LA ENUNCIACIÓN EN LA LENGUA

LA ENUNCIACIÓN EN LA LENGUA

SUBJETIVIDAD, POLIFONÍA Y DIALOGISMO

GARCÍA NEGRONI, MARÍA MARTA / TORDESILLAS COLADO, MARTA

28,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES TREA, S.L.
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-19525-24-6
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Esta versión renovada del libro publicado en 2001, La enunciación en la lengua, pretende recoger, reafirmar, potenciar y difundir las investigaciones y los análisis realizados en el marco de los estudios sobre la enunciación desde sus principios hasta nuestros días. Su objetivo es mostrar su fundamentación y poner de relieve la importancia de este instrumento teórico de gran alcance analítico-descriptivo para así abrir la puerta a nuevas observaciones y resultados en torno al conocimiento sobre el lenguaje y la lengua y, a la vez, proporcionar un recurso descriptivo necesario, de alto alcance, para el análisis del significado y del sentido. Con este fin, la obra se articula en tres apartados: orígenes; temas y problemáticas; descripciones, explicaciones y perspectivas. La primera parte es un estudio de los orígenes y el contexto científico de la enunciación; la segunda se interesa por la presencia de la subjetividad en el lenguaje y sus huellas y rasgos en la lengua y en el discurso; la tercera presenta diferentes aplicaciones teóricas expuestas a lo largo de la obra. En esta versión, además de llevar a cabo una actualización de los contenidos, se incluyen dos capítulos nuevos. El primero concierne a determinados desarrollos actuales de la enunciación en la lengua a partir de las teorías de la polifonía y de la argumentación lingüística, como la teoría escandinava de la polifonía, la teoría argumentativa de la polifonía y el enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía. El segundo se refiere al estudio de las emociones lingüísticas y, en ese marco, propone un desarrollo discursivo, argumentativo y enunciativo en la lengua, para lo que toma, como ejemplo, la palabra «bonheur».
Cabe destacar que las autoras son discípulas de O. Ducrot y han desarrollado numerosos estudios en el marco de la Escuela argumentativista de París.

Artículos relacionados

  • ASÍ SE ESCRIBE UN LIBRO
    REMARTÍNEZ, DAVID
    Esta es la primera guía que reúne el conocimiento necesario para planificar, redactar, editar, publicar y comercializar un libro con éxito, realizada por un editor profesional y adaptada al sector editorial actual. ¿Cómo transformar una idea en un texto sólido? ¿Cómo elegir la editorial adecuada ¿Cómo destacar en un mercado saturado? Así se escribe un libro es un manual único p...

    24,90 €

  • VERSIONES, INVERSIONES
    FILIPE MOCHILA, MIGUEL
    El estudio de la traducción de poesía entre las literaturas ibéricas modernas y contemporáneas, abordando los cruces entre diversas regiones y agentes entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XXI, permite comprender las implicaciones de circunstancias, mecanismos y vectores determinantes en la conformación cultural ibérica: dictaduras y resistencias; desigua...

    16,00 €

  • UNIDAD DE VIGILANCIA LINGÜÍSTICA
    LAFUENTE, ISAIAS
    El libro que conmemora los veinte años de «Unidad de vigilancia lingüística», la sección más crítica, constructiva y divertida de La Ventana, Premio Ondas 2018. El que tiene boca, se equivoca. Esa es la primera de las máximas de este libro. La segunda es hay que saber reírse de uno mismo y con los demás. En estas páginas encontrarás un compendio divertidísimo de gazapos lingüís...

    21,90 €

  • CONVENCE SIN ABRIR LA BOCA
    RECHE, JORDI
    Descubre las claves del lenguaje no verbal para cautivar y persuadir a cualquier audiencia y en cualquier situación. En el entorno personal y profesional, nuestros gestos, miradas, posturas, sonrisas... dicen más de nosotros que las palabras que pronunciamos. Porque el lenguaje del cuerpo es revelador: cómo nos sentamos, cómo caminamos, cómo saludamos..., todo comunica. Los dem...

    19,90 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA ELABORAR TRABAJOS MONOGRÁFICOS
    VELILLA BARQUERO, RICARDO
    Con esta Guía vas a practicar las ocho etapas de un método que te ayudará a comenzar el trabajo, a organizar los materiales y a presentarlos adecuadamente. Sabrás cómo redactar el cuerpo del trabajo, la conclusión y la introducción. Numerosos ejemplos te ayudarán en el camino; fijándote en ellos aprenderás, porque aprender sin reflexionar -como ya decía Confucio es malgastar la...

    7,50 €

  • EL ABECÉ DE LA PRAGMÁTICA
    REYES, GRACIELA
    La pragmática lingüística estudia, no el significado etimológico de la palabra («¿Qué quiere decir esa palabra?»), sino el significado que el hablante pretende dar a la palabra («¿Qué quiere decir con esa palabra?»). Estudia esta segunda dimensión mediante el análisis del lenguaje en uso y más concretamente mediante el análisis de los procesos por medio de los cuales el ser hum...

    4,42 €