MATALAVILLA. MEMORIA DE UNA ALDEA LEONESA

MATALAVILLA. MEMORIA DE UNA ALDEA LEONESA

MEMORIA DE UNA ALDEA LEONESA

ADOLFO FERNÁNDEZ PÉREZ Y OVIDIO GARCÍA FERNÁNDEZ

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-8367-128-3
Páginas:
664
Encuadernación:
Otros
Colección:
DIAS DE DIARIO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El presente libro surge para evitar que el bagaje cultural y mental, acumulado durante siglos en una comunidad rural como Matalavilla, ubicada en el ayuntamiento de Palacios del Sil (León), cayese definitivamente en el olvido. Los autores confluyen en ese objetivo desde enfoques distintos pero complementarios. El resultado es un espléndido trabajo etnográfico, apoyado en una metodología contrastada, en el que se revelan los diversos aspectos de una formación social, elemental y a la vez compleja, que en los años cincuenta y primeros sesenta del pasado siglo se encontraba en pleno proceso de cambio, pero que conservaba casi intactos los rasgos propios de una comunidad rural tradicional.


El sistema agropecuario, asentado sobre un marco geográfico extremo, conseguía a duras penas garantizar la supervivencia de los habitantes del pueblo, pese a la acabada articulación de sus elementos entre sí y con el entorno natural. Las dificultades materiales se habían intentado superar conviertiendo a los hijos en mineros. La casa y la familia, devenida a esas alturas en nuclear, constituían aún el núcleo central del sistema productivo, y, a la vez, de transmisión de los valores tradicionales: el ama se preocupaba de inculcarlos y conservarlos (las enseñanzas del char), aunque fueran precisamente las mujeres quienes se encargaron, cada vez más, de poner esos mismos valores en entredicho. No obstante, el colectivo seguía aferrado a la práctica de la solidaridad intercasal (facenderas, machas, etc), de remotos orígenes e imprescindible para su buen funcionamiento. Por otra parte, los múltiples ritos de paso, creadores de un rico universo mental, cuyo análisis justificaría por sí solo cualquier esfuerzo investigador, se encargaban de romper la monotonía de los ciclos, y, lo que era más trascendente, de potenciar los diversos grados de solidaridad.

Artículos relacionados

  • LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN (EDICIÓN ACTUALIZADA)
    HERNÁNDEZ DE MIGUEL, CARLOS
    En este libro se habla de víctimas y de verdugos. Los últimos españoles supervivientes de los campos de exterminio nazis nos recuerdan su sufrimiento y la forma en que perdieron a miles de compañeros a manos de los siniestros miembros de las SS. Sus palabras nos llevan a un mundo de torturas inimaginables, pero también de dignidad, solidaridad y resistencia. Esta es la historia...

    24,90 €

  • LA INQUISICION ESPAÑOLA
    TURBERVILLE, ARTHUR STANLEY
    Sin caer en juicios simplistas, influencias nacionalistas o motivaciones religiosas, el autor de este ensayo aborda el problema histórico de la Inquisición española. Desde el análisis sereno y fundamentado en documentos históricos, busca esclarecer la leyenda negra creada por la imaginación popular y el trabajo de historiadores poco rigurosos. Con la misma decisión imparcial, T...

    16,00 €

  • HISTORIA OCULTA DE LOS MEROVINGIOS
    ENRIC SABARICH
    ¿Quiénes fueron realmente los reyes merovingios? Enigmas, misterios y mitos envuelven a una dinastía que marcó los destinos de Europa en los albores de la Edad Media. Su poder, según las leyendas, no solo residía en su capacidad política y militar, sino en algo mucho más profundo y sobrenatural. Los relatos nos hablan de una cabellera sagrada que era la fuente de su fuerza, de ...

    17,95 €

  • EL HOLOCAUSTO
    STONE, DAN
    Una historia reveladora sobre el Holocausto que reinterpreta los acontecimientos que creemos conocer y los traumas que pensábamos ya superados. Este amplio ensayo sobre los orígenes intelectuales, la siniestra aplicación y las consecuencias del Holocausto rompe con todas las ideas estereotipadas que, en un gran ejercicio de complacencia moral, han fijado la barbarie en términos...

    23,90 €

  • MÁRTIRES DE INGLATERRA
    MATA, SANTIAGO
    La ruptura de Enrique VIII de Inglaterra con el Papa transformó a un hombre razonable en un tirano, hasta incluso hacer matar a su ex canciller Tomás Moro, su hombre más fiel, que no se doblegó a sus exigencias, traicionado su fe y a la Iglesia católica. ¿Cómo pudo ser este cambio y qué consecuencias acarreó para sus súbditos y a gran parte del mundo? Para algunos, Enrique VII...

    23,00 €

  • ANTE LAS CUPULAS DEL KREMLIN MOSCU 1941
    PAZ, FERNANDO
    En este volumen, segunda parte de "Radiografía de Barbarroja", Fernando Paz analiza la situación producida tras los grandes triunfos de la Wehrmacht en el verano de 1941. Sorprendentemente, el Ejército Rojo, que debería haber sido liquidado antes de la línea del Dniéper, continúa en pie y ralentiza cada día con mayor eficacia el avance alemán. Aunque la Wehrmacht obtiene en ese...

    20,95 €