LAS IDEAS ECONÓMICAS DEL TERCER MARQUÉS DE SANTA CRUZ DE MARCENADO.

LAS IDEAS ECONÓMICAS DEL TERCER MARQUÉS DE SANTA CRUZ DE MARCENADO.

GALMÉS DE FUENTES, ÁLVARO

10,22 €
IVA incluido
Editorial:
REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
Año de edición:
2001
ISBN:
978-84-89512-95-5
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

INTRODUCCION

I. LA ÉPOCA:

EL SIGLO XVII Y LA «CRISIS DE LA CONCIENCIA EUROPEA»

La crisis del siglo XVII

La economía española en el siglo XVII

Las reformas políticas

El ejemplo de la literatura española

La renovación de la ciencia y los «novatores»

La ciencia económica: Mercantilistas y «novatores»

Las «tertulias» en torno a las ideas modernas

Recapitulación sobre el significado socio-cultural de

finales del siglo XVII

EL SIGLO XVIII: REFORMA E ILUSTRACIÓN

El tratado de Utrech y el sentimiento de fracaso nacional

Tradición nacional y europeización

Las luces del siglo

Álvaro Navia Osorio, tercer marqués de Santa Cruz de Marcenado, nace en 1684; por tanto su primera educación tiene lugar todavía en el siglo XVII. Pero, sin exagerar los síntomas de recuperación, es evidente que las últimas décadas del siglo XVII anticipan algunas de las características que el siglo XVIII desarrollará con mayor amplitud, como se trata de demostrar en los primeros capítulos del presente libro.De otro lado, ya en el siglo XVIII, Álvaro Navia Osorio vive gran parte de su existencia en el extranjero, en centros de gran actividad cultural, como, por ejemplo, Turín, lo que determina una actualización singular de su pensamiento. Acríticamente se ha repetido que el marqués de Santa Cruz de Marcenado sigue las ideas económicas de Uztáriz. Sobre ser éste, recluido en su patria, mucho más arcaizante que ÁlvaroNavia Osorio, el marqués de Santa Cruz de Marcenado desarrolla inicialmente sus ideas económicas preliberales en sus afamadas Reflexiones militares, publicadas con anterioridad a la primera edición, casi fraudulenta, de la obra de Uztáriz, por lo que en adelante habrá que declarar la independencia de las ideas económicas de Santa Cruz de Marcenado.

Artículos relacionados

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA, ANDREU
    Entre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. La vida política vio surgir el anarquismo, el gangsterismo de la patronal o las diversas gradaciones del catalanismo,...

    22,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA DICTADURA DE FRANCO
    NICOLAS, ENCARNA
    Destinada a aquellos lectores poco familiarizados con la historia de la época franquista, esta obra ofrece una breve visión de conjunto de la España de la dictadura y su evolución. Tras la victoria en la Guerra Civil, Franco ratificó en su persona la Jefatura del Gobierno y la del Estado y consolidó un régimen dictatorial que iba a durar casi cuarenta años. Su poder autoritario...

    14,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE AL ÁNDALUS
    DANIEL VALDIVIESO RAMOS
    ¿Cuánto tienen de cierto las leyendas que sobre Al Ándalus han trascendido hasta nuestros días? ¿Cómo habrían convivido musulmanes, cristianos y judíos? ¿Quién fue el califa que regresó hasta dos veces de entre los muertos? ¿Cómo vivieron los andalusíes la llegada de almorávides y almohades? ¿Qué sabemos realmente de los grandes personajes como Ziryab, Almanzor, Wallada o al-Mu...

    11,00 €

  • GUERRERAS
    DOLORES CAROLINA MOLINA GARCÍA / ANA MORILLA PALACIOS / MARÍA PILAR QUERALT DEL HIERRO
    En 2008 los medios de comunicación abrieron sus portadas con la imagen de una mujer embarazada, Carme Chacón pasando revista a las tropas en el Día de las Fuerzas Armadas. Los mismos que, un año antes, habían destacado su condición de primera mujer de la historia de España nombrada ministra de Defensa. Parecía ignorarse que, a lo largo de los siglos, habían sido muchas las muje...

    19,00 €

  • TORMENTA EN ESPAÑA MAIRIN MITCHELL
    MITCHELL MAIRIN
    Mairin Mitchell (1895-1986) fue una escritora irlandesa que apenas hoy aparece mencionada en los manuales de literatura, a pesar de su prolífica carrera como ensayista, novelista y poeta. En 1937, publicó en Londres Tormenta en España (Storm over Spain), un documento de primer orden para conocer el ambiente que se vivía en nuestro país en los meses previos al estallido de la Gu...

    20,00 €

  • HISTORIAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    MARCELINO LOMINCHAR
    ¿Y si la Historia de España fuera la mejor serie que nunca has visto? Marcelino Lominchar transformó las redes sociales demostrando que nuestro pasado está lleno de momentos dignos de las mejores temporadas: traiciones palaciegas, héroes improbables y giros argumentales que ningún guionista se atrevería a inventar. Todo comenzó en un aula, donde descubrió que enseñar Historia c...

    23,95 €

Otros libros del autor