LAS IDEAS ECONÓMICAS DEL TERCER MARQUÉS DE SANTA CRUZ DE MARCENADO.

LAS IDEAS ECONÓMICAS DEL TERCER MARQUÉS DE SANTA CRUZ DE MARCENADO.

GALMÉS DE FUENTES, ÁLVARO

10,22 €
IVA incluido
Editorial:
REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
Año de edición:
2001
ISBN:
978-84-89512-95-5
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

INTRODUCCION

I. LA ÉPOCA:

EL SIGLO XVII Y LA «CRISIS DE LA CONCIENCIA EUROPEA»

La crisis del siglo XVII

La economía española en el siglo XVII

Las reformas políticas

El ejemplo de la literatura española

La renovación de la ciencia y los «novatores»

La ciencia económica: Mercantilistas y «novatores»

Las «tertulias» en torno a las ideas modernas

Recapitulación sobre el significado socio-cultural de

finales del siglo XVII

EL SIGLO XVIII: REFORMA E ILUSTRACIÓN

El tratado de Utrech y el sentimiento de fracaso nacional

Tradición nacional y europeización

Las luces del siglo

Álvaro Navia Osorio, tercer marqués de Santa Cruz de Marcenado, nace en 1684; por tanto su primera educación tiene lugar todavía en el siglo XVII. Pero, sin exagerar los síntomas de recuperación, es evidente que las últimas décadas del siglo XVII anticipan algunas de las características que el siglo XVIII desarrollará con mayor amplitud, como se trata de demostrar en los primeros capítulos del presente libro.De otro lado, ya en el siglo XVIII, Álvaro Navia Osorio vive gran parte de su existencia en el extranjero, en centros de gran actividad cultural, como, por ejemplo, Turín, lo que determina una actualización singular de su pensamiento. Acríticamente se ha repetido que el marqués de Santa Cruz de Marcenado sigue las ideas económicas de Uztáriz. Sobre ser éste, recluido en su patria, mucho más arcaizante que ÁlvaroNavia Osorio, el marqués de Santa Cruz de Marcenado desarrolla inicialmente sus ideas económicas preliberales en sus afamadas Reflexiones militares, publicadas con anterioridad a la primera edición, casi fraudulenta, de la obra de Uztáriz, por lo que en adelante habrá que declarar la independencia de las ideas económicas de Santa Cruz de Marcenado.

Artículos relacionados

  • LA SECTA REPUBLICANA
    ÍÑIGO, LUIS E.
    La Segunda República nació el 14 de abril de 1931, sin efusión alguna de sangre, llevada en volandas por un intenso y genuino entusiasmo popular. Apenas cinco años después, una sublevación militar fallida daba comienzo a una guerra civil que destruiría la primera democracia española. Pero, en contra de lo que afirman los defensores de las mal llamadas leyes de memoria, no lo hi...

    21,90 €

  • NUEVA HISTORIA DE ESPAÑA
    MOA, PÍO
    Pío Moa, el historiador que ha revolucionado el modo de percibir la España del siglo XX , aborda en este libro cuestiones centrales de nuestra historia, en conexión con Europa y el resto del mundo: ¿Cuándo aparece España como tal? ¿Determinó alguna «guerra del destino» la civilización europea? ¿Qué papel desempeñó en su historia el reino hispanogodo? ¿Por qué no triunfó Al Ánda...

    27,90 €

  • LA SANIDAD EN LA GUERRA CIVIL
    CASANOVA DURÁN, VIRGINIA
    La peor tragedia sanitaria a la que España tuvo que enfrentarse fue la Guerra Civil. Se ha hablado mucho de los cientos de miles de muertos, pero muy poco de los heridos y los enfermos de aquellos tres años terribles que necesitaron del cuidado de todos los médicos y enfermeras que había en España. Este libro trata de acercarnos a cómo fue la atención sanitaria que recibió el e...

    23,90 €

  • MENTIRAS DESVELADAS Y VÍCTIMAS INOCENTES GC
    MADRID, DARIO
    Darío Madrid desmantela parte de los relatos oficiales de un capítulo trágico en la historia de España. A través de una investigación basada en archivos y hemeroteca, el autor saca a la luz las manipulaciones, los silencios y las distorsiones que han moldeado la memoria colectiva desde ambos bandos del conflicto.Madrid da voz a las víctimas olvidadas -republicanos y nacionales,...

    23,90 €

  • GRANDES SOLDADOS ESPAÑOLES
    RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA, ANTONIO (COORD.)
    Desde las fronteras de la España medieval hasta las calles de Madrid en 1808, esta obra recorre ocho siglos de historia a través de las vidas de siete soldados excepcionales que marcaron el destino de España y de Europa. Rodrigo Díaz de Vivar conquistó Valencia; Gonzalo Fernández de Córdoba revolucionó el arte de la guerra en Italia, creando las bases de los futuros Tercios; He...

    21,95 €

  • MAESTROS
    ANTONIO RODRÍGUEZ VELA
    En la sombra vibrante de las aulas, en los pasillos polvorientos de las universidades del siglo XIX, y en los destierros de quienes soñaron una España distinta, resuena la voz de los tres protagonistas de este libro: los maestros. Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu podrían encarnar posiciones totalmente enfrentadas no en la concepción de la enseñan...

    19,95 €

Otros libros del autor