LA HISTORIA INFOGRÁFICA DEL MUNDO

LA HISTORIA INFOGRÁFICA DEL MUNDO

BALL, JAMES

24,95 €
IVA incluido
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-946499-5-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Otros Títulos

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Desde los albores de la humanidad hemos intentado describir y explicar el mundo que nos rodea ?así como nuestro mundo interior?, su pasado y su futuro. En vez de tratar de definir nuestro devenir con una narrativa convencional, La historia infográfica del mundo explora los límites del poder de las infografías para ofrecer tanto al público general como al especialista una visión fresca de una cuestión milenaria. Datos, imágenes y palabras se entrelazan en un entramado que simplifica la información, revela patrones interesantes y atrapa al lector en un relato visual que rompe con los moldes establecidos.

En pocas palabras:
Casi 14 mil millones de años de historia del universo y de la humanidad se condensan en La historia infográfica del mundo. Se dice pronto, ¿verdad? Hechos, tendencias, líneas temporales o estadísticas se plasman en suntuosas infografías, ilustrando el pasado y el presente con un aparato gráfico rabiosamente contemporáneo.

La intención:
La intención de libro es trasladar al lector en un viaje a través de muy diferentes aspectos de la historia y del mundo actual, que le permita mirarlos con ojos renovados, rompiendo además, si aquel lo desea, con el discurso cronológico que, forzosamente, impera en los libros de historia. Y es que, aunque también puede leerse linealmente, cada una de las cien infografías que componen la obra puede escrutarse en solitario, como un elemento que se autoexplica dentro del discurso global.

El proceso:
Conseguir sintetizar millones de años en un libro es una tarea vertiginosa, y para los autores ha supuesto la consulta de una bibliografía ingente, desde obras de historia y ciencias naturales, a informes económicos y gubernamentales. Pero más titánica todavía es la capacidad de plasmar ese caudal de datos en una serie de preciosas infografías, demostrando que el discurso visual ofrece valiosos recursos para bajar a tierra argumentos complejos. En este sentido, hay que destacar la miríada de detalles que hacen de La historia infográfica del mundo un libro único, desde los distintos tipos de papel o tipografías que cambian a medida que progresa el tiempo, al mimo puesto en cada infografía y en las ilustraciones auxiliares. Una fiesta visual.

La cubierta:
El volumen del contenido dedicado a cada era es inversamente proporcional al número de años que ocupa cada periodo, lo que puede apreciarse en la cubierta y se subraya en la introducción. La propia cubierta del libro es una infografía en sí misma: la espiral de la portada representa aproximadamente la cantidad de tiempo que cubre cada capítulo, mientras que las barras de la contraportada, el número de infografías dedicadas a cada capítulo.

El índice visual:
Lo que diferencia a este libro de infografías de cualquier otro es que no es una colección de infografías editadas juntas. De hecho, Valentina diseñó casi 100 infografías desde cero mientras que James desarrolló el mismo número de bases de datos para crear estas historias visuales. Solo seis de las cien historias visuales habían sido previamente creadas por otros diseñadores. Un esfuerzo épico teniendo en cuenta el tiempo en que se desarrolló el trabajo? ¡100 infografías en ocho meses!

La evolución como tema:
Para ilustrar el paso del tiempo, Valentina adopta el imaginario de la evolución humana para formar una línea temporal visual. Cuatro ilustraciones abren cada capítulo y siluetas específicas de cada periodo se suceden en un pie de página ?evolutivo? que aporta una divertida guía de referencia durante la travesía del lector.

El diseño del libro:
La visual gramática de La historia infográfica del mundo evoluciona a la par que el contenido. Cambios de tipografía, paletas de colores, tipos de papel y estilo de las ilustraciones proporcionan identidad propia a cada uno de los cuatro capítulos. La división del contenido, entre pasado y presente, se refuerza con un cambio del tipo de papel así como por el uso de otros apuntes visuales.

Cada pliego muestra una infografía única, en cada una de las cuales se ha invertido hasta el último esfuerzo para conseguir el equilibrio perfecto entre imaginar la mejor manera de ilustrar cada historia y aportar la mayor variedad posible a lo largo del libro.

Artículos relacionados

  • LOS CAMINOS DE LA SEDA. EDICION LUJO
    TOBALINA, EVA
    Esta es la historia del encuentro entre dos mundos: Oriente y Occidente conectados por una red de caminos conocida como la Ruta de la Seda, por la que circularon la ambición, las riquezas, el poder y, sobre todo, el conocimiento.Todo comenzó con un puñado de objetos. Valiosas posesiones que pasaban de mano en mano y recorrían miles de kilómetros a través de océanos, desiertos y...

    39,90 €

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL(MARTIN GILBERT). EDICIÓN 80 ANIVERSARIO
    GILBERT, MARTIN
    La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto bélico más destructivo de la historia, en ella perdieron la vida cincuenta y seis millones de personas en los 2.174 días transcurridos desde que Alemania atacó Polonia, en septiembre de 1939,hasta que Japón se rindió, en agosto de 1945. Esta terrible contienda transformó la disposición geopolítica mundial para dar nacimiento a dos pote...

    31,90 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LA HISTORIA UNIVERSAL
    MÉNDEZ CUADRADO, CRISTINA
    Si te haces un lío entre el Imperio romano de occidente y el Imperio bizantino o entre el Renacimiento y el Humanismo, este pequeño libro, práctico y accesible, te llevará de la mano a través de las distintas épocas y corrientes de la historia. Descubre los conflictos del Imperio persa con Grecia durante la Etapa clásica (siglos V y IV a. C.), y los incidentes que provocaron qu...

    16,95 €

  • ESPAÑA EN LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
    ÁNGEL LUIS CERVERA FANTONI
    Mientras George Washington luchaba en Valley Forge y Benjamin Franklin negociaba en París, una red secreta de espías, corsarios y generales españoles operaba desde La Habana hasta Gibraltar. Bernardo de Gálvez conquistaba Pensacola al grito de «Yo solo». Diego de Gardoqui movía los hilos diplomáticos en Europa. El oro de México financiaba la revolución americana. SIN ESPAÑA, N...

    25,00 €

  • UCRANIA 22
    VEIGA, FRANCISCO
    ¿Por qué Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 ¿Cuáles son las razones del conflicto y cuándo empezó realmente Esta segunda edición de Ucrania 22 narra de manera profunda y esclarecedora la historia de la guerra entre 2022 y 2025 con sus implicaciones a diversos niveles: las revolucionarias innovaciones militares (desde los drones y otros robots hasta el misil estratégico Or...

    19,95 €

  • CRUZADOS Y CRIMINALES
    STEVE TIBBLE
    Olvida todo lo que creías saber sobre los caballeros cruzados.No todos llevaban relucientes armaduras ni luchaban movidos por la fe. Algunos fueron asesinos, traidores, bandidos y mercenarios sin escrúpulos que usaron la cruz como coartada para saciar su ambición y su sed de poder.En Criminales cruzados: los caballeros rebeldes de Tierra Santa, el reconocido historiador Steve T...

    27,00 €