LOS MAGOS DEL ANTIGUO EGIPTO

LOS MAGOS DEL ANTIGUO EGIPTO

MARTÍN VALENTÍN, FRANCISCO J.

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
OBERON
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-96052-02-4
Páginas:
272
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Introducción

Capítulo uno. el modelo mágico egipcio: el poder de la palabra
Y los dioses crearon el mundo por medio del Verbo
Menfis
Heliópolis
Hermópolis
Elefantina y Esnah
Síntesis de la cosmogonía egipcia como método mágico
El mantenimiento de la creación por medio de la magia
Isis, la que es Grande de Magia.
Los combates de Horus y Seth
El concepto de la palabra Netcher (dios) o Netcheru (dioses).
El conocimiento de los nombres y su importancia
La palabra como instrumento mágico

Capítulo Dos. La Personalidad Luminosa y la Fuerza: Cómo ser mago.
La personalidad del faraón como mago.
Las Casas de la Vida
La preparación para ser mago
Las diferentes clases de Magos
El mago y el ser humano
Las técnicas mágicas.
El encantamiento y las fórmulas mágicas
El rito.
El cuerpo humano según los magos.
Capítulo tres. Los magos de Egipto: sus ecos.
El sacerdote Jefe Lector Uba-Iner
El Jefe Lector y redactor de escritos mágicos Dya-Dya-em-Anj.
El Mago Dyedi.
El médico Anj-ma-Her.
Amen-Hotep hijo de Hapu.
El Sumo Sacerdote del dios Ptah de Menfis, Ja-em-Uaset
y el mago Na-Nefer-Ka-Ptah.
El Escriba de la ciudad de Deir El Medina Ken-her-Jepesh-ef.
La Historia del Mago Mery-Ra
El Sumo Sacerdote de Thot, Petosiris.
Otros magos célebres.

Capítulo Cuatro. El propósito de la magia en Egipto.
Los amuletos y los talismanes.
Talismanes de protección.
Talismanes otorgantes de poderes.
Talismanes de divinidades.
Talismanes para ofrendas.
El Escarabajo (Scarabaeus Sacer).
Los cuerpos de sustitución.
La fabricación de figuras hechizadas.
La interpretación de los sueños.
La regeneración de la fuerza vital por medio de la magia.

Capítulo Cinco. La magia en los templos de Egipto.
Los sacerdotes y su función como actuantes de magia
El ritual divino diario, la magia para la preservación
de la presencia divina.
Las Purificaciones.
La primera apertura del naos.
La aparición del dios a la luz del día.
La entrega del Ojo Udyat: la devolución del alma divina
a la estatua mágica.
La Gran ofrenda al dios: la entrega de Maat.
La limpieza del dios.
El término del rito mágico: el dios vuelve a ser guardado.
Los astrónomos del dios
Capítulo Seis. Los Sacerdotes de Sejemet:
¿Médicos o Magos de Estado?
Los sacerdotes «Uabu» de Sejemet.
El apaciguamiento de Sejemet por medio de la magia.
La medicina, un arte de los sacerdotes de Sejemet.
La protección del mago sanador.
Las estatuas y estelas sanadoras.
Los marfiles mágicos.
Los «Encantadores de Escorpiones»

Capítulo Siete. La magia después de la muerte.
Los textos funerarios mágicos egipcios.
Los ritos funerarios y el Juicio.
La momificación.
El cortejo funerario, la procesión hacia el «Bello Occidente».
La apertura de la boca
El viaje al más allá
Las facultades mágicas del justificado
El retorno de los muertos
Las Cartas a los difuntos
Las maldiciones de las tumbas
Los demonios y espíritus malignos
El diablo Apopis.

Capítulo Ocho. Selección de fórmulas mágicas egipcias.
El Libro de fórmulas mágicas para la protección de la madre y el niño.
El Papiro mágico Harris
Los Papiros Mágicos de Turín.
El Papiro Mágico de Leyden.
Otros tratados mágicos.
Fórmulas para todas las ocasiones.

Epílogo
Notas
Bibliografía
Índice Analítico

Para comprender adecuadamente la civilización de los faraones es necesario compartir su íntimo pensamiento. El conocimiento de las fuerzas sutiles del cosmos y su control fueron , para los habitantes del valle del Nilo, dos aspectos esenciales que configuraron indeleblemente el carácter y la naturaleza de su civilización. El autor mantiene aquí que los egipcios también inventaron, crearon o descubrieron, los principios de la magia, la cual no fue simplemente una parte de la civilización egipcia, sin omás bien la estructura que dio cuerpo a todas las magníficas creaciones del espíritu humano que, desde el venerable Egipto, todavía nos fascinan en la actualidad. En realidad, la civilización egipcia fue toda ella el resultado de la magia ejercida y controlada por sus grandes protagonistas: el faraón y sus magos.
El objetivo de este libro es, pues, mostrar, a partir de las inscripciones que nos han transmitido los papiros, las estelas, las estatuas, así como los muros de los templos y tumbas, la concepción mágica global que los egipcios tenían de las realidades materiales y espirituales que les rodeaban y sobrecogían: sus ideas sobre el cosmos, los dioses y el hombre.

Artículos relacionados

  • LA HISTORIA NO ES LA QUE ES
    HERRÁN, MIKEL
    El libro que te enseñará por fin a entender cómo se construye la historia y por qué todos los discursos son interesados.Si este libro fuese una serie de fechas y datos sueltos, no sería un libro de historia: sería un almanaque. Sí, hay hechos probados, pero a menudo la forma en la que se cuentan dice mucho más de nosotros mismos que de la historia en sí. Aquí no solo leerás ace...

    10,95 €

  • EL JARDÍN DEL EDÉN
    HERNÁNDEZ-BERMEJO, ESTEBAN
    El jardín del Edén es un viaje a través del espacio y el tiempo que nos descubre una apasionante historia de la jardinería. La experiencia de Esteban Hernández-Bermejo, uno de los expertos mundiales en la conservación de plantas, en la comprensión de los autores de la Antigüedad -naturalistas, agrónomos, geógrafos, cronistas, literatos—, junto al estudio de restos arque...

    22,90 €

  • NUESTRAS DIOSAS
    GORDILLO SANTIAGO, FÁTIMA
    La idea central de este libro, trata de la continuidad. Hablamos del hilo que une a todos los seres desde el principio de la historia. Si bien los romanos pueden parecernos muy distintos de los hindúes, de los escitas o de las personas que pintaron Altamira, lo cierto es que sus intereses, sus inquietudes y sus percepciones de lo trascendente no eran tan diferentes. Hay una ese...

    16,00 €

  • UN DUELO INTERMINABLE
    RUIZ-DOMÈNEC, JOSÉ ENRIQUE
    Durante ciento cincuenta años, un duelo interminable ha presidido la más paradójica e infatigable búsqueda de armonía intelectual que ha visto el mundo. En Un duelo interminable, José Enrique Ruiz-Domènec describe con magistral precisión y exhaustividad el combate de ideas y la pugna entre corrientes historiográficas que viene produciéndose durante el último siglo y medio, y lo...

    24,90 €

  • LAS PARADOJAS DE LA HISTORIA
    CORTI BADÍA, PAOLA / MORENO JERIA, RODRIGO / VALDIVIA FUENZALIDA, JOSÉ ANTONIO
    Habitualmente, concebimos la paradoja como una contradicción real o aparente que tiene lugar en distintos aspectos de lo real. Las paradojas operan como una contraposición entre creencias y realidades, entre la mera opinión y el saber constituido. Como figura de pensamiento, una paradoja es una expresión que aproxima ideas que no parecen ser compatibles o incluso una suspensión...

    30,00 €

  • DIEZ IDEAS FALSAS SOBRE LA EDAD MEDIA
    AURELL, MARTIN
    La Edad Media tiene mala fama. ¿Acaso no decimos «medieval» para referirnos a algo oscuro, primitivo o bárbaro? El historiador Martin Aurell empuña la alabarda para restaurar el honor de este periodo tan heterogéneo e injustamente tratado y que abarca un largo milenio, desde el siglo V hasta el XV. Rebatiendo diez grandes ideas preconcebidas una a una hasta derribarlas, present...

    19,90 €