LA POLÉMICA SMEND/KELSEN

LA POLÉMICA SMEND/KELSEN

CONSTITUCIÓN Y DERECHO CONSTITUCIONAL VERSUS EL ESTADO COMO INTEGRACIÓN

SMEND, RUDOLF / KELSEN, HANS

24,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-309-7641-6
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clásicos del pensamiento

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

NOTA EDITORIAL

ESTUDIO INTRODUCTORIO:
Weimar y nosotros: sobre la teoría de la Integración de Rudolf Smend, por José María Beneyto.
Smend y Kelsen en Weimar y después, por Juan Antonio García Amado.
La polémica entre Rudolf Smend y Hans Kelsen, por Gregorio Robles Morchón.

CONSTITUCIÓN Y DERECHO CONSTITUCIONAL, por Rudolf Smend (1928)

I. CONSTITUCIÓN Y DERECHO CONSTITUCIONAL
Primera parte: Fundamentación filosófica
Segunda parte: Consecuencias para la teoría Constitucional
Tercera parte: Consecuencias del Derecho Positivo
II. OTROS ESCRITOS
1. Criterios del Derecho electoral en la teoría alemana del Estado del siglo XIX (1911)
2. La transformación del orden constitucional liberal por el sistema electoral (1919)
3. Ciudadano y burgués en el Derecho político alemán (1933)
4. Sobre el problema de lo público y la «Cosa Pública» (1954)


EL ESTADO COMO INTEGRACIÓN. UNA CONTROVERSIA DE PRINCIPIO, por Hans Kelsen (1930)

OBSERVACIÓN PRELIMINAR
I. FUNDAMENTOS METÓDICOS
II. RESULTADOS TEÓRICOS
1. El Estado como Superhombre
2. El Estado como «círculo cerrado»
3. El Estado como integración
4. Estado y Derecho
5. Legislación, gobierno, dictadura
6. Las formas de Estado
7. La Constitución de Weimar

Con la aparición de la controversia Smend/Kelsen sobre la integración, la editorial Tecnos culmina el proyecto de publicar una secuencia de textos destinados a dar a conocer entre la cultura política que se expresa en español, los grandes debates intelectuales que agitaron la vida constitucional de la República de Weimar. Se trata de una serie de polémicas mayores de las que derivan otras de menor entidad y que pese al paso de los años todavía mantienen pleno vigor intelectual en medio de los problemas que acucian al hombre postmoderno. Concretamente lo que en este libro se discute es cuál es el medio instrumental que permite mantener integrada a la colectividad humana.
Frente a las tesis de Smend que atribuía la función de integración a la Constitución (de Weimar) y al Derecho constitucional, se levantan las tesis de un Kelsen que, como viejo súbdito de la Austro-Hungría de preguerra, había experimentado en su propia vida los efectos de la desintegración nacional, por lo que propugnaba la integración en un Derecho al que identificaba con el Estado. Esta confrontación terminará haciendo estallar la controversia.

Artículos relacionados

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...

    16,95 €

  • PLATON
    ROBINSON, DAVE
    Platón, una guía ilustrada comienza explicando cómo influenciaron el pensamiento de Platón filósofos como Sócrates y Pitágoras. Proporciona una exposición clara de la sorprendente teoría del conocimiento de Platón, y explica cómo esta orienta sus provocativas opiniones sobre política, ética y la libertad individual. Ofrece comentarios críticos sobre todas las doctrinas clave de...

    16,95 €

  • ANSIEDAD
    CHOPRA, SAMIR
    Un lúcido ensayo que nos muestra cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la ansiedad, aprender a convivir con ella y descubrir lo que revela sobre la condición humana.Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre -ni exclusivamente- una enfermedad. De hecho, muchos filóso...

    20,90 €

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...

    18,00 €

  • PALABRAS QUE HIEREN
    BUTLER, JUDITH
    Judith Butler analiza con lucidez el impacto de las palabras y desentraña cómo el discurso de odio, la censura y la resignificación construyen realidades políticas y sociales.Un revelador ensayo que explora cómo el lenguaje puede herir, censurar y moldear el poder en nuestras sociedades. Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los ...

    20,90 €

  • EL OBSTÁCULO ES EL CAMINO
    HOLIDAY, RYAN
    Edición especial, ampliada y actualizada, del best seller de Ryan Holiday, autor referente del estoicismo moderno, con +2.000.000 ejemplares vendidos.Hace 10 años, El obstáculo es el camino inició un movimiento global que ha llevado las antiguas enseñanzas del estoicismo a millones de lectores. Ahora, Ryan Holiday ha actualizado y ampliado este clásico moderno con el que conver...

    21,90 €