MEMORIAS Y OTRAS VIDAS

MEMORIAS Y OTRAS VIDAS

URBINA, PEDRO ANTONIO

13,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PALABRA, S.A.
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-9840-375-6
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Narrativa

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Se recogen varios cuentos inéditos en los que destacan algunos de los aspectos más influyentes de su trabajo: su origen mediterráneo, la infancia, el bien y el mal, la belleza... El autor cuenta con una extraordinaria sensibilidad para la belleza lo que hace que cada uno de sus libros sea resultado de una tarea muy exigente. En Pedro Antonio Urbina concurren unas cualidades poco frecuentes en el panorama literario actual. De una parte, una notable formación filosófica, teológica y humanista, palpable de modo más evidente en sus ensayos y de forma más sutil en el resto de sus obras. De otra, una extraordinaria sensibilidad para la belleza, que hace que su producción literaria esté también relacionada de algún modo con la música y con la pintura, y que cada libro sea el resultado de una tarea muy exigente por parte del autor, que se transmite también al lector. En este volumen se recogen algunos de sus cuentos inéditos en los que destacan algunos de los aspectos más influyentes de su trabajo: su origen mediterráneo, la infancia, el bien y el mal, la belleza... Pedro Antonio Urbina (1936-2008) nació en Lluchmayor, Mallorca. Es licenciado en Derecho y Filosofía y Letras y Doctor en Filosofía en la Universidad Lateranense de Roma y Doctor en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Su actividad profesional ha sido muy variada: crítico y asesor de arte; profesor de Literatura y de Filosofía; guionista de radio y televisión; conferenciante; columnista y crítico literario en diversos periódicos y revistas, etc. Más tarde, se dedicó a la traducción de libros, como El caballo Rojo, de Eugenio Corti, Cruzando el umbral de la Esperanza, de Juan Pablo II, o Los cuatro amores, de C.S. Lewis, y a la edición de obras clásicas, como Las confesiones de San Agustín. Pero Urbina es antes que nada escritor. Ha publicado más de 30 libros, cultivando la novela, el teatro, la poesía, los cuentos infantiles, la biografía y el ensayo. Sus novelas han sido galardonadas en varias ocasiones. Obtuvo el Premio Editora Nacional de 1973 por Una de las cosas. Fue finalista del Premio Planeta, con Cena Desnuda, en 1967; del Elisenda Montcada, con El carromato del circo, en 1968; y del Nadal de 1972 con Gorrión solitario en el tejado.

Se recogen varios cuentos inéditos en los que destacan algunos de los aspectos más influyentes de su trabajo: su origen mediterráneo, la infancia, el bien y el mal, la belleza...

Artículos relacionados

  • ESCEPTICISMO
    CHIESARA, MARIA LORENZA
    El escepticismo no es una filosofía: es una práctica de vida que puede ayudarnos a encontrar la calma en un mundo sobresaturado de opiniones y desinformación. La complejidad del mundo contemporáneo es abrumadora. Se nos exige una opinión sobre las vacunas, el cambio climático, la inteligencia artificial o los conflictos internacionales, a menudo sin contar con información sufic...

    11,95 €

  • LA BELLEZA DE LA MAGIA
    MAYRATA, RAMÓN
    ¿Cómo se percibe una actuación de magia? ¿Qué emociones despierta? ¿Qué efectos estéticos suscita? ¿Belleza, asombro, humor, poesía, misterio? ¿Qué clase de «verdad» o experiencia artística ofrece? La belleza de la magia es una forma de entender y apreciar el ilusionismo no solo como un conjunto de trucos o habilidades técnicas, sino como un arte escénico que provoca emociones,...

    17,00 €

  • SABIDURÍA MÍTICA
    GREENE, LIZ / SHARMAN-BURKE, JULIET
    Al contrario de lo que tantas veces nos hace pensar nuestra arrogante ideología del progreso, la mitología no es un ramillete de historias ajadas y fantasiosas, sino el principal reservorio psíquico de la humanidad y, por ende, el origen de toda psicología. Así, desde el principio de los tiempos, los seres humanos han recurrido a los mitos para intentar explicar los misterios d...

    25,00 €

  • EL DERECHO DE LA MUJER
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse, trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherencias e injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de la modernización de España durante la Edad de Plata, escrito por el personaje más positivo e irrepetible de nues...

    18,90 €

  • ANDAR POR ANDAR (SERIE ENDEBATE)
    HERREROS, ADRIANA
    Caminar es un desempeño tan sobresaliente que el simple gesto de utilizar las extremidades inferiores para trasladarnos ha inspirado obras de arte y grandes ensayos literarios, ha alumbrado elevadas ideas, ha creado senderos y rutas comerciales y ha gestado fuertes sentimientos religiosos y de pertenencia. En este libro, una firme y cálida defensa del deambular y sus infinitas ...

    12,90 €

  • DEL GEN AL GÉNERO
    RAFAEL MANRIQUE SOLANA
    La relación entre sexo, deseo y género es una de las polémicas más importantes y, a menudo, cargadas de ideología y emocionalidad del siglo XXI. Con frecuencia, esas tres realidades se dan como sinónimos o, lo contrario, como opuestas unas a otras. Es necesario establecer definiciones y precisiones o el avance será imposible.La biología, la motivación y la experiencia se refier...

    18,00 €