OBRA SELECTA

OBRA SELECTA

WILSON, EDMUND

32,90 €
IVA incluido
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-264-1810-4
Páginas:
936
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Los mejores ensayos y cartas del crítico estadounidense más influyente del siglo XX, «inteligente e implacable, un prosista de altura» (El País) 50.º ANIVERSARIO «En estas páginas excelentemente seleccionadas y prologadas por Aurelio Major se descubrirá a un Edmund Wilson que analiza y juzga. Pone énfasis y refuta. [...] No alcanzarían las páginas de este suplemento para comentar este extraordinario texto.»
Ernesto Ayala-Dip, Babelia Edmund Wilson fue el crítico estadounidense más influyente del siglo XX. Su curiosidad omnívora y su ambición lo convirtieron también en historiador, reportero de investigación, novelista y cronista, y sus ensayos y reseñas siguen resultando apasionantes porque los sustenta el enérgico placer que le suscitaba enfrentarse a un nuevo libro, escritor o tema. Wilson fue el crítico de la generación perdida, formada por escritores como Hemingway, Dos Passos o Scott Fitzgerald, así como uno de los primeros en vincular entre sí la trascendental obra de Joyce, Proust, Eliot o Stein, y en reivindicar los méritos de autoras como Wharton o Porter. En el quincuagésimo aniversario de su muerte, Lumen presenta esta edición con un nuevo prólogo de Aurelio Major, que recoge y ordena una muestra sustancial de la vasta producción de Wilson y que puede considerarse la mejor antología de su obra crítica en cualquier idioma. Alternadas con ensayos y reseñas, se incorporan también crónicas y algunas de sus cartas más importantes, como las que se cruzó durante décadas con Vladimir Nabokov. El insobornable criterio de Wilson, su perspicacia, el independiente ejercicio de su responsabilidad son, hoy como ayer, una fiesta de la inteligencia y un antídoto contra la conformidad, las convenciones y la uniformidad totalizadora. La crítica ha dicho:
«Fue, junto a Cyril Connolly, el gran crítico literario periodístico del pasado siglo [...]. Increíbles su imaginación y talento para leer y detectar puntadas en el tejido, pero aun así, es sobre todo un lector de sentimientos, [...] de las metamorfosis del alma y de los cuerpos.»
Alejandro Gándara, El Mundo «Wilson fue, además de un crítico inteligente e implacable, un prosista de altura dotado de enormes recursos dialécticos y suasorios: la antología de Major refleja perfectamente esos envidiables atributos.»
Manuel Rodríguez Rivero, El País «Escribo sólo para Edmund Wilson.»
Ernest Hemingway «Edmund Wilson pervive como crítico por su infinita vitalidad y su intenso amor por la literatura.»
Harold Bloom «Wilson, sólo después de Sainte-Beuve, ha sido el crítico más influyente de esa historia moderna que se caracteriza, entre otras cosas, por sus viejos críticos literarios.»
Christopher Domínguez Michael, Letras Libres «Lo relevante de Wilson es la actitud: cosmopolita, apasionado, curioso, erudito, dialogante, atento a tendencias políticas y filosóficas.»
Letra Internacional «Wilson dio a la crítica norteamericana algo que no había tenido: una figura analítica, de curiosidad universal.»
Juan Malpartida, ABC

Artículos relacionados

  • LOS FELICES OCHENTA
    VÁZQUEZ SALLÉS, DANIEL
    La generación del baby boom tuvo que crecer a medio camino entre el franquismo y la democracia, entre un mundo viejo y trasnochado que se hundía y otro nuevo que todavía no se sabía hacia donde iba. Daniel Vázquez Sallés narra en este valiente y a la vez incómodo libro el desconcierto vital de una generación que fue educada con unos ideales que luego casaron muy mal con la real...

    22,00 €

  • GENOCIDIOS
    NUENO GUITART, JÚLIA (ED.)
    El genocidio de Israel en Gaza es el primero de la historia perpetrado con ayuda de la IA. Pero también quienes lo investigan tienen acceso a las herramientas más avanzadas. Con ellas, siguiendo metodologías como las de la arquitectura forense, documentan la violencia desproporcionada. No sólo en la Gaza del presente, sino en otros territorios y otras épocas, en todo el mundo. ...

    21,00 €

  • MI 69
    TRUEBA, DAVID
    David Trueba nos lleva a 1969, el año en el que nació y «símbolo definitorio de todos los viceversas». Asomado al mundo desde el vientre de su madre, describe el lugar al que está a punto de llegar como benjamín de una numerosísima familia: la evolución de los suyos y de esas barriadas desbocadas y en transformación, y también el eco de lo que sucede más allá de la España de lo...

    14,90 €

  • HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL, LAS
    CALVO GONZÁLEZ-REGUERAL, FERNANDO
    En unos tiempos en que ha vuelto a hacer acto de presencia una profunda crispación política, y a solo una década de que España conmemore el inicio del mayor drama de nuestra historia contemporánea, la pregunta sobre qué queremos hacer con el recuerdo de la Guerra Civil no sólo es pertinente sino especialmente relevante. Este ensayo ha sido concebido con un triple objetivo. Prim...

    22,90 €

  • ¿POR QUÉ LA GUERRA?
    OVERY, RICHARD
    Para erradicar la tendencia humana a la agresividad, conviene conocer las raíces biológicas, antropológicas, históricas y sociales que confluyen en las guerras.El gran historiador Richard Overy explora en este iluminador ensayo las causas y motivos que se ocultan tras uno de los fenómenos presentes en todos los tiempos y en todas las sociedades humanas: la guerra. Partiendo del...

    22,90 €

  • POR QUÉ FRANCO GANÓ LA GUERRA
    PLATÓN, MIGUEL
    El desenlace de la Guerra Civil, con la victoria del bando encabezado por el general Francisco Franco, no fue un resultado inevitable. La rebelión de julio de 1936 pudo haber sido derrotada y durante la guerra se produjeron vaivenes, que podían haber convertido a los vencedores en vencidos, y viceversa. El historiador Miguel Platón, autor de diversas obras de éxito sobre la g...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • MEMORIAS DEL CONDADO DE HECATE
    WILSON, EDMUND
    La polémica obra censurada durante una década que inspiró a John Cheever y a John Updike. «He leído tu libro Memorias del condado de Hecate en un soplo. Hay muchísimas cosas maravillosas en él». Vladimir Nabokov En el condado de Hecate, el delirio se sirve a la hora del cóctel. Los personajes de estos relatos se entrecruzan mientras deambulan por los suburbios en busca de am...

    24,90 €

  • OBRA SELECTA
    WILSON, EDMUND
    Los mejores ensayos del gran crítico estadounidense, descubridor de la Generación Perdida. Edmund Wilson es uno de los titanes de la literatura norteamericana del siglo XX. Aunque cultivó con fortuna distintos géneros, fue, por encima de todo, el primer gran crítico independiente capaz de construir una lectura exigente e implacable de la literatura de su época. Puede decirse t...

    48,00 €