MATEMÁTICA FINANCIERA PARA EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. 2ª EDICIÓN

MATEMÁTICA FINANCIERA PARA EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. 2ª EDICIÓN

PALLEROLA, J.

11,90 €
IVA incluido
Editorial:
RA-MA S.A. EDITORIAL Y PUBLICACIONES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9964-086-0
Páginas:
210
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 - ASPECTOS CLAVE DEL NUEVO PGC

Introducción

Obligatoriedad del Plan General Contable y ámbito del PGC de PYMES

Estructura del Plan General Contable

Las cuentas anuales

Cuadro de cuentas y definiciones

CAPÍTULO 2 - LOS PRÉSTAMOS BANCARIOS

Supuesto

CAPÍTULO 3 - LAS SUBVENCIONES Y LAS DIFERENCIAS TEMPORARIAS

Supuesto

CAPÍTULO 4 - CONTABILIZACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

Supuesto núm. 1

Supuesto núm. 2

CAPÍTULO 5 - LAS PROVISIONES Y LOS DETERIOROS

Reconocimiento y valoración de las provisiones

Las cuentas de provisiones en el PGC de 1990 y las de deterioro y provisión en el nuevo PGC

La situación en el balance

Contabilización de una provisión

Ejemplos de Provisiones

Supuesto núm. 1

Supuesto núm. 2

Supuesto núm. 3

Ejemplos de Deterioros

Supuesto núm. 1

Supuesto núm. 2

CAPÍTULO 6 - LAS GRANDES REPARACIONES Y EL FONDO DE REVERSIÓN

Supuesto

El fondo de reversión

CAPÍTULO 7 - LA CONTABILIZACIÓN DEL LEASING 125

Supuesto

Información auxiliar

CAPÍTULO 8 - LA CONTABILIZACIÓN DEL RENTING

Supuesto

CAPÍTULO 9 - ACTIVOS DISPONIBLES PARA LA VENTA, CONFECCIÓN DEL ECPN Y EL EFE Y UTILIZACIÓN DE LOS GRUPOS 8 Y 9

Supuesto

Estado de flujos de efectivo

Supuesto

CAPÍTULO 10 - LAS FÓRMULAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA Y LA HOJA DE CÁLCULO EXCEL

Interés simple

Interés compuesto

La capitalización en períodos fraccionarios

Cálculo del capital inicial

Fraccionamiento del tipo de interés

Evaluación de inversiones

Criterios de valoración en el nuevo PGC

ÍNDICE ALFABÉTICO

El nuevo plan contable ha introducido determinados conceptos que los profesionales de la contabilidad contemplan estupefactos porque con el plan contable de 1990 no había necesidad de implementar. La aplicación del valor razonable o el cálculo del tipo de interés efectivo puede llevar a tener que recordar la solución de ecuaciones de segundo o tercer grado o tal vez más.Este libro surgió en la línea de hacer sencillo lo que en principio puede parecer complicado, dedicado a todos aquéllos que al frente de empresas pequeñas y medianas no tienen tiempo o recursos para hacer grandes cursos de adaptación. La finalidad de poner en limpio todo lo explicado en distintos cursos de adaptación al nuevo PGC dados a profesionales no es otra que la de poner un granito de arena para conseguir que éstos lo apliquen cada día más y mejor gracias a que ven que es una tarea desprovista de complicación. Todos los ejemplos expuestos se han explicado sin obviar pasos intermedios, con una aplicación práctica en el campo de la empresa y huyendo de ejemplos que académicamente son sin duda perfectos pero que en la práctica contable son muy poco aplicables la mayor parte de las veces.No podía faltar la aplicación de los cálculos y las fórmulas que se han de emplear con el nuevo PGC mediante la hoja de cálculo, ya sea Excel o cualquier otra. Los ejemplos se han resuelto mediante la construcción de la fórmula tradicional de la matemática financiera pero también mediante la aplicación de las funciones de la propia hoja de cálculo. Y siempre indicando todas las disponibles ya que en muchos casos se puede obtener el mismo resultado por distintos caminos.Este libro está dedicado a los profesionales de la contabilidad para que con un poco de perseverancia, de forma simple, se introduzcan en los conceptos que ahora deberán entender y cumplimentar: valor razonable, coste amortizado, valor actual o tipo de interés efectivo entre otros.En esta edición se han adaptado a la actual normativa legal tanto el porcentaje del IVA al 18% como el del Impuesto de Sociedades al 25%, en su primer tramo.

Artículos relacionados

  • JOBS TO BE DONE
    TORREBLANCA DÍAZ, FRANCISCO
    Jobs to Be Done (JTBD) es una metodología que invita a descubrir qué es lo que las personas realmente quieren lograr cuando eligen una marca, porque detrás de cada interacción entre una marca y un consumidor o usuario hay algo mucho más profundo que un simple producto o servicio: un propósito. Este libro propone cómo crear soluciones que resuelvan de verdad los trabajos que lo...

    16,00 €

  • EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA
    JOSÉ ANTONIO MORENO
    Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque clar...

    23,95 €

  • EL (BUEN) PENSAMIENTO LEAN
    ERAUSQUIN, JOSÉ IGNACIO
    Un libro que ayuda a abordar la adopción de la estrategia LEAN desde los cimientos. El enfoque con el que se aborda esta estrategia es crucial para la comprensión profunda de los conceptos y para generar la energía positiva necesaria en la lucha contra el «sentido común colectivo» que intenta oponerse a sus principios. La clave consiste en focalizar la mejora en «lo que le pasa...

    26,95 €

  • EL CAMBIO PERMANENTE
    MARIÑAS GONZALEZ, GERARDO
    El cambio permanente: Management efectivo para tiempos de incertidumbre ofrece un enfoque innovador y una metodología practica para analizar el entorno, identificar los factores clave que impactan en nuestro negocio y desarrollar un modelo de gestión que impulse el crecimiento y el liderazgo en cualquier sector. Gerardo Marinas presenta un método estructurado, con ejemplos real...

    25,00 €

  • LA IA Y EL TRABAJO EN EL FUTURO
    JOSÉ JOAQUÍN FLECHOSO (COORD.) / CARLOS ALBERTO DE SANTIAGO GILA / EVA ASTORGA VICTORIA / MÓNICA ARQUERO CABRERA / SEBASTIÁN REYNA FERNÁNDEZ
    ¿Cómo está cambiando la inteligencia artificial el mercado laboral? ¿Qué impacto tiene la IA generativa en las relaciones laborales? ¿Cómo afecta la IA a la selección de talento, la organización del trabajo y la toma de decisiones? ¿De qué manera podemos formular preguntas más precisas a una IA para obtener respuestas útiles y evitar respuestas triviales? En La IA y el trabajo ...

    22,95 €

  • EL PODER DE LA DIVERSIDAD GENERACIONAL
    ANA MATARRANZ / ENRIQUE ARCE
    ¿Cómo pueden las empresas convertir la diversidad generacional en una ventaja competitiva en lugar de un desafío? ¿Qué estrategias y buenas prácticas permiten fomentar la admiración y la colaboración entre generaciones en el entorno laboral? En un momento en el que el talento escasea y la brecha entre lo que las empresas buscan y lo que el mercado ofrece se agranda, este libro ...

    23,95 €

Otros libros del autor

  • CONTABILIDAD PARA PYMES. SUPUESTOS CUENTA POR CUENTA BASADOS EN LA REALIDAD. 3ª
    PALLEROLA, J.
    Con la publicación por partida doble en el año 2007 del nuevo Plan General Contable y la adaptación del mismo a las PYMES, RD 1514/2007 y RD 1515/2007 de 16 de noviembre, respectivamente, se acercó la normativa de las NIC/NIFF y las disposiciones de la UE a las empresas de nuestro país y las hizo ponerse al día.Con la experiencia adquirida de muchos profesionales de la aplicaci...

    14,90 €

  • CONTABILIDAD BÁSICA
    PALLEROLA, J.
    A los lectores acostumbrados a los libros de contabilidad avanzada les parecerá atípico que un libro destinado a los que se inician en la contabilidad comience explicando el balance y no lo que es un asiento. Ciertamente hay que aclarar que no es el camino más habitual para explicar los secretos de la contabilidad a principiantes. Si la premisa es enseñar de forma sencilla la c...

    16,90 €