MUJERES DE CARNE Y VERSO

MUJERES DE CARNE Y VERSO

ANTOLOGÍA POÉTICA FEMENINA EN LENGUA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX

MANUEL FRANCISCO REINA

26,00 €
IVA incluido
Editorial:
LA ESFERA
Año de edición:
2002
ISBN:
978-84-9734-012-0
Páginas:
528
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Gertrudis Gómez de Avellaneda, Concepción Arenal, Carolina Coronado, Rosalía de Castro, Alfonsina Storni, Concha Méndez, Rosa Chacel, Dulce María Loynaz, Josefina de la Torre, Gloria Fuertes, Trinidad Mercader, Carmen Martín Gaite, Alejandra Pizarnik, Ana María Moix, Ángeles Mastretta, Fanny Rubio, Ana Rossetti, Dulce Chacón, Zoé Valdés, Blanca Andréu, Espido Freire...


Vitalistas, románticas, feministas, suicidas, comprometidas, burguesas... mujeres poetas de la más variada condición, todas ellas con algo en común: una voz propia que ha dejado su huella en lo mejor de la lírica escrita en lengua castellana.


Una antología compuesta por más de ciento cincuenta poetas españolas e latinoamericanas, representativas de los distintos movimientos literarios desde el Romanticismo hasta nuestros días. Escritoras valientes, beligerantes y atrevidas que confirman su condición de mujer y ejercen su derecho de habitar el mundo de una manera poética. De ellas es la palabra.


ACOGIDA DEL LIBRO


"Sólo alabanza merece la ejecución de esta antología, primera como tal en su género, y en la que están representadas más de ciento cincuenta voces poéticas femeninas, tanto españolas como hispanoamericanas". "Leer".


"El libro contribuye a equilibrar una balanza, y lo hace con un argumento imperecedero: la belleza literaria". A. Losantos, "Diario de Teruel".

Artículos relacionados

  • POESÍA DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN
    Estos poemas ofrecen una oportunidad especial para la reflexión sobre la barbarie humana, porque no hablan sobre las víctimas, sino que han sido escritos por ellas. Los sentimientos de los sufrientes, imposibles de capturar en un libro de Historia, las historias individuales que sacan del anonimato a sus protagonistas, tienen un impacto mucho más profundo a través de la poesía....

    19,00 €

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de cantar. Y es que su canto es el canto de una necesidad: la de quién ha sentido, galopando por las estepas...

    12,90 €

  • CÓDIGO HOBO
    COLDER, LUIS
    Una visita guiada por la belleza de las palabras: magnéticas, vagabundas, reveladoras.A fines del XIX, Estados Unidos enfrentó una grave crisis. Fue un periodo de escasez que, sumado a la Gran Depresión de los años 30, dejó a miles de personas en la indigencia. Para intentar sobrevivir, muchos comenzaron a viajar por el país en busca de oportunidades. Así nacieron los hobos: tr...

    14,90 €

  • EL GRAN AMARILLO
    CELINO GRACIA SÁEZ
    Poemario ganador del Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego, que patrocina el Gobierno de Cantabria, en su edición de 2024. ...

    16,00 €

  • LIMADURAS DEL DECIR
    NAVARRO LLUESMA, IVÁN
    para aquellos que se miran /por la distancia lo hacen en tiempos distintos lo que da lugar a la interpretación de las miradas ...

    11,00 €

  • EL ESCOMBRO FLUORESCENTE
    C. FANJUL, SERGIO
    No solo es posible medir la decadencia de la sociedad contemporánea, su humanidad amontonada, sino que se puede cantar sobre el derribo que somos, se puede perpetuar la ironía (que es risa criogenizada) y construir desde afuera la belleza. Fanjul fija la cámara de su docupunk en nuestra roña interior y la rotula en fluorescente, como esa sustancia que se inyecta para resaltar t...

    13,90 €