LOS INGLESES VISTOS POR NUESTROS ABUELOS

LOS INGLESES VISTOS POR NUESTROS ABUELOS

ASSÍA AUGUSTO / CAMBA JULIO / EÇA DE QUEIRÓS JOSE MARIA / FERNÁNDEZ DE MORATÍN LEANDRO

19,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES DEL VIENTO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-947880-6-2
Páginas:
280
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Viento abierto

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Se reúnen en este libro textos escogidos de cuatro autores de la Península Ibérica un portugués y tres españoles- que abarcan desde finales del siglo XVII hasta mediados del XX, pero que todos ellos tienen un denominador común: la mirada aguda del observador y el igualmente agudo sentido del humor.



José Maria Eça de Queirós nació el 25 de noviembre de 1845 en Póvoa de Varzim (Portugal). Estudió el bachillerato en un internado de Oporto y derecho en la Universidad de Coimbra, donde comenzó a escribir textos para la Gazeta de Portugal. En 1869 visita Egipto y asiste a la inauguración del Canal de Suez. Tras una temporada como funcionario municipal en Leiría, donde escribe El crimen del padre Amaro, es destinado como cónsul a la Habana en 1872 y posteriormente a Newcastle y Bristol, en Inglaterra. A esa época pertenece Los Maias, su novela más importante. Posteriormente es nombrado cónsul en París, donde moriría el 16 de agosto de 1900

Julio Camba nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1884. Con trece años se embarca como polizón a la Argentina, donde se ve envuelto en actividades anarquistas y de donde es deportado en 1902. Trabajó para distintos periódicos (Diario de Pontevedra, España Nueva, El Imparcial y finalmente ABC), ejerciendo labores de corresponsal en Constantinopla, París, Londres y Nueva York. Murió en la habitación 383 del Hotel Palace de Madrid -que había ocupado durante los últimos doce años de su vida- el 28 de febrero de 1962.

Leandro Fernández de Moratín nació en Madrid en 1760. Hijo del poeta y dramaturgo Nicolás Fernández de Moratín, se educó entre libros, y desde muy joven cultivo la poesía. Estudia en Valladolid y, en 1787, visita París, tras lo cual publica La derrota de los pedantes. Cercano de las ideas de la Ilustración, bajo la protección de Godoy viaja por Europa. En 1808 toma partido por José Bonaparte, que lo nombra bibliotecario mayor. Acabó exiliado en París, donde murió en 1828. Es autor de las obras La comedia nueva, La mojigata y El sí de las niñas.

Augusto Assía es el seudónimo de Felipe Fernández Armesto, (Orense 1904 La Coruña 2002). En 1927, tras pasar por la Universidad de Santiago, marcha a París y luego, con una beca, a Berlín desde donde manda artículos a la presa española y de donde es expulsado por los nazis en 1933. Es entonces cuando el diario La Vanguardia lo envía de corresponsal a Londres. Regresa para ejercer labores periodísticas en el bando rebelde de la guerra española y, en 1939 vuelve a Londres para cubrir la II Guerra Mundial. Desde entonces se dedicaría durante toda su larga vida al periodismo. Fue nombrado Caballero de la Órden del Imperio Británico.

Artículos relacionados

  • SEVILLA
    DÍAZ PÉREZ, EVA
    Sevilla no es solo un lugar, es un enigma renovado en cada mirada que nunca se deja atrapar del todo. ¿Se trata de una ciudad real o de un decorado de sueños? Punto de llegada, partida y encuentro a lo largo de los siglos, morada de distintas civilizaciones y culturas, Sevilla es una fuente inagotable de leyendas, historia y personajes memorables. La es...

    29,90 €

  • RUBIUS. JAPÓN 2009
    RUBIUS
    En 2009, una época sin smartphones, cuando las redes sociales no eran más que foros de videojuegos, Rubius pisó Japón por primera vez. Compartió su experiencia como muchos lo hacían entonces: con imágenes pixeladas, textos escritos sobre la marcha y poco más. Pero hubo muchas cosas que no llegó a contar... hasta ahora. Este libro es una ventana al Japón de los 2000, cuando todo...

    21,90 €

  • DICCIONARIO DE NUEVA YORK
    ARMADA, ALFONSO
    Un libro imprescindible para quien desee descubrir el rostro más auténtico y complejo de Nueva York, la ciudad que nunca duerme. Esto no es una guía de viajes, ni un libro de aventuras, ni un ensayo urbano. Y, sin embargo, es todo eso a la vez. Diccionario de Nueva York es el testimonio vibrante de la gran urbe americana, tejido por Alfonso Armada tras siete años de vida y corr...

    20,90 €

  • EL BOSQUE EN MÍ
    VELASCO DE LA TORRE, NOELIA
    Tras Una ventana al bosque -Premio Desnivel de Literatura 2023-, Noelia Velasco retoma aquel universo literario con nuevos matices y personajes. El bosque en mí prolonga aquel viaje, pero se erige como un relato completo en sí mismo, pensado para quienes se adentran por primera vez en su frondosa vida, y para quienes desean reencontrarse con aquel bosque literario. Un viaje ini...

    22,00 €

  • DÍAS DE SOL Y PIEDRA
    PÉREZ-MUELAS, PEPE
    El nuevo libro del autor de Homo viator Un apasionante viaje repleto de arte, historia y literatura para todos los enamorados de Italia. Un hombre quiere volver a Roma. Lo hace en bicicleta desde los Alpes, cargado de equipaje. Lleva consigo miedos, ansiedad, problemas familiares: un laberinto que necesita recorrer. No es una huida, sino un encuentro. El viajero aspira a hallar...

    21,95 €

  • EL SENDERO DE LAS NUBES
    UNANUE, SERGI
    Sin experiencia en alta montaña ni la ayuda de guías o porteadores, Sergi Unanue y su compañero se lanzaron a una locura que muy pocos se atreven siquiera a imaginar: cruzar a pie, de este a oeste, la gran cordillera del Himalaya. Un recorrido de 1.700 kilómetros durante 99 días, por una de las rutas más exigentes del planeta, y que apenas un centenar de personas habían logrado...

    19,90 €