LA MUJER ANTES, EN LA GUERRA Y DESPUÉS

LA MUJER ANTES, EN LA GUERRA Y DESPUÉS

CASTELLANOS GONZÁLEZ, MARÍA LUISA

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
DELALLAMA EDITORIAL
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-127238-0-9
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaEn stock

Editado en 1919, tras el primer gran conflicto global, La mujer antes, en la guerra y después analiza el papel femenino en y alrededor de la contienda. Un ensayo singular, escrito por una autora pionera en diversas facetas, que trata cuestiones de género de la época, anticipa otras muchas que aún están por resolver y recupera, con esta reedición, el lugar que merece y le fue negado durante décadas.

Con el texto original y artículos de prensa María Luisa Castellanos, la historiadora Sonia García Galán comenzó a trabajar en el prefacio de la reedición, en el que, además de analizar el ensayo de Castellanos, narra los años de formación y activismo de la autora llanisca, su educación a contracorriente, su primera etapa en México y su exilio posterior en dicho país.

María Luisa Castellanos fue una escritora, periodista y maestra nacida en Llanes en 1892. Tras estudiar en la Escuela Normal de Maestras, cursó bachillerato y se matriculó en los estudios de Derecho de la Universidad de Oviedo, siendo una de las alumnas pioneras en esta institución. Sus primeros textos vieron la luz en los periódicos de Llanes. Colaboró en revistas y periódicos editados en Gijón, Oviedo, Madrid y otras ciudades de la geografía española, dando el salto al otro lado del Atlántico y publicando en medios de prensa de países como Cuba y México. En 1919 fue nombrada delegada en Asturias de la Unión de Mujeres Españolas (UME), asociación defensora del voto femenino y de otras causas feministas. El ensayo La mujer antes, en la guerra y después vio la luz en 1919, pero anteriormente ya había publicado un estudio con el título La leyenda de la Guía (1913), y dos novelas, El poema de la mariposa (1916) y Lulú la soñadora (1918). Residente en México desde 1921, regresó a España en 1927, hasta que, en 1938, volvió a embarcar rumbo a las Américas, esta vez con carácter definitivo.

Artículos relacionados

  • LA BELLEZA DEL FANTASMA
    EUDAVE, CECILIA
    ¿Por qué el mundo no podría vivir sin fantasmas, aunque los tema, los exorcice, los rechace, los ignore? Será por su necedad de permanecer, por su conciencia que —más allá de la muerte— los lleva a resarcir un daño o concluir un remordimiento, un tormento, una bajeza. Será porque son una pequeña apocalipsis, un devenir carnal del espíritu, una extraña memoria que sacude el mund...

    12,00 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas? ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio? Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo s...

    15,00 €

  • EL PERFUME EN ESPAÑA
    BUEDO, CLARA
    España siempre ha sido una nación bellamente perfumada, un país donde el “buen olor” siempre ha tenido vigencia. Desde sus primitivos ritos sagrados, con divinidades matriarcales de pechos perforados de los que manaban ricos ungüentos aromáticos de terebinto y ládano hasta forjar una fértil industria perfumera en el noreste peninsular. De Tartessos a Barcelona: una ruta fragant...

    21,50 €

  • SÚPER CUADERNO MILLENNIAL
    NANA LITERARIA / MORESO, SERGI
    Demasiado jóvenes para entender las referencias boomer, demasiado viejos para saber hacer un trend de TikTok sin parecer patosos. La generación que vio nacer internet, que usó el Messenger y el Tuenti antes de que murieran, que vivió con esperanza el «estudia y triunfarás» solo para encontrarse con contratos precarios y alquileres imposibles. Pero aquí seguimos. Sobreviviendo. ...

    13,95 €

  • ASÍ SE SOMETE A UNA SOCIEDAD
    ESPAÑA, MAR
    EL MUNDO DIGITAL IMPACTA EN NUESTRA PSIQUE Y EN NUESTRA ESENCIA MÁS PROFUNDA. ¿QUÉ MODELO DE HUMANIDAD QUEREMOS CONSTRUIR? Asistimos a la década más disruptiva en la historia de la humanidad: el cambio va más rápido de lo que el mundo es capaz de asumir y las consecuencias empiezan a notarse. Somos la sociedad más desarrollada, la más conectada, la mejor preparada… y la más ins...

    22,90 €

  • ARQUITECTOS DEL ALMA
    AYAN, STEVE
    Arquitectos del alma es una fascinante historia cultural que explica el nacimiento de la psicoterapia en la Viena de Freud y cómo esta revolucionó nuestra manera de entender la psique humana.¿Qué es un ser humano? ¿Dónde comienza la neurosis? ¿Es el deseo sexual la fuente de todos los deseos? ¿Se pueden resolver traumas, miedos y depresiones? ¿Cuál es el sentido de la vida? En ...

    22,90 €