MADRID, 2 DE MAYO

MADRID, 2 DE MAYO

CUESTA MILLÁN, JUAN IGNACIO

14,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES NOWTILUS
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-9763-540-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
HISTORIA INCOGNITA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Las 24 horas que amargaron a Napoleón

Un recorrido por el Madrid que conoció los sucesos que tuvieron lugar entre el 2 y el 3 de mayo de 1808. La ciudad como teatro mágico y las gentes como marionetas sujetas por los hilos de un destino de pólvora y sangre.

?En resumen el libro, cortito, es una curiosa guía de viajes centrada en los acontecimientos del 2 de mayo de1808.Y como tal guía de viajes es bastante acertada. No cae en los excesos de condenar a unos u otros en exclusiva, ni pregona aquello del alzamiento popular, unánime y milagroso, sino que nos habla de agitadores, tal vez incluso el propio Murat entre ellos.?
(Web Hislibris)

?Si quiere saber qué ocurrió de verdad, desde Comentarios de libros le recomendamos encarecidamente la lectura de este libro rubricado por una de las plumas que más y mejor saben recuperar y contar la historia de la capital, y que podrán vivir de una forma distinta a cualquier otra si lo hacen al son de las canciones populares de la época que acompañan a esta monografía en un cd de regalo que incluye el libro.?
(Comentario de libros)

El 2 de mayo no sólo supuso el inicio de la Guerra de Independencia y la primera derrota del todopoderoso ejército de Napoleón,
sino que determinó el espíritu de una ciudad en la que aún puede rastrearse el heroísmo y la fiereza de este enfrentamiento.

El 2 de Mayo de 1808, Murat, jefe de los ejércitos de Napoleón, decide reprimir duramente el alzamiento popular que pretendía impedir que se llevaran de España al infante Francisco de Paula. Ahora es más creíble pensar que se trata de la consecuencia necesaria a una concatenación de agravios e injusticias cometidas por las tropas invasoras y sus partidarios contra el pueblo madrileño y las facciones conservadoras contrarias a Napoleón. Madrid, 2 de Mayo no es sólo la crónica de esos acontecimientos que supusieron el comienzo del fin de la estancia francesa en la península, sino que también es la radiografía de las heridas que el enfrentamiento ha dejado en la ciudad.

Divide en tres partes el libro Juan Ignacio Cuesta en la primera de ellas, tras ponernos en antecedentes, nos relata cómo fue el levantamiento popular y la durísima represión del mismo, utilizará un reloj para informarnos cómo fueron esas 24 horas en las que la ciudad de Madrid se convirtió en un campo de batalla. En la segunda de ellas nos retratará a una protagonista indiscutible del suceso, la ciudad, Madrid refleja el espíritu de la contienda en sus calles y monumentos, así no sólo nos describirá el autor las grandes diferencias sociales e ideológicas que dividen a la población en dos, sino que el libro incluye una guía comentada de treinta y cinco lugares emblemáticos desde la Estación de Atocha hasta las huertas de Leganitos. La última parte, la más artística, nos mostrará cómo los distintos artistas de la época se convirtieron en cronistas de la revuelta, desde pintores como Goya o Bayeu, hasta las numerosas cancioncillas populares, las manifestaciones artísticas de la época tienden a ensalzar la figura de los héroes del 2 de Mayo, unos héroes que fabricaron el alma de la ciudad.

Razones para comprar la obra:

- El libro es una guía de viajes y, como tal, incluye numerosas fotografías y un mapa de la ciudad con los lugares más emblemáticos.

- El libro ayuda a desmontar algunas leyendas como la de que el alzamiento fue totalmente espontáneo o la leyenda de Manuela Malasaña.

- Además de una narración, incluye una lista con los lugares más emblemáticos y una guía con las manifestaciones artísticas más relevantes sobre el conflicto.

- La obra relata un acontecimiento fundamental para la historia de España y para la historia de Europa porque supone el inicio del primer alzamiento contra los inmensos ejércitos de Napoleón.

En una ciudad dividida económica e ideológicamente, el intento de secuestro del infante Francisco de Paula desembocó en un alzamiento en el que un ejército de costureras y campesinos, armado con hoces y navajas, se enfrentó al ejército francés, este libro es un cuadro fiel de aquel suceso.

Artículos relacionados

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    MORALES TRUEBA, ADOLFO
    La mayor operación anfibia de los últimos siglos de la historia de España implicó a los mejores buques y unidades, a la punta de lanza de la aviación y a los primeros carros de combate para alcanzar un objetivo tan complicado como ambicioso. Una década después del fracaso del desembarco aliado en Galípoli durante la Primera Guerra Mundial, cuando se creía que las operaciones an...

    19,90 €

  • 1625. EL ÚLTIMO SOL DEL IMPERIO ESPAÑOL
    CAÑETE, HUGO Á.
    1625 fue el año de las victorias, en el que la España imperial hizo alarde de la mayor maquinaria militar de su tiempo. Franceses, holandeses, ingleses, daneses, suecos y príncipes de otros estados se coaligaron con el objetivo de neutralizar a la potencia hegemónica, la Monarquía española. El imperio donde no se ponía el sol se vio atacado en tres continentes, dos mares y un o...

    24,90 €

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Sabías que en 1925, diecinueve años antes de la hazaña de Normandía, militares españoles y franceses ejecutaron con éxito el primer gran desembarco anfibio moderno, bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo? ¿Has oído hablar del mítico Abd el-Krim y del increíble desenlace de su rebelión? ¿Cómo un ejército forjado en la desgracia pudo superar el desa...

    17,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con p...

    17,95 €

  • HAMBRE DE PATRIA
    FUENTES, JUAN FRANCISCO
    Los grandes protagonistas del exilio republicano se mostraron muy críticos con su propia actuación hasta la Guerra Civil y desarrollaron un intenso sentimiento españolista, que cada cual expresó a su manera. Incluso antiguos rivales en el campo de la izquierda coinciden en expresar el temor de no volver a España. «Me aterra [...] el tener que dejar aquí mis huesos», le dirá Pr...

    19,90 €

  • LA HAMBRUNA ESPAÑOLA
    ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL DEL
    La primera obra que explica qué pasó realmente en la hambruna española de posguerra. El régimen de Franco tuvo una vida suficientemente larga como para construir mitos y esculpir silencios. Uno de los mayores tuvo que ver con los llamados “años del hambre”: la larga posguerra (1939-1952) que marcó la vida de los españoles tras la guerra civil española. Con una economía estancad...

    23,90 €

Otros libros del autor

  • EL SECRETO DE LOS ALQUIMISTAS
    CUESTA MILLÁN, JUAN IGNACIO
    “El Secreto de los Alquimistas le aproximará a personajes que se consideraron verdaderos herederos y guardianes de las formulas primigenias del saber y del conocimiento humano, como el ya mencionado Hermes Trimegisto, Fulcanelli, Newton.”(Blog Historia con minúsculas) “Viaje de la mano de Juan Ignacio Cuesta en busca de los enigmas de la materia y su manipulación, el secreto de...

    13,95 €

  • BREVE HISTORIA DE LAS CRUZADAS
    CUESTA MILLÁN, JUAN IGNACIO
    Revive las ocho Cruzadas en las que miles de cristianos batallaron contra los musulmanes para conquistar Tierra Santa. La piedad y la fe de estos caballeros fueron las aparentes justificaciones de una aventura que provocó un continuo baño de sangre durante tres siglos y cambios fundamentales tanto en los invasores como en los invadidos. La justificación fue liberar los Santos L...

    9,95 €

  • GUÍA PAGANA DEL CAMINO DE SANTIAGO
    CUESTA MILLÁN, JUAN IGNACIO

    17,90 €

  • PIEDRAS SAGRADAS
    CUESTA MILLÁN, JUAN IGNACIO
    ?Piedras sagradas escrito por Juan Ignacio Cuesta y publicado por Ediciones Nowtilus es uno de los mejores recopilatorios sobre templos, pirámides, monasterios, catedrales, cuevas, en defintiva, recintos insólitos que han constituido y todavía hoy constituyen la morada de seres superiores y que se erigieron fruto del poder de la magia o de la presencia de lo sagrado. Lugares do...

    15,95 €