MICROCONTROLADORES PIC CON PROGRAMACIÓN PBP

MICROCONTROLADORES PIC CON PROGRAMACIÓN PBP

BARRA ZAPATA, OMAR ENRIQUE / BARRA ZAPATA, FRANKLIN

29,90 €
IVA incluido
Editorial:
RA-MA, LIBRERÍA Y EDITORIAL MICROINFORMÁ
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9964-042-6
Páginas:
454
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA GENERAL

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. MICROCONTROLADORES 1.1 MICROCONTROLADOR 1.1.1 Controlador y microcontrolador 1.1.2 Diferencia entre microprocesador y microcontrolador 1.1.3 Aplicaciones de los microcontroladores 1.1.4 El mercado de los microcontroladores 1.1.5 ¿Qué microcontrolador emplear? 1.2 RECURSOS COMUNES A TODOS LOS MICROCONTROLADORES 1.2.1 Arquitectura básica 1.2.2 El procesador o UCP 1.2.3 Memoria 1.2.4 Puertas de entrada y salida 1.2.5 Reloj principal 1.3 RECURSOS ESPECIALES 1.3.1 Temporizadores o Timers 1.3.2 Perro guardián o Watchdog 1.3.3 Protección ante fallo de alimentación o Brownout 1.3.4 Estado de reposo o de bajo consumo 1.3.5 Conversor de analógico a digital (A/D) 1.3.6 Conversor de digital a analógico (D/A) 1.3.7 Comparador analógico 1.3.8 Modulador de anchura de impulsos o PWM 1.3.9 Puertas de Entrada/Salida (E/S) digitales 1.3.10 Puertas de comunicación 1.4 HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES 1.4.1 Desarrollo del software 1.4.2 Depuración 1.4.3 Grabación CAPÍTULO 2. MICROCONTROLADORES PIC 2.1 MICROCONTROLADORES PIC 2.2 CARACTERÍSTICAS COMUNES 2.2.1 Arquitectura 2.2.2 Segmentación 2.2.3 Formato de las instrucciones 2.2.4 Juego de instrucciones 2.2.5 Todas las instrucciones son ortogonales 2.2.6 Arquitectura basada en un ?banco de registros? 2.2.7 Diversidad de modelos de microcontroladores con prestaciones y recursos diferentes 2.2.8 Herramientas de soporte potentes y económicas 2.3 LAS GAMAS DE PIC 2.3.1 La gama enana: PIC12C(F)XXX de 8 patitas 2.3.2 Gama baja o básica: PIC16C5X con instrucciones de 12 bits 2.3.3 Gama media: PIC16CXXX con instrucciones de 14 bits 2.3.4 Gama alta: PIC17CXXX con instrucciones de 16 bits 2.3.5 Gama alta: PIC18CXXXX con instrucciones de 16 bits 2.4 MICROCONTROLADOR PIC16F84 2.4.1 Arquitectura interna 2.4.2 Pines y funciones 2.4.2.1 Puerto A 2.4.2.2 Puerto B. 2.4.2.3 Pines adicionales 2.5 MICROCONTROLADOR PIC16F877A 2.5.1 Arquitectura interna 2.5.2 Pines y funciones 2.5.2.1 Puerto A 2.5.2.2 Puerto B 2.5.2.3 Puerto C 2.5.2.4 Puerto D 2.5.2.5 Puerto E 2.5.2.6 Pines adicionales 2.6 MICROCONTROLADOR PIC18F2550 2.6.1 Arquitectura interna 2.6.2 Pines y funciones 2.6.2.1 Puerto A 2.6.2.2 Puerto B 2.6.2.3 Puerto C 2.6.2.4 Puerto E 2.6.2.5 Pines adicionales 2.7 MICROCONTROLADOR PIC18F4550 2.7.1 Arquitectura Interna 2.7.2 Pines y funciones 2.7.2.1 Puerto A 2.7.2.2 Puerto B 2.7.2.3 Puerto C 2.7.2.4 Puerto D 2.7.2.5 Puerto E 2.7.2.6 Pines adicionales CAPÍTULO 3. COMANDOS PIC BASIC PRO @ 3.1 @ 3.2 ADCIN 3.3 BRANCH 3.4 BUTTON 3.5 CALL 3.6 CLEAR 3.7 CLEARWDT 3.8 COUNT 3.9 DATA 3.10 DTMFOUT 3.11 EEPROM 3.12 END 3.13 FOR? NEXT 3.14 FREQOUT 3.15 GOSUB 3.16 GOTO 3.17 HIGH 3.18 I2CREAD 3.19 I2CWRITE 3.20 IF? THEN 3.21 INPUT 3.22 LCDIN 3.23 LCDOUT 3.24 LOW 3.25 NAP 3.26 ON INTERRUPT 3.27 OUTPUT 3.28 PAUSE 3.29 PAUSEUS 3.30 POT 3.31 PULSIN 3.32 PULSOUT 3.33 PWM 3.34 RANDOM 3.35 READ 3.36 RETURN 3.37 REVERSE 3.38 SELECT CASE 3.39 SERIN2 3.40 SEROUT2 3.41 SHIFTIN 3.42 SHIFTOUT 3.43 SLEEP 3.44 SWAP 3.45 TOOGLE 3.46 TRIS 3.47 WHILE?WEND 3.48 WRITE CAPÍTULO 4. INSTALACIÓN DE SOFTWARE 4.1 DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE DESARROLLO 4.1.1 El Editor CodeDesigner Lite 4.1.2 El Compilador PicBasic Pro 4.1.3 El Programador EPIC 4.2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE DESARROLLO 4.2.1 Paso 1: instalación de las herramientas de desarrollo 4.2.2 Paso 2: configuración de las herramientas de desarrollo 4.3 EMPLEO DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN 4.3.1 Paso 1: idea clara de lo que se va a desarrollar 4.3.2 Paso 2: edición del programa 4.3.3 Paso 3: compilación del programa 4.3.4 Paso 4: grabación del microcontrolador 4.3.5 Paso 5: prueba de la aplicación CAPÍTULO 5. CONEXIÓN DEL PUERTO SERIE CON VISUAL BASIC 5.1 EL PUERTO SERIE RS-232C 5.2 MICROSOFT VISUAL BASIC 6.0 5.3 PRUEBAS CON CABLE PARA PUERTO SERIE 5.3.1 Construcción del cable para puerto serie 5.3.2 Primera prueba 5.3.3 Segunda prueba 5.3.4 Tercera Prueba 5.4 PRUEBAS DE CONEXIÓN ENTRE COMPUTADOR Y MICROCONTROLADOR 5.4.1 Transmisión de datos al computador desde el microcontrolador (PIC-PC) 5.4.1.1 Primera prueba 5.4.1.1.1 Utilizando el Hyper Terminal 5.4.1.1.2 Utilizando Visual Basic 5.4.1.2 Segunda prueba 5.4.1.2.1 Prueba con HyperTerminal 5.4.1.2.2 Prueba con Visual Basic 5.4.1.3 Tercera prueba 5.4.1.3.1 Prueba con HyperTerminal 5.4.1.3.2 Prueba con Visual Basic 5.4.2 Transmisión de datos al microcontrolador desde el computador (PC

El presente libro tiene como objetivo brindar a sus lectores un punto de partida en la realización de proyectos con microcontroladores PIC, usando un lenguaje de programación sencillo, el PIC Basic Pro. Para lograr este objetivo, el libro presenta circuitos basados en los microcontroladores PIC16F84A, el PIC16F877A y los PIC con interfaz USB PIC18F2550 y PIC18F4550 con su respectiva programación.El libro está dividido en 18 capítulos, donde se abordan diferentes temas como la descripción de los microcontroladores PIC, periféricos diversos de entrada y salida como visualizadores de 7 segmentos, pantallas de cristal líquido, conversores A/D y D/A, memorias seriales, teclados, transmisores y receptores de RF, GPS, motores de corriente contínua, motores paso a paso bipolares y unipolares, servomotores, etapas de potencia, acondicionamiento de señal, además de interfaces de comunicación seriales con el computador como la popular RS232 y la USB usando el software Visual Basic de Microsoft.El libro contiene material adicional que podrá descargarse accediendo a la ficha del libro en www.ra-ma.es. Este material incluye todos los códigos de programa, tanto Pic Basic Pro como en Visual Basic, archivos de simulación en Proteus y las hojas técnicas de cada uno de los dispositivos usados en este manual.

Artículos relacionados

  • PROGRAMACIÓN EN PYTHON
    GÓMEZ DELGADO, JAVIER / GARCÍA GARCÍA-DONCEL, JESÚS
    Con Programación en Python: Más allá del código no solo aprenderás a programar, sino que te convertirás en un desarrollador versátil, preparado para enfrentar los desafíos del mundo tecnológico actual y transformar ideas en soluciones innovadoras. Desde la instalación del entorno y los editores de Python hasta el desarrollo de aplicaciones sofisticadas, este manual ofrece un c...

    30,00 €

  • GÉNESIS.LA INT ARTIFICIA
    KISSINGER, HENRY A. / SCHMIDT, ERIC / MUNDIE, CRAIG
    LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOS ENFRENTA A PREGUNTAS URGENTES SOBRE EL FUTURO DE LA HUMANIDAD. EN 'GÉNESIS', TRES EMINENTES PENSADORES REVELAN SUS CONTORNOS Y CONSECUENCIAS.La IA nos ayudará a hacer frente a crisis enormes, como el cambio climático, los conflictos geopolíticos y la desigualdad de ingresos, mediante la absorción de datos, la creación de autonomía y la intermediac...

    26,95 €

  • HACIA UN INTERNET MÁS LIBRE
    JORGE SCHNURA
    ¿Y si pudieras ser el verdadero dueño de tu yo digital?En un mundo en el que unos pocos gigantes tecnológicos deciden qué vemos, qué pensamos y qué somos en línea, este libro propone una revolución: la Web 3.0. A través de un viaje apasionante que une historia, tecnología y crítica social, el autor desenmascara los mecanismos de control de la Internet actual y muestra cómo la t...

    23,95 €

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...

    22,95 €

  • OFFICE Y COPILOT OPTIMIZA WORD EXCEL POWERPOINT Y TEAMS
    CHEMA GOMEZ
    La Inteligencia Artificial ha transformado las herramientas de Office, convirtiéndolas en asistentes inteligentes que facilitan el trabajo diario.Este libro te guía paso a paso en la integración de la IA en Word, Excel, Powerpoint, Outlook y Teams, mostrando cómo aprovechar al máximo sus funciones avanzadas.? En Word, redacta con mayor precisión gracias al procesamiento de leng...

    27,90 €

  • ENTIENDE LA TECNOLOGÍA
    GENTILE, NATE
    Piénsalo: gracias a los avances tecnológicos podemos hablar con alguien que esté a miles de kilómetros, predecir el tiempo, cruzar el planeta en cuestión de horas, conocer nuestro estado de salud, curar enfermedades graves, acceder al instante a más información de la que nunca seremos capaces de leer... ¡Si incluso hemos conseguido hacer que las máquinas aprendan! ¿Cómo de dif...

    21,90 €