LA VERDADERA HISTORIA DEL ASEDIO NAPOLEÓNICO DE CÁDIZ

LA VERDADERA HISTORIA DEL ASEDIO NAPOLEÓNICO DE CÁDIZ

UNA HISTORIA HUMANA DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

MORENO ALONSO, MANUEL

43,00 €
IVA incluido
Editorial:
SÍLEX, EDICIONES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-7737-426-8
Páginas:
896
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
SIN COLECCION

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El asedio de Cádiz, el más largo de las campañas napoleónicas,condicionó toda la Guerra de la Independencia entre 1810 y 1812. Fueuna larguísima batalla -continua, rutinaria, inacabable, desesperante,de gran desgaste- de treinta meses de duración, que resultófundamental para el desenlace de la lucha y para el destino políticode España. Por sus repercusiones militares y políticas, el fracaso delasalto francés a Cádiz es una de las acciones más trascendentesdurante la contienda en la Península. Ninguna otra tuvo tan grandesconsecuencias. No cabe duda de que, de haber conseguido losatacantes sus objetivos, la guerra habría llegado a su fin, y la historiade España habría sido muy diferente.A lo largo de todas las guerras napoleónicas no ocurrió nada com -parable al asedio de Cádiz. Es decir, el sitio de una ciudad, defendidaperfectamente de acuerdo con las máximas del Arte de la Guerra, encuyo baluarte se hizo fuerte el Gobierno nacional. Y al mismo tiempoy, por vez primera, se hizo visible la representación de toda la nación,pues, durante tan prolongado asedio, la ciudad de Cádiz se convirtióante los europeos en el boulevard de la liberté, en palabras del abatede Pradt. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, el significado deaquel asedio y su trascendencia se fue borrando de la memoria frentea otros hechos que hoy resultan más conocidos. Esta es la historiaque se cuenta en este libro.

El asedio de Cádiz, el más largo de las campañas napoleónicas, condicionó toda la Guerra de la Independencia entre 1810 y 1812. Fue una larguísima batalla –continua, rutinaria, ina cabable, desesperante, de gran desgaste– de treinta meses de duración, que resultó fundamental para el desenlace de la lucha y para el destino político de España. Por sus repercusiones militares y políticas, el fracaso del asalto francés a Cádiz es una de las acciones más trascendentes durante la contienda en la Península. Ninguna otra tuvo tan grandes consecuencias. No cabe duda de que, de haber conseguido los atacantes sus objetivos, la guerra habría llegado a su fin, y la historia de España habría sido muy diferente. A lo largo de todas las guerras napoleónicas no ocurrió nada com - parable al asedio de Cádiz. Es decir, el sitio de una ciudad, defendida perfectamente de acuerdo con las máximas del Arte de la Guerra, en cuyo baluarte se hizo fuerte el Gobierno nacional. Y al mismo tiempo y, por vez primera, se hizo visible la representación de toda la nación, pues, durante tan prolongado asedio, la ciudad de Cádiz se convirtió ante los europeos en el boulevard de la liberté, en palabras del abate de Pradt. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, el significado de aquel asedio y su trascendencia se fue borrando de la memoria frente a otros hechos que hoy resultan más conocidos. Esta es la historia que se cuenta en este libro.

Artículos relacionados

  • MAESTROS
    ANTONIO RODRÍGUEZ VELA
    En la sombra vibrante de las aulas, en los pasillos polvorientos de las universidades del siglo XIX, y en los destierros de quienes soñaron una España distinta, resuena la voz de los tres protagonistas de este libro: los maestros. Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu podrían encarnar posiciones totalmente enfrentadas no en la concepción de la enseñan...

    19,95 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...

    15,95 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    JULIAN VADILLO MUÑOZ
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX? ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos? Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación riguros...

    19,95 €

  • 1625. EL ÚLTIMO SOL DEL IMPERIO ESPAÑOL
    CAÑETE, HUGO Á.
    1625 fue el año de las victorias, en el que la España imperial hizo alarde de la mayor maquinaria militar de su tiempo. Franceses, holandeses, ingleses, daneses, suecos y príncipes de otros estados se coaligaron con el objetivo de neutralizar a la potencia hegemónica, la Monarquía española. El imperio donde no se ponía el sol se vio atacado en tres continentes, dos mares y un o...

    24,90 €

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Sabías que en 1925, diecinueve años antes de la hazaña de Normandía, militares españoles y franceses ejecutaron con éxito el primer gran desembarco anfibio moderno, bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo? ¿Has oído hablar del mítico Abd el-Krim y del increíble desenlace de su rebelión? ¿Cómo un ejército forjado en la desgracia pudo superar el desa...

    17,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con p...

    17,95 €

Otros libros del autor

  • LORD HOLLAND. LA FORJA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL
    MORENO ALONSO, MANUEL
    El presente libro, publicado por el Congreso de los Diputados en 1997, reconstruye una realidad desconocida a través de las relaciones de amistad entre lord Holland, aquel inglés «españolado» como le llamaba Jovellanos, y sus amigos españoles que, con el fracaso de la alternativa afrancesada a consecuencia de la guerra napoleónica, quisieron hasta anglizar el nuevo orden políti...

    34,90 €

  • GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS, LA MODERACIÓN EN POLÍTICA
    MORENO ALONSO, MANUEL

    15,00 €

  • EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Con la formación de su Junta Suprema, en mayo de 1808, Sevilla protagonizó un papel extraordinario en la guerra contra Napoleón. El triunfo de su ejército en Bailén, y la rendición de la escuadra francesa en Cádiz, le dieron un prestigio insospechado. Los contemporáneos compararon el éxito de Bailén -el Valmy español- al «sacudimiento súbito de un terremoto... que casi en el mi...

    25,00 €