del país. En ...

    45,00 €

  • DIARIO 2º. CUADERNOS V, CONCLUSIÓN, VI Y VII (DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 1794 H
    GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
    La obra de Jovellanos más difícil de editar con dignidad es, sin duda, su Diario. Aunque el texto preparado por Julio Somoza pudiera parecer definitivo, cuando se confrontan manuscritos y ediciones surgen multitud de problemas, cuya solución es difícil al haber desaparecido los originales. A estas dificultades hay que añadir las que se plantean a la hora de comentar el texto. P...

    48,09 €