LA IDEA DE PRINCIPIO EN LEIBNIZ Y LA EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DEDUCTIVA : DEL OPTI

LA IDEA DE PRINCIPIO EN LEIBNIZ Y LA EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DEDUCTIVA : DEL OPTI

ORTEGA Y GASSET, JOSÉ

45,00 €
IVA incluido
Editorial:
C.S.I.C. (CONSEJO SUPERIOR INVEST. CIEN)
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-00-10730-7
Páginas:
745
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Presentación.- Estudios introductorios.- I. “Ortega en 1947”.- II. El Leibniz de Ortega.- III. Encuentros de Ortega con Leibniz.- A) José Ortega y Gasset: "La idea de principio
en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva".- B) José Ortega y Gasset: "Del optimismo en Leibniz".- C) Manuscritos inéditos de Ortega relativos a Leibniz a partir de las notas de trabajo que se conservan en el Archivo Ortega y Gasset. Transcripción y edición a cargo de Javier Echeverria.- D) Bibliografía.- E) Índice de nombres propios e índice de términos.- F) Imágenes.

Esta edición de escritos de Ortega y Gasset sobre Leibniz incluye su libro "La Idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva" (1958) y su conferencia «Del optimismo en Leibniz» (San Sebastián, 1947) a partir de la edición canónica de Ortega ("Obras Completas", Fundación Ortega y Gasset, vol. IX, 2009). Además, añade 587 escritos breves y notas de trabajo de Ortega sobre Leibniz, que han permanecido inéditas en el Archivo Ortega y Gasset. Muchas de esas notas fueron usadas por Ortega para escribir "La idea de principio en Leibniz". Otras aportan borradores que Ortega pensaba utilizar en los dos tomos ulteriores que proyectó y no llegó a escribir, uno sobre el principio de razón suficiente y otro sobre el principio de lo mejor. También se incluyen notas inéditas anteriores que Ortega elaboró para sus cursos universitarios que impartió de 1914-1925 (Escuela de Magisterio, Madrid) y 1923-1924 (Universidad Central de Madrid).
En conjunto, esta edición ampliada presenta al público prácticamente todo lo que Ortega escribió sobre Leibniz a lo largo de su vida. También muestra su modo de trabajar cuando preparaba obras de gran envergadura filosófica, como "La idea de principio de Leibniz", que muchos consideran como la gran obra de madurez de Ortega como pensador.
Los textos de Ortega vienen precedidos por sendos estudios introductorios a cargo de Jaime de Salas (UCM, director del Centro de Estudios Orteguianos), Concha Roldán (IFS-CSIC) y del editor del conjunto del libro, Javier Echeverría.

Artículos relacionados

  • ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
    JULIO BALDOMERO GARCÍA
    José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado, ocupando un lugar central en la convulsa vida política del momento, especialmente en el advenimiento de la Se...

    24,50 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...

    21,00 €

  • SIETE MANERAS DE ALCANZAR LA FELICIDAD SEGÚN LOS GRIEGOS
    TUBAU, DANIEL
    La filosofía antigua como guía para vivir en plenitud. Hoy en día, la búsqueda de la felicidad es una de nuestras obsesiones, hasta tal punto que muchas personas han llegado a pensar que se trata sólo de una palabra vacía. Ante la multiplicación de libros de autoayuda que prometen la felicidad instantánea, muchos piensan que es más importante ser justo, solidario, decente, virt...

    18,90 €

  • CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en los que me dirijo al público más amplio posible, confronto mis pensamientos con el mundo e...

    24,00 €

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...

    17,50 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ
    En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de las columnas que ha publicado en The Objective. Filosofía, política y religión se entrelazan en esta antología, donde el autor reflexiona sobre las ideas y dilemas que marcan nuestro presente. Con un estilo directo y provocador, Quintana Paz reputado filós...

    20,95 €

Otros libros del autor

  • EN TORNO A GALILEO Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    En torno a Galileo es la obra en que Ortega desarrolla el tema de las «generaciones» de su proyecto de la «razón histórica». La obra recoge las doce lecciones del curso impartido entre febrero y mayo de 1933 en Madrid, organizado por la Cátedra Valdecilla de la Universidad Central. Había editado previamente el curso en artículos para la prensa, en La Nación de Buenos Aires, y h...

    13,95 €

  • VIEJA Y NUEVA POLITICA. ESCRITOS POLITICOS I (1906 -1919)
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    Ante la crisis derivada del «Desastre del 98», Ortega procura vertebrar el proyecto común de regeneración de la vida española a través de la cultura, dando a conocer a la sociedad su circunstancia para su transformación, fruto de lo cual es su conferencia Vieja y nueva política, impartida en el Teatro de la Comedia de Madrid el 23 de marzo de 1914, año en que publica también su...

    14,90 €

  • LA CAZA Y LOS TOROS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    Una reflexión filosófica sobre dos artes en peligro de extinción La caza y la tauromaquia nunca habían estado tan amenazadas en España como en nuestros días. La nueva sensibilidad animalista, incapaz de entender ni tolerar cualquier actividad que implique la muerte de un animal, ha puesto en la diana de sus ataques estas dos tradiciones de arraigo milenario, y algunas administr...

    17,95 €

  • EL HOMBRE Y LA GENTE Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El interés de José Ortega y Gasset por la sociología se fue incrementando según avanzaban los años treinta, cristalizándose en la publicación de El hombre y la gente. Este importante escrito se remonta en sus primeras redacciones a 1934 y 1936, aunque no aparece como texto unitario hasta las primaveras australes de 1939 y 1940 en Buenos Aires. En mayo de 1934 había hablado por ...

    13,95 €

  • PAPELES SOBRE VELÁZQUEZ Y GOYA
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El estudio de los pintores españoles Velázquez y Goya representa para Ortega una ocasión ideal para aplicar su método historiológico. El filósofo penetra en la riqueza de sus biografías, arrojando luz sobre sus propias ideas de «vida», «historia», «vocación» o «perspectiva», procurando una comprensión mayor de estos arquetipos vitales y artísticos y de su importancia en la hist...

    15,95 €

  • ESTUDIOS SOBRE EL AMOR
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El amor es un motivo de reflexión constante para Ortega. Considerado por el filósofo como el medio de apertura del ser humano al mundo, sus reflexiones sobre el amor se desarrollan en múltiples ramas: la propia filosofía, la ciencia de los valores o estimativa, su teoría sobre los sentimientos, la historia del amor o el enamoramiento. Estudios sobre el amor es una recopilación ...

    13,95 €