LOS INGLESES VISTOS POR NUESTROS ABUELOS

LOS INGLESES VISTOS POR NUESTROS ABUELOS

ASSÍA AUGUSTO / CAMBA JULIO / EÇA DE QUEIRÓS JOSE MARIA / FERNÁNDEZ DE MORATÍN LEANDRO

19,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES DEL VIENTO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-947880-6-2
Páginas:
280
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Viento abierto

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Se reúnen en este libro textos escogidos de cuatro autores de la Península Ibérica un portugués y tres españoles- que abarcan desde finales del siglo XVII hasta mediados del XX, pero que todos ellos tienen un denominador común: la mirada aguda del observador y el igualmente agudo sentido del humor.



José Maria Eça de Queirós nació el 25 de noviembre de 1845 en Póvoa de Varzim (Portugal). Estudió el bachillerato en un internado de Oporto y derecho en la Universidad de Coimbra, donde comenzó a escribir textos para la Gazeta de Portugal. En 1869 visita Egipto y asiste a la inauguración del Canal de Suez. Tras una temporada como funcionario municipal en Leiría, donde escribe El crimen del padre Amaro, es destinado como cónsul a la Habana en 1872 y posteriormente a Newcastle y Bristol, en Inglaterra. A esa época pertenece Los Maias, su novela más importante. Posteriormente es nombrado cónsul en París, donde moriría el 16 de agosto de 1900

Julio Camba nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1884. Con trece años se embarca como polizón a la Argentina, donde se ve envuelto en actividades anarquistas y de donde es deportado en 1902. Trabajó para distintos periódicos (Diario de Pontevedra, España Nueva, El Imparcial y finalmente ABC), ejerciendo labores de corresponsal en Constantinopla, París, Londres y Nueva York. Murió en la habitación 383 del Hotel Palace de Madrid -que había ocupado durante los últimos doce años de su vida- el 28 de febrero de 1962.

Leandro Fernández de Moratín nació en Madrid en 1760. Hijo del poeta y dramaturgo Nicolás Fernández de Moratín, se educó entre libros, y desde muy joven cultivo la poesía. Estudia en Valladolid y, en 1787, visita París, tras lo cual publica La derrota de los pedantes. Cercano de las ideas de la Ilustración, bajo la protección de Godoy viaja por Europa. En 1808 toma partido por José Bonaparte, que lo nombra bibliotecario mayor. Acabó exiliado en París, donde murió en 1828. Es autor de las obras La comedia nueva, La mojigata y El sí de las niñas.

Augusto Assía es el seudónimo de Felipe Fernández Armesto, (Orense 1904 La Coruña 2002). En 1927, tras pasar por la Universidad de Santiago, marcha a París y luego, con una beca, a Berlín desde donde manda artículos a la presa española y de donde es expulsado por los nazis en 1933. Es entonces cuando el diario La Vanguardia lo envía de corresponsal a Londres. Regresa para ejercer labores periodísticas en el bando rebelde de la guerra española y, en 1939 vuelve a Londres para cubrir la II Guerra Mundial. Desde entonces se dedicaría durante toda su larga vida al periodismo. Fue nombrado Caballero de la Órden del Imperio Británico.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE LAS EXPLORACIONES AL ISLAM PROHIBIDO
    FERNANDO BALLANO GONZALO
    Acompaña en sus increíbles hazañas a los exploradores, espías y aventureros que, disfrazados y adoptando otra identidad, recorrieron lugares prohibidos como La Meca o Arabia en misiones secretas o por desafío personal. Richard Burton y Lawrence de Arabia, junto a una plétora de fascinantes personajes como Wallin y Wawell, que entraron en La Meca, o las mujeres que disfrazadas ...

    22,95 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO COREANO DE LA FELICIDAD
    ZITWER, BARBARA J.
    Descubre la magia de Corea del Sur de la mano de Barbara J. Zitwer, una apasionada de su cultura y tradiciones.Desde su primera visita al país, Barbara Zitwer quedó cautivada por su energía única, su cultura vibrante y la felicidad serena que define a su gente. En este libro, la autora revela los secretos que ha aprendido a lo largo de años de viajes a Corea del Sur: la filosof...

    17,95 €

  • HOMENAJE A BARCELONA
    TÓIBÍN, COLM
    La carta de amor de Colm Tóibín a una ciudad en continua transformación. «La ciudad ha cambiado; la ciudad sigue siendo la misma». Colm Tóibín comienza así el prólogo exclusivo de esta edición especial de su bello homenaje a Barcelona, un retrato personal que escribió a principios de los noventa del siglo pasado y que sigue siendo una obra literaria de referencia sobre la hist...

    22,95 €

  • CAMPERÍZATE
    GARCÍA GAMEZ, MANEL
    Se trata de una guía pensada para cualquier persona que tenga intención de convertir una furgoneta en una vivienda para viajar. Explicándose desde las diferentes opciones que ofrece el mercado en furgonetas, como se adapta cada una a cada perfil de usuario, lo necesario para hacer una búsqueda y compra con garantía, la realización de un diseño y todos los pasos a seguir para ll...

    22,95 €

  • RUSIA SECRETA
    CAMINANTE ROJO
    Rusia es uno de los países que más secretos guarda de nuestro planeta.Víctor Fernández, el Caminante Rojo, uno de los youtubers, con cientos de miles de seguidores, que mejor conoce esta zona del mundo, nos revela los misterios que esconden las regiones más inaccesibles de Rusia y la antigua Unión Soviética.Desde el mítico Transiberiano hasta las entrañas más desconocidas del d...

    19,90 €

  • CUANDO VIAJAR ERA DESCUBRIR
    FERMÍN BOCOS
    Viajeros, exploradores y soñadores que desafiaron lo desconocido. Desde los mitos de Ulises hasta las proezas de los exploradores del siglo XX este un homenaje a los grandes viajeros que, con valentía y curiosidad, desafiaron los límites de su tiempo. A través de relatos apasionantes y minuciosamente documentados, este libro nos sumerge en las hazañas de figuras legendarias com...

    21,95 €