NO HAY PAÍS. CRÓNICA POLÍTICA (Y SENTIMENTAL) DE ASTURIAS (1975-2022)

NO HAY PAÍS. CRÓNICA POLÍTICA (Y SENTIMENTAL) DE ASTURIAS (1975-2022)

CRÓNICA POLÍTICA (Y SENTIMENTAL) DE ASTURIAS (1975-2022)

CÁNDANO, XUAN

22,90 €
IVA incluido
Editorial:
HOJA DE LATA EDITORIAL
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18918-10-0
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MECANOCLASTIA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreEn stock
  • Calle Valeriano MirandaEn stock

Entre la muerte de Franco y la descarbonización transcurre la historia reciente de Asturias. Entre Rafael Fernández, el primer presidente del gobierno preautónomico asturiano, y Rodrigo Cuevas, el músico y agitador cultural de liguero y montera, se concentra el último medio siglo de nuestra tierra.
Asturias recuperó su vida democrática en 1978 con el regreso de Rafael Fernández, antiguo miembro del Consejo Soberano de Asturias y León que partió al exilio en 1937. A su llegada, Fernández se encontró una tierra con una industria pesada aún relevante y una leyenda de resistencia bajo el franquismo. En 2022, los últimos pozos mineros ya se han cerrado y las principales leyendas son las urbanas, abocadas a la emigración. Entre tanto, cuatro décadas largas de ensayos y errores en las que Asturias no parece haber encontrado una nueva identidad tras el desplome del movimiento obrero que la vertebraba.
El periodista Xuan Cándano se propuso llenar un incomprensible vacío ensayístico acerca del devenir de este pequeño rincón del Atlántico y el resultado es No hay país. Crónica política (y sentimental) de Asturias (1975-2022). Un riguroso acercamiento al pasado inmediato de nuestra tierra para el que ha entrevistado a más de un centenar de sus protagonistas y consultado con rigor las fuentes documentales.

Artículos relacionados

  • NO HAY PAÍS. CRÓNICA POLÍTICA (Y SENTIMENTAL) DE ASTURIAS (1975-2022)
    CÁNDANO, XUAN
    Entre la muerte de Franco y la descarbonización transcurre la historia reciente de Asturias. Entre Rafael Fernández, el primer presidente del gobierno preautónomico asturiano, y Rodrigo Cuevas, el músico y agitador cultural de liguero y montera, se concentra el último medio siglo de nuestra tierra. Asturias recuperó su vida democrática en 1978 con el regreso de Rafael Fernández...

    22,90 €

  • GIJO´N 1936
    CUERVO FERNÁNDEZ, LUIS MIGUEL
    En el momento en que los militares rebeldes se adueñaron de la capital de Asturias se produjo el descabezamiento de todos los órganos administrativos; el Gobierno Civil, las consejerías y el resto de los estamentos encargados de regir la vida de los asturianos, simplemente dejaron de existir. En las horas siguientes asumió la legalidad el Comité Regional de Sama de Langreo, en ...

    22,00 €

  • UNA CASA
    ALVAREZ, XURDE
    Una casa es la historia real de una familia minera. El padre, miembrode la brigada de salvamento minero, rescatando y sacando muertos; lamadre, mujer campesina, posteando la casa con maderos de firmeza; lahija mayor, rebelde, la menor despertando a la realidad y susverdades; el niño, el niño empezando a bajar a la mina; empezando abajar a la tierra y a la oscuridad de sus cueva...

    20,00 €

  • RECETAS, GENTE Y MEMORIA. AL FUEGO LENTO DEL CARBÓN
    PALACIOS, LOLA
    Este no es un típico libro de recetas. Aunque hay más deun centenar no se transcriben de forma heterodoxa con sus pesos,medidas y tiempos. Se intuyen y se aproximan, pero se deja una buenaparte a la mano y la cabeza de cada persona, para que cada cual pongaen ellas su aportación y su corazón. Las recetassurgían y se repetían de palabra, sin g...

    15,00 €

  • PELAYO. PRINCIPE DE LOS ASTURES
    OLAIZOLA SARRÍA, JOSÉ LUIS
    Crónica histórica sobre la vida de don Pelayo. Pelayo. Príncipe de los astures es una historia dentro de muchas historias. Las propias crónicas cuentan cómo en tierras astures se adoraba a los osos de los profundos bosques; animales que traían a las tribus la fortaleza de los dioses y que eran adversarios de los jóvenes guerreros que deseaban sentarse en las hogueras conciliare...

    16,90 €

  • LA INSURRECCIÓN DE ASTURIAS
    Grossi Mier, Manuel
    Si hubiera que efectuar una evaluacion general a grandes rasgos de los Padres de la Iglesia, podriamos dividir su obra en dos categorias: aciertos y errores. Entre los aciertos, estaria su lucha contra las herejias. En esa batalla, acunaron una serie de conceptos de gran valor teologico que han superado la prueba del tiempo y han llegado hasta nuestros dias, siendo todavia de g...

    15,00 €

Otros libros del autor

  • MÁS BIEN DEL REVÉS
    CÁNDANO, XUAN
    Xuan Cándamo siempre ha guerreado contra los tipos con tragadera sin principios que ganan dinero y pierden dignidad cumpliendo el deber revolucionario del gran escritor que es escribir bien. ...

    15,00 €