LA PRIMAVERA DEL COMISARIO RICCIARDI (COMISARIO RICCIARDI 2)

LA PRIMAVERA DEL COMISARIO RICCIARDI (COMISARIO RICCIARDI 2)

DE GIOVANNI, MAURIZIO

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-264-2027-5
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

La segunda aventura del gran comisario Ricciardi, el hombre que veía a los muertos.Si pudiera decirlo, lo diría así: me llamo Luigi Alfredo Ricciardi y veo a los muertos.Así se presentó a sus lectores el comisario Ricciardi en la primera entrega de la serie, y aquí lo tenemos de nuevo, ensimismado y algo melancólico, en abril de 1931, cuando el fascismo vive sus mejores momentos y en la ciudad de Nápoles el viento remueve el ánimo de los ciudadanos.Como siempre, Ricciardi, que tiene el don de ver a los muertos y escuchar sus últimas palabras, camina sin sombrero por las callejuelas de la ciudad, esta vez intentando buscar el culpable de la muerte de Carmela Calise, una anciana que vive en un piso miserable y se gana el sustento como vidente. Un buen día alguien la encuentra muerta, desfigurada por una paliza que parece instigada por el odio, y la investigación empieza.Quien ayuda al comisario en su trabajo es Maione, un policía devoto, que perdona las excentricidades de Ricciardi y que en esta segunda entrega vivirá en carne propia las penas del corazón y el dolor de la renuncia. Como siempre en las aventuras de nuestro comisario, el amor y el hambre son el origen de todo mal, y algo de ese amor encontraremos incluso en la mirada reservada del comisario, que por la noche espía por la ventana los quehaceres de una señorita de buena familia.La vida oscura de de Nápoles en los momentos álgidos del fascismo necesitaba a un napolitano con mucho talento que contara sus historias, y aquí está Maurizio de Giovanni, un hombre que conoce los secretos de su ciudad y de la buena escritura.

La segunda aventura del gran comisario Ricciardi.

Una serie policíaca distinta.

Si pudiera decirlo, lo diría así: me llamo Luigi Alfredo Ricciardi,

y veo a los muertos...

Así se presentó a sus lectores el comisario Ricciardi en la primera entrega de la serie, y aquí lo tenemos de nuevo, ensimismado y algo melancólico, en abril de 1931, cuando Mussolini vive sus mejores momentos y en la ciudad de Nápoles el viento remueve el ánimo de los ciudadanos.

Meditabundo, Ricciardi camina sin sombrero por las callejuelas de la ciudad, esta vez buscando al culpable de la muerte de Carmela Calise, una anciana que vive en un piso miserable y se gana el sustento como vidente. Un buen día la encuentra muerta, desfigurada por una paliza que parece instigada por el odio, y la investigación empieza.

Quien ayuda al comisario en su trabajo es Maione, un policía ejemplar, que ahora vive en carne propia las penas del corazón y el dolor de la renuncia. Como siempre en las aventuras de nuestro comisario, el amor y el habre son el origen de todo mal, y algo de ese amor encontraremos incluso en la mirada reservada de Ricciardi, que por la noche espía por la ventana los quehaceres de una señorita de buena familia...

La vida oscura de Nápoles en los momentos álgidos del fascismo necesitaba a un napolitano con mucho talento que contara sus historias, y aquí está Maurizio de Giovanni, un hombre que conoce los secretos de su ciudad y de la buena escritura.

Artículos relacionados

  • PUNTO CERO
    ATSUMOTO, SEICHO
    Una nueva novela de Matsumoto protagonizada por primera vez por una investigadora. Un caso que reabre las cicatrices del pasado de la sociedad nipona. En Tokio a finales de los cincuenta, Teiko Itane, una joven de veintiséis años, acepta casarse con Kenichi Uhara, un ejecutivo diez años mayor al que ha conocido a través de un casamentero. Tras una breve luna de miel, Kenichi de...

    21,95 €

  • LA REINA DE LOS VENENOS VISITA MARLOW
    THOROGOOD, ROBERT
    El alcalde de Marlow, Geoffrey Lushington, ha muerto de forma repentina durante una reunión del consejo municipal. Cuando se descubren restos de acónito en su café, planta que también es conocida como la reina de los venenos, la policía tiene la absoluta certeza de hallarse ante un asesinato. Esta vez no tardarán en recurrir a Judith, Suzie y Becks. Pero, contra todo pronóstic...

    21,90 €

  • EL CLUB DE LOS PRIMOGÉNITOS
    JUAN RAMÓN BIEDMA
    El club de los primogénitos, una agrupación similar a Alcohólicos Anónimos, acepta a cualquier persona que haya sufrido un secuestro a lo largo de su vida. Es gente muy marcada por su trauma, tendente a comportamientos extremos, que procura ayudarse mutuamente sin desvelar su identidad -todos han adoptado nombres de escritores que comienzan por «B»: Brontë, Baudelaire, Bazán- B...

    19,95 €

  • EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    RAMUNNO, ORIANA
    Auschwitz, 1943. Cuando Hugo Fischer llega al campo de concentración, está nevando y el Bloque 10 tiene un aspecto fantasmal. La Kriminalpolizei le ha encargado investigar la misteriosa muerte de Sigismud Braun, un pediatra y oficial de las SS que trabajó con Josef Mengele durante sus experimentos con gemelos.Sin embargo, en Berlín se sabe poco sobre lo que ocurre en los campos...

    12,90 €

  • HIJA DE LA VENGANZA
    MCDOWELL, MICHAEL
    Una persecución endemoniada por todo el norte de EE.UU. entre dos mujeres: solo puede quedar una. Cuando en 1871 la intrépida y arruinada Philomela Drax recibe una carta de su abuelo en la que le confiesa temer por su vida a causa de una familia sin escrúpulos, los Slape, no duda en acudir en su ayuda. Pero el tiempo apremia porque Katie, líder del clan, una joven despiadada co...

    24,90 €

  • EL HOMBRE DEL LAGO
    INDRIDASON, ARNALDUR
    Una de las más reconocidas novelas de la famosa serie del inspector Erlendur. El nivel del lago Kleifarvatn ha bajado tras un terremoto y ha dejado al descubierto un esqueleto con un agujero en el cráneo. A modo de lastre, el cadáver lleva atada una vieja radio rusa. El inspector Erlendur, que se encarga del caso, empieza a conectar las diferentes pistas existentes: un vendedor...

    20,90 €

Otros libros del autor

  • LOS BASTARDOS DE PIZZOFALCONE (INSPECTOR GIUSEPPE LOJACONO 2)
    DE GIOVANNI, MAURIZIO
    En un Nápoles abatido por la lluvia y el salobre, una dama de la alta sociedad aparece brutalmente asesinada. El segundo caso del inspector Lojacono, un personaje tenebroso y tremendamente humano que está destinado a marcar el corazón de los lectores.Pizzofalcone es un distrito de Nápoles que empieza en los barrios españoles y llega hasta el mar. Un distrito muy poblado en e...

    18,90 €

  • Y TODO A MEDIA LUZ (COMISARIO RICCIARDI 6)
    DE GIOVANNI, MAURIZIO
    Corre el año 1932. Ha llegado la primavera a Nápoles, y las calles se llenan de gente dispuesta a estrenar vestidos ligeros y pamelas, pero Ricciardi está demasiado ocupado resolviendo un nuevo caso como para percatarse de que el aire es ahora más ligero: Rosaria, una joven de veinticinco años, ha sido asfixiada en su habitación del famoso burdel Paraíso con una almohada. Allí ...

    19,90 €

  • EL MÉTODO DEL COCODRILO (INSPECTOR GIUSEPPE LOJACONO 1)
    DE GIOVANNI, MAURIZIO
    Esto es Nápoles como nunca se había visto antes. Una ciudad caótica cuyos callejones arrojan sombras  y ecos de pasos inciertos. Los napolitanos viven absortos por sus preocupaciones cotidianas, de espaldas a la comunidad. En esta atmósfera un asesino puede cometer sus crímenes con bastante soltura, pasar desapercibido entre la multitud y volverse prácticamente invisible. Tres...

    18,90 €

  • CON MIS PROPIAS MANOS (COMISARIO RICCIARDI 5)
    DE GIOVANNI, MAURIZIO
    El sargento Raffaele Maione caminaba muerto de frío, preguntándose por enésima vez a quién se le habría ocurrido cometer un asesinato cuando faltaba una semana para la Navidad... Es una mañana gris de diciembre de 1931, se acercan las fiestas de Navidad, y Nápoles es una ciudad famosa por sus belenes. Justo en esta ápoca tan especial del año, y mientras el régimen fascista de M...

    19,90 €

  • EL INVIERNO DEL COMISARIO RICCIARDI (COMISARIO RICCIARDI 1)
    DE GIOVANNI, MAURIZIO
    Si pudiera decirlo, lo diría así: me llamo Luigi Alfredo Ricciardi, y veo a los muertos....Estamos en Nápoles y corre el año 1931, una época en que el fascismo en Italia goza de sus momentos de gloria. Es invierno, y la ciudad parece adormilada por el frío, pero el comisario Ricciardi no para de trabajar. Hombre de pocas palabras, solitario y terco, ha heredado de su madre un e...

    17,90 €