LAS GRANDES POTENCIAS DEL FUTURO

LAS GRANDES POTENCIAS DEL FUTURO

GANADORES Y PERDEDORES EN EL MUNDO DEL MAÑANA

SCHMIDT, HELMUT

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA, S.A.
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-493-1799-6
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Paidós estado y sociedad

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Los conflictos del futuro se han precipitado. El mundo ha cambiado profundamente en estos últimos pocos años. ¿Qué ha ocurrido? ¿Y qué debemos hacer para asegurar nuestra supervivencia política y económica en el siglo XXI? Una mirada a los países llamados a protagonizar la historia del siglo XXI como grandes potencias no augura nada bueno. Europa no está ahora en condiciones de unificar sus intereses y defenderlos con una voz potente; las estructuras poco sólidas de la UE seguirán debilitándose con la ampliación hacia el Este. Estados Unidos, aunando desastrosamente sus ansias hegemónicas y su conciencia mesiánica, persiste en el empeño de aumentar su poder. Rusia, todavía una potencia mundial gracias a sus inmensos recursos naturales y su arsenal nuclear, seguirá ocupada en sus propios problemas mucho tiempo. Y China prospera como nadie, y muchas miradas, sobre todo de naturaleza económica, están puestas en Pekín.

Helmut Schmidt inicia su libro con la descripción de un escenario sombrío: más Estados en posesión de armas nucleares, atentados a gran escala en nuestras grandes ciudades, creciente presión demográfica en el hemisferio sur y profundización de la brecha entre el bienestar y la pobreza. Sin embargo, la gran incógnita es saber qué ocurrirá con Estados Unidos. Algunos analistas consideran ya que la guerra de Irak es el principio del fin de la ilimitada hegemonía americana. Pero ¿sería deseable que la potencia hegemónica se retire de las zonas conflictivas del planeta? ¿Qué pueden y qué deben hacer los países europeos para incidir activamente en el curso de los acontecimientos?

Artículos relacionados

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...

    22,00 €

  • EL FINAL DE LA CLASE MEDIA
    ANA SAMBOAL
    La clase media ya no existe. O, al menos, no como la conocíamos. De las angulas al táper, de los pisos en propiedad a las habitaciones en alquiler, de la promesa de ascenso social al espejismo de títulos universitarios que ya no garantizan nada: este libro radiografía el ocaso de un modelo que dio estabilidad y esperanza a generaciones enteras. A través de historias reales -el ...

    17,95 €

  • CEMENTERIOS TUMBAS Y SEPULTURAS - BLUME
    LUCKHURST, ROGER
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? * Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. * En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo largo d...

    38,00 €

  • CÓMO SER UN CIUDADANO
    SKACH, C. L.
    C. L. Skach es una de las mayores expertas internacionales en derecho constitucional, desafía nuestra fe ciega en las leyes y propone una nueva forma de entender la ciudadanía desde la acción y no desde la obediencia.Tendemos a pensar que las normas y las leyes existen para protegernos. Sin ellas, ¿cómo podríamos diferenciar el bien del mal, convivir en armonía y ser buenos vec...

    22,90 €

  • AMOR LÍQUIDO
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Amor líquido continúa el certero análisis de Zygmunt Bauman sobre la sociedad en el mundo globalizado y se centra, en esta ocasión, en el amor. Nos habla del miedo a establecer relaciones duraderas más allá de las meras conexiones; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que genera; del amor al prójimo, uno de los fundamentos de la vida civilizada y de la moral...

    10,95 €

  • CONTRA LA CANCELACIÓN
    MAREE BROWN, ADRIENNE
    La cultura de la cancelación y el señalamiento está a la orden del día. Pensado originalmente como un mecanismo para la denuncia de las injusticias por parte de los más débiles, este recurso táctico de los movimientos de resistencia se ha convertido en un frenesí que nos arrastra hacia el castigo y el punitivismo. ¿Hemos ido demasiado lejos? ¿Qué es «demasiado lejos» cuando hab...

    14,00 €