LA GUERRA DE LOS TRES BILLONES DE DÓLARES

LA GUERRA DE LOS TRES BILLONES DE DÓLARES

EL COSTE REAL DEL CONFLICTO DE IRAK

STIGLITZ, JOSEPH E.

9,95 €
IVA incluido
Editorial:
TAURUS (GRUPO SANTILLANA)
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-306-0669-6
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Pensamiento

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Hoy está claro que la invasión de Irak fue un terrible error. El conflicto ha dejado ya más de un millón de víctimas mortales, aparte de una enorme cantidad de personas gravemente heridas. La idea de que la invasión favorecería la democracia y aceleraría el cambio en Oriente Próximo parece hoy una fantasía. Con un despliegue, aún colosal, de soldados estadounidenses y extranjeros en Irak y Afganistán, es fundamental entender el verdadero coste del conflicto. El grueso de éste, con las consecuencias que implica para la economía mundial, permanece sin embargo oculto, y los costes futuros, que seguirán aumentando tras la retirada final, se están pasando por alto deliberadamente.

Este libro revela la verdadera magnitud de los costes de la guerra de Irak: desde los derivados del cuidado de los soldados heridos, el abastecimiento militar y la reconstrucción de infraestructuras, a los múltiples costes sociales y humanitarios —como los originados por las prestaciones por incapacidad a los veteranos y sus familias, o por la necesidad de reubicar y ayudar a millones de refugiados—, así como económicos —resultantes de la pérdida de productividad, la reducción del comercio y la subida del precio del petróleo—.

Ni Estados Unidos ni la economía mundial pueden permitirse el lujo de seguir persiguiendo unos objetivos mal definidos en Irak, en un conflicto cuya factura pagaremos todos durante décadas.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...

    9,90 €

  • LA DIFICULTAD DEL ALTO EL FUEGO EN UCRANIA
    ALDECOA LUZARRAGA, FRANCISCO
    Esta obra aporta una visión actualizada del conflicto en su tercer aniversario, en un año marcado por una intensificación de las hostilidades, una consolidación de alianzas internacionales y una renovada discusión sobre la actuación de la Unión Europea. Desde el CFEME esperábamos que se llegara a un acuerdo de paz justa y duradera antes de esta publicación. Sin embargo, en la m...

    20,50 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de ...

    22,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

  • LA TRANSICIÓN Y LA DERIVA DEL PRESENTE
    SALVADOR PÉREZ BUENO
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plant...

    21,95 €

  • EL PERSONAJE
    COSTANTINI, LUCA
    Íñigo Errejón ha sido protagonista indiscutible de la política española de la última década. Miembro de primera hora de Podemos, destacado ideólogo del nacional-populismo de izquierda y esperanza para muchos, supo sortear derrotas, luchas internas y excesos personales mientras intentaba construir una nueva hegemonía, primero contra la casta y después con la bandera del feminism...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿De qué libertad estamos hablando...

    23,90 €

  • PRECIO DE LA DESIGUALDAD
    Stiglitz, Joseph E.
    El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino está ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría solo ha logrado entender... cuando ya era demasiado tarde.Las consecuencias de l...

    23,90 €

  • CAPITALISMO PROGRESISTA
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    Un brillante y provocador manifiesto para salvar al capitalismo de sí mismo. Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los...

    22,90 €

  • EL EURO
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo. En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 estados que constituyen la Eurozona. Mientras que durante los primeros años fue...

    10,95 €

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    La desigualdad es evitable, no es consecuencia de leyes inexorables de la economía. Es cuestión de políticas y estrategias. Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente d...

    10,95 €

  • EL EURO
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo. En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 estados que constituyen la Eurozona. Mientras que durante los primeros años fue...

    22,90 €