LA MUJER TEMBLOROSA O LA HISTORIA DE MIS NERVIOS

LA MUJER TEMBLOROSA O LA HISTORIA DE MIS NERVIOS

O LA HISTORIA DE MIS NERVIOS

HUSTVEDT, SIRI

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA, S.A.
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-339-6316-1
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Argumentos

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Mientras hablaba en un homenaje que le hacían en la universidad a su padre, fallecido dos años antes, Siri Hustvedt comenzó a temblar. Pudo terminar su discurso aunque sus brazos y sus piernas se estremecían de un modo casi incontrolable. Era como si se hubiera vuelto dos personas, una oradora serena, y la mujer que tem­blaba. Los ataques se repitieron. Ésta es la lúcida crónica de la búsqueda de un diagnóstico y que hará que la es­critora se interne en los vericuetos de la psiquiatría, la neurología y el psicoanálisis. Participará también en un grupo de estudio en el que los especialistas buscan crear un nuevo campo, el neuropsicoanálisis, y dará clases en talleres literarios para internos de hospitales psiquiátri­cos. También deberá enfrentarse a cuestiones complejas como la relación entre el cerebro y la mente o los meca­nismos de la memoria. Un libro inclasificable, que se nu­tre de las memorias, las investigaciones, el trabajo social y los intereses intelectuales de una novelista excepcional. «Un libro que encantará a los lectores de Sacks, porque tanto en Siri Hustvedt como en Oliver Sacks el conoci­miento científico y la capacidad de empatía están estre­chamente unidos» (Hilary Mantel, The Guardian);«Un li­bro erudito, fascinante, que hace que la relación entre mente y cuerpo nos asombre aún más» (Oliver Sacks). De la misma autora: las novelas Todo cuanto amé y Ele­gía para un americano.

Mientras hablaba en un homenaje que le hacían en la universidad a su padre, fallecido dos años antes, Siri Hustvedt comenzó a temblar. Pudo terminar su discurso aunque sus brazos y sus piernas se estremecían de un modo casi incontrolable. Era como si se hubiera vuelto dos personas, una oradora serena, y la mujer que tem­blaba. Los ataques se repitieron. Ésta es la lúcida crónica de la búsqueda de un diagnóstico y que hará que la es­critora se interne en los vericuetos de la psiquiatría, la neurología y el psicoanálisis. Participará también en un grupo de estudio en el que los especialistas buscan crear un nuevo campo, el neuropsicoanálisis, y dará clases en talleres literarios para internos de hospitales psiquiátri­cos. También deberá enfrentarse a cuestiones complejas como la relación entre el cerebro y la mente o los meca­nismos de la memoria. Un libro inclasificable, que se nu­tre de las memorias, las investigaciones, el trabajo social y los intereses intelectuales de una novelista excepcional. «Un libro que encantará a los lectores de Sacks, porque tanto en Siri Hustvedt como en Oliver Sacks el conoci­miento científico y la capacidad de empatía están estre­chamente unidos» (Hilary Mantel, The Guardian);«Un li­bro erudito, fascinante, que hace que la relación entre mente y cuerpo nos asombre aún más» (Oliver Sacks). De la misma autora: las novelas Todo cuanto amé y Ele­gía para un americano.La prensa española ha dicho:  «Un libro inteligente, culto y apasionante? La autora analiza la bibliografía médica, desde los griegos a nuestro tiempo, a la vez que nos cuenta sus síntomas. Es decir, hace un relato de su padecimiento insertándolo en una búsqueda de sabiduría» (Juan Malpartida, Abc).  «Hustvedt quiso llegar a las raíces del misterio de sus temblores. Para ello se dispuso audazmente a explorar el universo complejo, sinuoso y en buena parte inasible de la psiquiatría, la neurología y el psicoanálisis? La lectura nos implica y cautiva. Y nos sobrecoge el aplomo con que en resumidas cuentas acepta su realidad: ?Yo soy la mujer temblorosa?» (Robert Saladrigas, La Vanguardia).  «Se adentra en el conocimiento de un comportamiento que antiguamente se calificaba como ?histeria?, y que parecía afectar mucho más a las mujeres que a los hombres? Siri Hustvedt no se limita sólo a explorar la enfermedad, sus síntomas y sus terapias, en sí misma, sino que quiere que su experiencia sea útil dentro de un marco más general. En esa busqueda intelectual, irá tocando muchos aspectos relacionados entre cuerpo y alma, racional e irracional, orgánico y no orgánico, lado izquierdo del cerebro y lado derecho del cerebro, el sentido de los sueños o el sinsentido de los niños, memoria y escritura, epilépsia y mística, Freud y antiFreud? Son precisamente los relatos sobre lo que no conocemos lo mejor del libro, también en la estela de Oliver Sacks, aunque incidiendo mucho más en las zonas misteriosas» (Félix Romeo, Heraldo de Aragón).  «Una aventura que lleva a la autora a someterse a todo tipo de disciplinas relacionadas con el cerebro y la mente, de la neurología al psicoanálisis, pasando por el insólito maridaje de ambas llamado neuropsicoanálisis, de improbable aceptación en un mundo que recela de la interrelación entre el hecho fisiológico y el psicológico? La autora nos pide que la acompañemos en una indagación multidisciplinar, que aporta, naturalmente, más preguntas que respuestas» (Miquel Molina, La Vanguardia).  «Un libro tan personal como profundo y erudito» (Matías Néspolo, El Mundo).  «Hustvedt ahonda en planteos tan complejos y fundamentales ?y por lo tanto literarios? como son los dispositivos de la memoria, la manera en que el cerebro y la mente se relacionan para dar lugar a esa tan temida división del yo. Y justamente es ahí donde reside el hallazgo de estas crónicas del temblor, en su cruce con lo narrado, en sus preguntas irresueltas sobre la naturaleza de la escisión del individuo que sólo logra reunirse con su otra mitad extraviada a través del lenguaje, pero sobre todo a través de la escritura» (Luciana De Mello, Página 12).  «Un libro arriesgado y valiente» (Susan Menéndez, Elle).  «Un audaz experimento que resultará útil a muchos» (Andrea Aguilar, Marie Claire).

Artículos relacionados

  • EL FIN DEL MUNDO COMÚN
    MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, MÁRIAM
    «La era de la posverdad puede entenderse, por supuesto, como la era de la desinformación, pero la novedad de lo que nos ocurre tiene más que ver con un ejercicio pervertido del juicio ciudadano y con nuestra incapacidad para discernir lo verdadero de lo falso». Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había...

    21,90 €

  • ALTRUISMO RACIONAL
    MELCHOR, PABLO
    «Este libro demuestra algo esperanzador: tu ayuda puede tener un impacto enorme si sabes dónde dirigirla. Datos al servicio del bien».Kiko Llaneras, autor de Piensa claroVivimos rodeados de noticias alarmantes, perolejos del ruido existe una tragedia más profunday persistente: la de los Olvidados, los casi setecientosmillones de personas que sobreviven en pobrezaextrema. Los ig...

    19,90 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...

    12,95 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas? ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio? Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo s...

    15,00 €

  • LA BELLEZA DEL FANTASMA
    EUDAVE, CECILIA
    ¿Por qué el mundo no podría vivir sin fantasmas, aunque los tema, los exorcice, los rechace, los ignore? Será por su necedad de permanecer, por su conciencia que —más allá de la muerte— los lleva a resarcir un daño o concluir un remordimiento, un tormento, una bajeza. Será porque son una pequeña apocalipsis, un devenir carnal del espíritu, una extraña memoria que sacude el mund...

    12,00 €

  • ARQUITECTOS DEL ALMA
    AYAN, STEVE
    Arquitectos del alma es una fascinante historia cultural que explica el nacimiento de la psicoterapia en la Viena de Freud y cómo esta revolucionó nuestra manera de entender la psique humana.¿Qué es un ser humano? ¿Dónde comienza la neurosis? ¿Es el deseo sexual la fuente de todos los deseos? ¿Se pueden resolver traumas, miedos y depresiones? ¿Cuál es el sentido de la vida? En ...

    22,90 €

Otros libros del autor

  • MADRES, PADRES Y DEMÁS
    HUSTVEDT, SIRI
    Feminismo y memorias familiares se dan la mano en otra brillante colección de ensayos de Siri Hustvedt.A partir de la relación con su madre, su abuela y su hija, de sus vivencias durante sus años de formación y de lo que ha aprendido de sus madres artísticas —Jane Austen, Emily Brontë y Louise Bourgeois—, Siri Hustvedt aborda en esta fascinante colección de ensayos conceptos qu...

    11,95 €

  • MADRES, PADRES Y DEMÁS
    HUSTVEDT, SIRI
    «La Virginia Woolf del siglo XXI.», Literary Review. La filosofía feminista y las memorias familiares van de la mano en esta nueva colección de ensayos de Siri Hustvedt, una magistral exploración sobre cómo muchas experiencias que damos por sentadas y que que nos definen como seres humanos no son tan inalterables como pensamos, especialmente las relaciones familiares o entre gé...

    21,50 €

  • LOS OJOS VENDADOS
    HUSTVEDT, SIRI
    Siri Hustvedt: PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS LETRAS. Una inquietante y perturbadora novela sobre los misterios de la identidad. Iris Vegan es una joven estudiante de Literatura de la Universidad de Columbia que se busca a sí misma en una ciudad, Nueva York, donde los encuentros fortuitos pueden alterar el curso de una vida para siempre. Así, en ese intento por definirse, ...

    9,95 €

  • LOS ESPEJISMOS DE LA CERTEZA
    HUSTVEDT, SIRI
    Como novelista y académica, Siri Hustvedt siempre ha creído que ciencia y filosofía deben ir de la mano para ofrecernos respuestas sobre quiénes somos y cómo nos relacionamos con el mundo. En este nuevo ensayo dirige su ojo crítico a un viejo dilema que ha preocupado a la humanidad desde el origen de los tiempos: cómo funciona la mente y cómo se relaciona con nuestro cuerpo. Le...

    21,50 €

  • RECUERDOS DEL FUTURO
    HUSTVEDT, SIRI
    Una escritora consagrada que trabaja en sus memorias redescubre los viejos diarios de su primer año en Nueva York, a finales de la década de 1970. Recién salida de un pueblo de Minnesota, sin apenas dinero y con hambre de nuevas experiencias, se deslumbra por todo lo que le ofrece la ciudad: su primer amor, los esbozos de su primera novela, la escena literaria que se abre ante ...

    9,95 €

  • LA MUJER TEMBLOROSA O LA HISTORIA DE MIS NERVIOS
    HUSTVEDT, SIRI
    En 2006, mientras hablaba en público en un homenaje dedicado a su padre, Siri Hustvedt comenzó a temblar descontroladamente de la cabeza a los pies. «Mis brazos se agitaban de forma desmedida. Mis rodillas chocaban una contra otra. Temblaba como si fuera presa de un ataque epiléptico. Lo increíble era que no me afectaba la voz en absoluto. Hablaba como si siguiera impertérrita»...

    18,50 €