M^TODOS DE INVESTIGACI}N EN PSICOPEDAGOG{A

M^TODOS DE INVESTIGACI}N EN PSICOPEDAGOG{A

BUENDA

16,23 €
IVA incluido
Editorial:
MCGRAW-HILL - INTERAMERICANA DE ESPAÑA,
Año de edición:
1998
ISBN:
978-84-481-1254-7
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

1. Conceptualización del proceso de la investigación educativa. Introducción. Concepto de investigación educativa. El proceso de la investigación. Esquema general. El proyecto de la investigación. Evaluación del informe de investigación. Cuestionario básico. Ejercicio práctico. Bibliografía. 2. La investigación experimental. Características de la investigación experimental. Tipos de variables en un experimento. Control de las variables intervinientes. Validez de la investigación experimental. Criterios para un buen diseño de investigación. Evaluación crítica de la investigación experimental. Evaluación de un artículo de investigación experimental. Ejercicio práctico. Bibliografía. 3. Diseños de investigación experimental.Introducción. Nomenclatura que vamos a utilizar en la diagramación de los diseños. Los diseños preexperimentales. Los diseños experimentales. Los diseños cuasi experiementales. Los diseños factoriales. Tipos de variables tratamiento en los diseños experimentales. La investigación ATI (Interacción Actitud-Tratamiento). Los diseños de caso único n = 1. Los diseños correlacionales. Evaluación de un diseño de investigación. Ejercicio práctico. Bibliografía. 4. La investigación por encuesta. Concepto y consideraciones metodológicas. El proceso de la investigación por encuesta. Diseños en la investigación por encuesta. El muestreo. Optimización del proceso. Codificación y análisis de los datos. Elaboración de conclusiones. El informe de investigación. Bibliografía. 5. La investigación observacional. Introducción. Observación participante y observación no participante. El método de observación: consideraciones previas. Diseños en la investigación observacional. El control de los sesgos en la observación. Registro de las observaciones. Análisis de los datos obtenidos mediante observación. El informe de la investigación observacional. Bibliografía. 6. Casos prácticos: la encuesta y la metodología observacional. Introducción. Primer estudio: la investigación por encuesta. Segundo estudio: elaboración de una escala de actitudes. Tercer estudio: metodología observacional. Actividades recomendadas. 7. Enfoques en la metodología cualitativa: sus prácticas de investigación. Introducción. Incorporación de la metodología cualitativa a la investigación educativa. Modalidades de investigaciones cualitativas. Enfoques cualitativos. La etnografía. El interaccionismo simbólico. La etnometodología. Bibliografía. 8. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en psicopedagogía. Introducción. Métodos cualitativos de investigación desde una orientación interpretativa. Métodos cualitativos de investigación para el cambio social. Técnicas cualitativos de recogida de información. Bibliografía. 9. El análisis cualitativo de datos. Introducción. Conceptualización y caracterización del análisis cualitativo. Perspectivas y objetivos del análisis cualitativo. Procedimientos y técnicas en el análisis cualitativo. Tácticas para extraer y contrastar conclusiones. Programas informáticos para el análisis cualitativo. Bibliografía. 10. Investigaciones realizadas con metodología cualitativa. Introducción. Pautas y recomendaciones para diseñar y realizar investigaciones cualitativas. Caso 1. Modelos de Autopercepción Social entre alumnos de 8º de EGB. Caso 2. El análisis de contextos educativos diferenciados desde un enfoque cualitativo. Caso 3. La discusión de estudios de profesores expertos y pricipiantes como estrategias para favorecer prácticas más reflexivas en la formación del profesor. Caso 4. El Desarrollo Profesional Cooperativo. Estudio de una experiencia. Bibliografía. Índice analítico. "

Artículos relacionados

  • SAP (LEB) SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
    AGUILAR, JOSÉ MANUEL
    La idea de que un progenitor manipule a sus hijos con intención de predisponerlos contra el otro puede resultar difícil de aceptar. Sin embargo, es un fenómeno cada vez más frecuente en las rupturas matrimoniales. Se conoce como Síndrome de Alienación Parental, y está muy poco estudiado en nuestro país. SAP es el primer libro dedicado a este trastorno en lengua castellana. ...

    8,00 €

  • TRAMPA DEL SEXO DIGITAL, LA
    GUTIÉRREZ BERLINCHES, JORGE
    ¿Sabías que la pornografía afecta al cerebro de un modo similar a otras sustancias? ¿Conoces la fórmula para salir de esta adicción? ¿Qué hago si descubro a mi hijo viendo este material? ¿Qué señales ayudan a detectar el problema antes de que suceda? Si eres adicto al sexo o crees que estás en proceso de serlo, este libro te ayudará. Si tienes un hijo o una hija, te formará....

    15,95 €

  • QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA... PORQUE ES CUANDO MÁS LO NE
    FUNES, JAUME
    Este libro nos habla de las principales incertezas educativas que solemos tener tanto padres como maestros respecto a la sobreprotección, el papel de la escuela, el equilibrio emocional y la comprensión de la sociedad. Intenta resumir criterios y reflexionar para ayudarnos a convivir activa y positivamente con nuestros adolescentes. Un libro que, sin querer aleccionar, nos insp...

    8,95 €

  • APRENDE UN IDIOMA EN 7 DÍAS
    CAMPAYO MARTÍNEZ, RAMÓN
    Ramón Campayo, poseedor de numerosos récords mundiales de memorización y autor del éxito de ventas Desarrolla una mente prodigiosa, nos sorprende ahora con este libro para el aprendizaje de idiomas, en el que demuestra cómo el lector, siguiendo su método, será capaz en solo siete días de defenderse en cualquier idioma de un modo eficaz y solvente. Con este revolucionario método...

    20,95 €

  • DESPERTANDO EL SENTIR. EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR Y FAMILIAR. CUEN
    BARREIRO COLLAZO, SANDRA

    13,00 €

  • TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
    ADES, TATY / FERREIRA SANTOS, DR. EDUARDO
    Los individuos con trastorno límite de la personalidad son el equivalente psicológico a los pacientes con quemaduras de tercer grado. Están emocionalmente en carne viva; incluso el más mínimo roce o movimiento puede crear un inmenso sufrimiento. En los ámbitos de la psiquiatría y la psicología, cuando determinamos un diagnóstico o acuñamos un término, es inevitable que caigamos...

    9,95 €