MAO, LA HISTORIA DESCONOCIDA

MAO, LA HISTORIA DESCONOCIDA

CHANG, JUNG / HALLIDAY, JON

28,00 €
IVA incluido
Editorial:
TAURUS EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-306-0597-2
Páginas:
980
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

ABREVIATURAS UTILIZADAS EN EL TEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1


MAPAS (confeccionados por ML Design, Londres ) . . . . . . . . . . . . . 1 2


1 . China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2


2 . La zona donde Mao desarrolló su actividad, 1927-1934 . . . . 1 4


3 . La Larga Marcha: octubre de 1934-octubre de 1935 . . . . . . 1 5


NOTA SOBRE LA TRANSCRIPCIÓN DEL CHINO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 7


PRIMERAPARTE


EL CREYENTE TIBIO


1 . EN EL UMBRAL ENTRE LO VIEJO Y LO NUEVO


(1893-1911; 1-17 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1


2 . MAO SE HACE COMUNISTA (1911-1920; 17-26 AÑOS) . . . . . . . . . 2 9


3 . EL CREYENTE TIBIO (1920-1925; 26-31 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . 4 3


4 . ASCENSO Y CAÍDA EN EL PARTIDO NACIONALISTA


(1925-1927; 31-33 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 9


SEGUNDA PARTE


LA LARGA MARCHA HACIA LA SUPREMACÍA SOBRE EL PARTIDO


5 . DE CÓMO HACERSE CON UN EJÉRCITO ROJO Y TOMAR EL PAÍS DE LOS BANDIDOS (1927-1928; 33-34 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 5


6 . LA POSTERGACIÓN DEL COMANDANTE EN JEFE


DEL EJÉRCITO ROJO (1928-1930; 34-36 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . 9 3


7 . TOMA DEL PODER Y MUERTE DE SU SEGUNDA ESPOSA


(1927-1930; 33-36 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 0 7


8 . UNA PURGA SANGRIENTA PREPARA EL CAMINO AL


«PRESIDENTE MAO» (1929-1931; 35-37 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . 1 2 1


9 . MAO Y EL PRIMER ESTADO ROJO (1931-1934; 37-40 AÑOS) . . . . 1 3 7


1 0 . DE ALBOROTADOR A FIGURA DECORATIVA


(1931-1934; 37-40 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149


11. DE CÓMO MAO SE SUMÓ A LA LARGA MARCHA


(1933-1934; 39-40 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161


12. LA LARGA MARCHA I: CHIANG DEJA ESCAPAR A LOS ROJOS (1934; 40 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173


13. LA LARGA MARCHA II: PODER EN LA SOMBRA


(1934-1935; 40-41 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183


14. LA LARGA MARCHA III: EL MONOPOLIO DE LA CONEXIÓN


CON MOSCÚ (1935; 41 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205


TERCERA PARTE


LA FORMACIÓN DE SU BASE DE PODER


1 5 . LA OPORTUNA MUERTE DE UN ANFITRIÓN


(1935-1936; 41-42 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 1


1 6 . EL SECUESTRO DE CHIANG KAI-SHEK


(1935-1936; 41-42 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 5


1 7 . EL ASCENSO DEL PCCH (1936; 42 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3 5


1 8 . NUEVA IMAGEN, NUEVA VIDA Y NUEVA ESPOSA


(1937-1938; 43-44 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 4 3


1 9 . UN TOPO ROJO PROVOCA LA GUERRA ENTRE CHINA Y JAPÓN


(1937-1938; 43-44 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 5 5


2 0 . COMBATIR A LOS RIVALES Y A CHIANG, A JAPÓN NO


(1937-1940; 43-46 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267


21. EL ESCENARIO MÁS ANSIADO: STALIN SE REPARTE CHINA CON JAPÓN (1939-1940; 45-46 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279


22. TRAMPA MORTAL PARA SUS PROPIOS HOMBRES


(1940-1941; 46-47 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289


23. CONSEGUIR UNA BASE DE PODER POR MEDIO DEL TERROR (1941-1945; 47-51 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299


24. EL ADVERSARIO ENVENENADO (1941-1945; 47-51 AÑOS) . . . . . . 317


2 5 . POR FIN, JEFE SUPREMO DEL PARTIDO (1942-1945; 48-51 A Ñ O S) . . 331


CUARTA PARTE


CONQUISTA R CHINA


26. GUERRA DEL OPIO REVOLUCIONARIA


(1937-1945; 43-51 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341


27. ¡QUE VIENEN LOS RUSOS! (1945-1946; 51-52 AÑOS) . . . . . . . . . 351


28. SALVADO POR WASHINGTON (1944-1947; 50-53 AÑOS) . . . . . . . 365


29. LOS TOPOS, LAS TRAICIONES Y EL DESGOBIERNO


CONDENAN A CHIANG (1945-1949; 51-55 AÑOS) . . . . . . . . . . . . 375


30. CHINA CONQUISTADA (1946-1949; 52-55 AÑOS) . . . . . . . . . . . . 389


31. ESTADO TOTALITARIO, VIDA DE OPULENCIA


(1949-1953; 55-59 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403


QUINTA PAR E


EN BUSCA DEL SUEÑO DE LA SUPERPOTENCIA


32. RIVALIDAD CON STALIN (1947-1949; 53-55 AÑOS) . . . . . . . . . . . 419


33. LA LUCHA DE DOS TIRANOS (1949-1950; 55-56 AÑOS) . . . . . . . . 429


34. POR QUÉ MAO Y STALIN COMENZARON LA GUERRA


DE COREA (1949-1950; 55-56 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441


35. MAO EXPRIME LA GUERRA DE COREA


(1950-1953; 56-59 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451


36. EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA SECRETO DE LA SUPERPOTENCIA


(1953-1954; 59-60 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469


37. GUERRA A LOS CAMPESINOS (1953-1956; 59-62 AÑOS) . . . . . . . . 483


38. SOCAVAR A JRUSCHOV (1956-1959; 62-65 AÑOS) . . . . . . . . . . . . 497


39. LA MUERTE DE LAS «CIEN FLORES» (1957-1958; 63-64 AÑOS) . . 511


40. EL GRAN SALTO: «ES PROBABLE QUE MEDIA


CHINA TENGA QUE MORIR» (1958-1961; 64-67 AÑOS) . . . . . . . . 523


41. LA BATALLA EN SOLITARIO DEL MINISTRO DE DEFENSA PENG


(1958-1959; 64-65 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541


42. LOS TIBETANOS SE REBELAN (1950-1961; 56-67 AÑOS) . . . . . . . 557


43. EL MAOÍSMO SE GLOBALIZA (1959-1964; 65-70 AÑOS) . . . . . . . . 563


4 4 . EN LA EMBOSCADA DEL PRESIDENTE (1961-1962; 67-68 AÑOS) . . . 5 7 7


45. LA BOMBA (1962-1964; 68-70 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 589


46. UNA ÉPOCA DE INCERTIDUMBRE Y CONTRATIEMPOS


(1962-1965; 68-71 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 597


SEXTA PARTE


AMARGA VENGANZA


4 7 . UN CAMBALACHE APUNTALA LA REVOLUCIÓN CULTURAL


(1965-1966; 71-72 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615


48. LA GRAN PURGA (1966-1967; 72-73 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . 627


49. AMARGA VENGANZA (1966-1974; 72-80 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . 643


5 0 . EL NUEVO EQUIPO DEL PRESIDENTE (1967-1970; 73-76 AÑOS) . . . 6 5 5


51. AMENAZA DE GUERRA (1969-1971; 75-77 AÑOS) . . . . . . . . . . . . 669


52. EL ENFADO CON LIN BIAO (1970-1971; 76-77 AÑOS) . . . . . . . . 675


53. EL MAOÍSMO FRACASA EN LA ESCENA MUNDIAL


(1966-1970; 72-76 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 691


54. NIXON: EL CAZADOR DE ROJOS, CAZADO


(1970-1973; 76-79 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 707


55. EL JEFE LE NIEGA A ZHOU SU TRATAMIENTO CONTRA


EL CÁNCER (1972-1974; 78-80 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 723


56. MADAME MAO EN LA REVOLUCIÓN CULTURAL


(1966-1975; 72-81 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 731


57. UN MAO DEBILITADO SE CUBRE LAS ESPALDAS


(1973-1976; 79-82 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 745


58. ÚLTIMOS DÍAS (1974-1976; 80-82 AÑOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 761


EPÍLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 769


AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 771


LISTA DE ENTREVISTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 775


ARCHIVOS CONSULTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 789


NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 791


BIBLIOGRAFÍA DE LAS FUENTES EN IDIOMA CHINO . . . . . . . . . . . . . . . . . 909


BIBLIOGRAFÍA DE LAS FUENTES EN IDIOMA NO CHINO . . . . . . . . . . . . . . 945


ÍNDICE ALFABÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 975


ÁLBUM DE FOTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 993


CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1030

Cisnes salvajes, de Jung Chang, fue un extraordinario éxito editorial, con diez millones de ejemplares vendidos, y se convirtió en el libro sobre China más leído en todo el mundo. Ahora, Chang y el historiador Jon Halliday, su marido, han escrito una biografía de Mao realmente sobrecogedora.Basada en diez años de investigaciones y en las entrevistas realizadas a muchas de las figuras que se movieron en los círculos más cercanos a Mao -y que hasta ahora no habían hablado- y con casi todo aquel que, fuera de China, mantuvo alguna relación significativa con el líder chino, ésta es la biografía de Mao más seria y autorizada que se ha escrito. Está repleta de revelaciones sorprendentes, hace añicos el mito de la Larga Marcha y nos presenta a un Mao totalmente desconocido: no le impulsaban la ideología ni el idealismo; su íntima e intrincada relación con Stalin se remonta a los años veinte y fue decisiva para alzarle al poder; saludó con buenos ojos la ocupación japonesa de buena parte de China; y labró su camino por medio de conjuras, chantajes y envenenamientos. Después de conquistar China, a partir de 1949 tuvo el secreto objetivo de dominar el mundo. En la persecución de esta fantasía causó la muerte de 38 millones de personas en la mayor hambruna de la historia. En conjunto, bajo el gobierno de Mao perecieron, en tiempos de paz, más de 70 millones de seres humanos.Combinando una meticulosa investigación histórica con las extraordinarias facultades literarias que la autora ya demostró en Cisnes salvajes, esta biografía nos traslada a la vertiginosa vida de Mao, a las intrigas y las luchas intestinas en que se embarcó para imponer sus impopulares decisiones. La autora nos lleva a las sombrías estancias de su corte y nos deja observar el drama hasta en los rincones más recónditos. La personalidad de Mao y su relación con sus esposas, hijos y amantes salen a la luz por primera vez.Un libro sobre Mao absolutamente rompedor por su contenido y enfoque, que asombrará tanto al lector general como al historiador.Críticas«Una victoria. Un asombroso retrato de la tiranía, la degeneración, los asesinatos en masa y la promiscuidad, una batería de bombas para el revisionismo histórico y una soberbia pieza de investigación. La primera biografía privada y política del mayor monstruo de los monstruos.»Simon Sebag Montefiore, The Sunday Times«Éste libro es una bomba.»Chris Patten, The Times«Pocos libros están destinados a cambiar la historia, pero éste lo hará.»George Walden, Daily Mail«Lo que Chang y Halliday han hecho es inmenso y sobrepasa, dentro del ámbito de las biografías, todo lo que se ha hecho anteriormente.»Jonathan Mirsky, The Independent«Magnífico. Un libro estupendo.»Michael Yahuda, The GuardianDossier de prensa sobre el libro (pdf)

Artículos relacionados

  • ANTONIO MAURA, EL ESTADISTA EN SU LABERINTO
    GONZÁLEZ, MARÍA JESÚS
    Antonio Maura: el hombre que moldeó la España de principios del siglo XX. «Recorrió con el empeño y la pasión del hombre dedicado a un ideal el laberinto de la política española del primer tercio de siglo. […] Y en ese recorrido atravesó su propio laberinto de propósitos, contradicciones y desvelos». Antonio Maura, político conservador, apasionado y controvertido, fue uno de lo...

    26,90 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    La historia de un pensador indispensable para entender la Antigüedad tardía. Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a va...

    27,90 €

  • LATIDOS
    BORG, BJORN
    Latidos es la autobiografía oficial de Björn Borg. El legendario tenista sueco rompe su habitual reserva para ofrecer una mirada íntima y absolutamente honesta de su vida, desde su infancia y su meteórico ascenso en el mundo del tenis, que gracias a él se convirtió en un espectáculo de masas, hasta los motivos reales de su retirada y los desafíos profesionales y personales a lo...

    23,95 €

  • PESSOA
    ZENITH, RICHARD
    Pessoa, uno de los autores más enigmáticos y brillantes del siglo xx, dejó más de veinticinco mil folios manuscritos en un baúl, tras su prematura muerte en Lisboa. Partiendo de este vasto archivo y de cartas familiares inéditas, Zenith no sólo recrea la infancia del escritor en Sudáfrica, los círculos bohemios lisboetas que frecuentó en su juventud, los infructuosos intentos p...

    56,00 €

  • BLAS DE LEZO. UNA VIDA AL SERVICIO DE ESPAÑA
    NICIEZA FORCELLEDO, GUILLERMO
    Hay hombres de una pieza, aunque la vida los haya deshecho en pedazos, aunque con quince años –niño apenas– les hayan aserrado una pierna, aunque una esquirla de un cañonazo les perfore un ojo y aunque una bala de mosquete les deje inútil la mano derecha. Injusto, pero muy propio de ese humor negro tan español, es llamar a alguien así «medio hombre», cuando con su entereza y su...

    28,95 €

  • RAFFAELLA CARRÀ
    CAPELLA, MASSIMILIANO
    Raffaella Carrà es un icono: bailarina, cantante, mujer de gran talento, generosa, progresista y, sobre todo, libre. Este volumen narra el mito a través de un amplio aparato iconográfico, compuesto por fotos y material inédito, que la retrata con trajes y vestuario que marcaron una revolución en el mundo del espectáculo y que aún hoy siguen siendo fuente de inspiración para el ...

    50,00 €