LA MENTE O LA VIDA. UNA APROXIMACIÓN A LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO

LA MENTE O LA VIDA. UNA APROXIMACIÓN A LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO

BARRACA, JORGE

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ESPAÑOLA DESCLEE DE BROUWER, S
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-330-1962-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Serendipity

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Un título como La mente o la vida puede sugerir una dicotomía quizás excesivamente drástica, pues insinúa que ambas cosas (pensar y vivir) son incompatibles. Es cierto que esto no siempre es así, pero, por desgracia, para muchas personas acaba siendo una completa realidad. En ocasiones, nos enredamos de tal manera en nuestros pensamientos y juzgamos, valoramos e interpretamos tanto las cosas, que nos impide disfrutar de las satisfacciones mundanas y valorar cabalmente la magnitud de los sucesos desgraciados a los que todos estamos expuestos. Pero este libro no enseña a vivir y no da recetas para alcanzar la 'tranquilidad de espíritu'. Hoy en día está de moda la felicidad rápida de manual. Es una nueva versión del timo de la estampita. El pobre anthropos, el pobre mono evolucionado, agobiado con las letras de la hipoteca, angustiado con una biopsia que tal vez sea maligna, disgustado con su madre política, abrumado con una posible 'jubilación anticipada' y, encima, desilusionado con su equipo de fútbol que baja a segunda, se topa por doquier con multitud de libros que le adelantan que, si los compra y los lee, inevitablemente va a ser feliz. La publicidad se atreve a todo. No tiene rubor en patrocinar el mayor de los sinsentidos. En definitiva, un libro de interés para psiquiatras y psicólogos, para eruditos, para pacientes y para lectores que deseen un mundo con algo más que telebasura. Jorge Barraca (Zaragoza, 1969) Doctor en Psicología (1997) y Máster en Psicología Clínica (1994). Becado por el Ministerio de Educación y Ciencia, completó su formación en la Fordham University de Nueva York (1993) y en el Boston College (1994 y 1995). Trabaja como profesor de Psicología Social y de Modificación de Conducta en el Centro Universitario Villanueva (adscrito a la Universidad Complutense) y en la Universidad Camilo José Cela (Madrid). Además, desde hace una década, ejerce como psicólogo clínico en terapias individuales y de familia. Su labor profesional e investigadora se ha plasmado en libros como Hijos que no se van. La dificultad de abandonar el hogar (Desclée De Brouwer, 2000) y en pruebas de evaluación psicológica como la Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos-ESFA (TEA Ediciones, 1997), la Escala para la Detección de Altas Capacidades-EDAC (Albor-Cohs, 1993) y la Prueba de Imaginación Creativa-PIC (TEA Ediciones, 2004).

Un título como La mente o la vida puede sugerir una dicotomía quizás excesivamente drástica, pues insinúa que ambas cosas (pensar y vivir) son incompatibles. Es cierto que esto no siempre es así, pero, por desgracia, para muchas personas acaba siendo una completa realidad. En ocasiones, nos enredamos de tal manera en nuestros pensamientos y juzgamos, valoramos e interpretamos tanto las cosas, que nos impide disfrutar de las satisfacciones mundanas y valorar cabalmente la magnitud de los sucesos desgraciados a los que todos estamos expuestos. Pero este libro no enseña a vivir y no da recetas para alcanzar la 'tranquilidad de espíritu'. Hoy en día está de moda la felicidad rápida de manual. Es una nueva versión del timo de la estampita. El pobre anthropos, el pobre mono evolucionado, agobiado con las letras de la hipoteca, angustiado con una biopsia que tal vez sea maligna, disgustado con su madre política, abrumado con una posible 'jubilación anticipada' y, encima, desilusionado con su equipo de fútbol que baja a segunda, se topa por doquier con multitud de libros que le adelantan que, si los compra y los lee, inevitablemente va a ser feliz. La publicidad se atreve a todo. No tiene rubor en patrocinar el mayor de los sinsentidos. En definitiva, un libro de interés para psiquiatras y psicólogos, para eruditos, para pacientes y para lectores que deseen un mundo con algo más que telebasura. Jorge Barraca (Zaragoza, 1969) Doctor en Psicología (1997) y Máster en Psicología Clínica (1994). Becado por el Ministerio de Educación y Ciencia, completó su formación en la Fordham University de Nueva York (1993) y en el Boston College (1994 y 1995). Trabaja como profesor de Psicología Social y de Modificación de Conducta en el Centro Universitario Villanueva (adscrito a la Universidad Complutense) y en la Universidad Camilo José Cela (Madrid). Además, desde hace una década, ejerce como psicólogo clínico en terapias individuales y de familia. Su labor profesional e investigadora se ha plasmado en libros como Hijos que no se van. La dificultad de abandonar el hogar (Desclée De Brouwer, 2000) y en pruebas de evaluación psicológica como la Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos-ESFA (TEA Ediciones, 1997), la Escala para la Detección de Altas Capacidades-EDAC (Albor-Cohs, 1993) y la Prueba de Imaginación Creativa-PIC (TEA Ediciones, 2004).

Artículos relacionados

  • LO QUE YO CALLO Y MI MENTE GRITA
    COSKOSTAS, COSMIN
    El cuaderno definitivo para desahogarte y cuidar tu salud mental. ¿Cómo puedes aceptar las partes más oscuras de ti si no las conoces? Mirar hacia tu interior puede ser difícil, pero es imprescindible para poder identificar tus heridas, saber de dónde nace el malestar, sacar el dolor que llevas dentro y empezar a sanar. Con más de 150 herramientas y ejercicios, este es el cuade...

    16,95 €

  • TALLER DE AMOR (N.E.)
    SAMSÓ QUERALTÓ, RAIMON
    El amor es siempre la mejor solución para cualquier problema, por grande que éste sea. Mediante el amor este mundo deja de ser un campo de batalla para convertirse en un auténtico paraíso. Cuanto más amor somos capaces de dar, más amor somos capaces de recibir. Con este Taller de amor, aprenderás que el amor es siempre la respuesta más positiva, que es nuestra esencia íntima, a...

    12,00 €

  • ESO QUE TE PASA SE LLAMA ANSIEDAD
    ESTER BARRANCO FLORES (@LAOVEJANEGRA.PSICOLOGIA)
    ¿Sabes ponerle nombre a todo eso que te pasa? - Te falta el aire cuando piensas en el futuro. - Te cuesta tomar decisiones por temor a lo que pueda pasar. - Sientes que tu cuerpo no puede seguirte el ritmo. - Te parece que el miedo domina tu vida. Eso que te pasa se llama ansiedad, pero no tiene por qué determinar tu día a día. Con el método integrativo de Ester Barroso, que s...

    19,90 €

  • POR QUÉ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las hab...

    16,00 €

  • CULTIVA TU FELICIDAD
    GUGGENHEIM, KAREN
    ¿Es posible superar el dolor y reaprender a ser feliz? Karen Guggenheim se cuestionó esto después de la repentina muerte de su marido. Abrumada por esta pérdida, decidió convertir el sufrimiento en motivación y embarcarse en un viaje transformador que la llevó a experimentar el crecimiento postraumático, una serie de cambios psicológicos positivos como resultado de su proceso. ...

    18,95 €

  • SÍNDROME DEL COMPLACIENTE COMPULSIVO
    BALLESTEROS CASTILLO, CARMEN
    Si te has fijado en este libro es porque, probablemente, estás cansado de anteponer las necesidades de los demás a las tuyas propias. Y es normal: estar siempre al servicio del bienestar de los que te rodean, mientras sientes que nadie se preocupa por el tuyo, es triste, agotador y frustrante. Pero no te preocupes, puedo ayudarte. El contenido de este libro es todo lo que yo hu...

    19,95 €

Otros libros del autor

  • OVERBOOKING EN EL NIDO
    BARRACA, JORGE
    A nuestro alrededor viven multitud de familias en las que hijos e hijas de treinta años o más aún comparten techo con sus padres. Dado que dichas familias se han convertido en habituales, puede resultar muy útil ofrecer algunas claves para que las relaciones entre padres e hijos discurran por cauces tranquilos.¿Servirán aquí los mismos principios que hacen felices a las familia...

    16,00 €

  • 500 PREGUNTAS A UN PSICÓLOGO
    BARRACA, JORGE
    Por suerte, hoy en día ya no se piensa que los psicólogos ayudan sólo a los enfermos mentales; en realidad, muchas personas acuden a  sus consultas buscando soluciones a problemas cotidianos. Con la intención de acercarnos aún más a esta ciencia amiga, Jorge Barraca nos  frece una selección de las preguntas más interesantes que los oyentes le han formulado en el programa radiof...

    15,00 €