MUJERES DE CARNE Y VERSO

MUJERES DE CARNE Y VERSO

ANTOLOGÍA POÉTICA FEMENINA EN LENGUA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX

MANUEL FRANCISCO REINA

26,00 €
IVA incluido
Editorial:
LA ESFERA
Año de edición:
2002
ISBN:
978-84-9734-012-0
Páginas:
528
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Gertrudis Gómez de Avellaneda, Concepción Arenal, Carolina Coronado, Rosalía de Castro, Alfonsina Storni, Concha Méndez, Rosa Chacel, Dulce María Loynaz, Josefina de la Torre, Gloria Fuertes, Trinidad Mercader, Carmen Martín Gaite, Alejandra Pizarnik, Ana María Moix, Ángeles Mastretta, Fanny Rubio, Ana Rossetti, Dulce Chacón, Zoé Valdés, Blanca Andréu, Espido Freire...


Vitalistas, románticas, feministas, suicidas, comprometidas, burguesas... mujeres poetas de la más variada condición, todas ellas con algo en común: una voz propia que ha dejado su huella en lo mejor de la lírica escrita en lengua castellana.


Una antología compuesta por más de ciento cincuenta poetas españolas e latinoamericanas, representativas de los distintos movimientos literarios desde el Romanticismo hasta nuestros días. Escritoras valientes, beligerantes y atrevidas que confirman su condición de mujer y ejercen su derecho de habitar el mundo de una manera poética. De ellas es la palabra.


ACOGIDA DEL LIBRO


"Sólo alabanza merece la ejecución de esta antología, primera como tal en su género, y en la que están representadas más de ciento cincuenta voces poéticas femeninas, tanto españolas como hispanoamericanas". "Leer".


"El libro contribuye a equilibrar una balanza, y lo hace con un argumento imperecedero: la belleza literaria". A. Losantos, "Diario de Teruel".

Artículos relacionados

  • POESIAS LIRICAS Y FRAGMENTOS EPICOS
    ESPRONCEDA, JOSE DE
    Figura emblemática del Romanticismo español, Espronceda tuvo una vida irregular y aventurera que lo llevó al exilio y a la lucha contra el absolutismo de Fernando VII. Y así, cuando regresa a España, trae consigo las ideas y las formas de una nueva literatura, gracias a la que sus poesías, entre los años 1835 y 1842, alcanza un nivel y calidad a la altura sólo de unos pocos gen...

    16,50 €

  • CIEN DE CIEN
    CARDENAL, ERNESTO
    «El legado de Ernesto Cardenal nos enseña que la poesía es una búsqueda de la verdad con vocación de atravesar continentes, constelaciones y espíritus» [Aitana Monzón].La obra de Ernesto Cardenal (Granada, 1925-Nicaragua, 2020), de una importancia capital y calidad incontestable, se sitúa en las encrucijadas históricas y estéticas de una parte muy relevante de la poesía contemp...

    16,90 €

  • LA VERDADERA VIDA DE JOSÉ HERNÁNDEZ (CONTADA POR MARTÍN FIERRO)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    En estas páginas, Martín Fierro, el gaucho más célebre, furioso y agradecido, rencoroso y querendón, nos cuenta la vida de su creador, José Hernández, escrita en aquellos versos gauchescos que lo hicieron famoso. Si hay un gaucho conocido en el mundo entero, ese es Martín Fierro. Muchos menos conocen a su autor, el señorito José Hernández, y a menudo lo que saben de él está lej...

    20,90 €

  • SUBSTANCIA - RENACIMIENTO
    POMBO, ALVARO
    Álvaro Pombo (Santander, 1936) es un poeta meditativo que, desde un aceptado y asumido existencialismo, busca lo sustancial, la substancia, sin renunciar nunca al humor ni a la ironía. En sus versos se da la convivencia del lenguaje coloquial con el barroco, la mirada pop con la náusea sartreana, el vuelo espiritual de los ángeles rilkenianos con la impotencia, fragilidad y fru...

    14,90 €

  • TALLER DE AUSENCIAS
    IMANOL GÓMEZ MARTÍN
    Taller de ausencias de Imanol Gómez Martín es una obra poética extensa y plural que reúne casi tres décadas de escritura. Su estilo combina la imaginería surreal con el lirismo confesional, alternando versos libres de tono meditativo con haikus de precisión mínima. La temática oscila entre la memoria y la pérdida, el diálogo con la muerte, la contemplación de la naturaleza y la...

    17,90 €

  • DE ADOBE Y MAR
    ALVAREZ VELASCO, FRANCISCO
    Francisco Álvarez Velasco, leonés de 1940 y vecino de Gijón desde haca casi medio siglo, es uno de los poetas fundamentales del noroeste español, un espacio geográfico y vital que está al fondo de sus versos: del páramo al oleaje cantábrico. ...

    12,00 €