LA CONSTRUCCIÓN DEL MITO DE FRANCO

LA CONSTRUCCIÓN DEL MITO DE FRANCO

ZENOBI, LAURA

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES CÁTEDRA, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-376-2743-4
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Historia. Serie menor

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Introducción.
Parte I. La fase propedéutica.
Capítulo 1; La utilidad de la fase propedéutica; España en Marruecos... y Marruecos en España.
Capítulo 2; De Alhucemas a Madrid; Crónica-historia de un general director.
Capítulo 3; La República; El destierro mediático.
Parte II. La construcción del mito.
Capítulo 4; Propaganda de guerra. Las señas de una metamorfosis; La Unificación de los medios; Propaganda de régimen. La institucionalización del mito.
Capítulo 5; La prensa; La radio; El cine.
Capítulo 6; Literatura.
Capítulo 7; Propaganda en el frente; La escuela; La efectividad de la propaganda: los homenajes populares.
Parte III. La afirmación del mito.
Capítulo 8; Un nuevo concepto de propaganda; Propaganda oral; La primera imagen del régimen: el Caudillo protagoniza los desfiles de la Victoria; Las conmemoraciones del régimen; La celebración política: 1 de octubre (Día del Caudillo) y 19 de abril (Día de la Unificación); La celebración militar: 18 de julio (Día del Alzamiento) y 1 de abril (Día de la Victoria); Los viajes del Caudillo.
Parte IV. Contenidos de la propaganda.
Capítulo 9; Los ejes del mito: discurso e imagen; El discurso; La imagen
Epílogo.
Bibliografía.

Una parte significativa de los especialistas hoy en día opina que el franquismo tuvo, en el momento de su fundación, la voluntad y la capacidad de establecer un orden afín y acorde con el del fascismo, tanto ideológico como institucionalmente. Para sobrevivir a la caída de los fascismos y adaptarse al nuevo contexto internacional tras la Segunda Guerra Mundial, el régimen realizó periódicamente distintas operaciones de maquillaje para reafirmar la distancia con el fascismo.El verdadero punto de la cuestión es que el mito del Caudillo no ha tenido hasta ahora la suficiente atención como para valorar su funcionalidad política. He aquí una de las razones por las que el imaginario colectivo actual tiende a retener la figura de un anciano enfermo con una voz cada vez más sutil y alta, una figura que puede suscitar varios tipos de sentimientos, pero ya no miedo o autoridad. Este libro pretende mostrar el proceso a través del cual Franco fue inventado como Caudillo, explicando las distintas variables políticas y sociales que participaron en el mismo y recomponiendo el mosaico de su imagen mitificada.

Artículos relacionados

  • ESPAÑA CONTRA SU LEYENDA NEGRA
    RUBIO DONZE, JAVIER
    ¿La Inquisición perseguía a las personas por atreverse a soñar? ¿El duque de Alba se comía a los niños? ¿Felipe II mató a su hijo? ¿Hubo genocidio en América? ¿Los españoles robaron el oro? ¿Destruyeron las lenguas indígenas? ¿El 12 de octubre hay algo que celebrar? ¿Virreinatos o colonias? ¿Atraso español? ¿Decadencia? ¿Racismo?Javier Rubio Donzé hace un exhaustivo repaso de t...

    13,90 €

  • LA ESPAÑA INVICTA
    SAMUEL A. OCHOA
    Cuando las grandes potencias europeas competían por el dominio de mares y continentes, España forjó un imperio que cambiaría el curso de la historia. Pero detrás de ese legado se esconden batallas olvidadas, estrategias brillantes y héroes silenciados por el tiempo. En La España invicta, Samuel A. Ochoa recorre los campos de batalla donde se decidió el destino de una nación y l...

    19,95 €

  • LOS AUSTRIAS
    RUBÉN BUREN
    Sangre europea y ambición desmedida recorren la saga de Carlos I, arquitecto de un entramado imperial sin precedentes. Numerosos historiadores examinan meticulosamente en esta obra cómo este monarca forjó alianzas estratégicas y aprovechó herencias dinásticas para consolidar su poder transcontinental. La evangelización de los territorios conquistados se extendía frente a la aco...

    24,95 €

  • LA FORJA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    MARCOS LÓPEZ HERRADOR
    Mientras en Tenochtitlán se sacrificaban miles de personas para inaugurar un templo, y los caribes criaban niños como un manjar exquisito, una nación forjada en ocho siglos de Reconquista emprendía la mayor exploración jamás realizada. España, que en apenas cincuenta años descubrió y cartografió más de la mitad del planeta, no llegó a América para esclavizar, sino para liberar....

    21,00 €

  • REYES DEL CORSO
    MOYA SORDO, VERA
    Siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, los corsarios surcaron los mares para, en nombre de reyes y señores, hacer y perder fortunas y vidas. En el libro Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles, Vera Moya cuenta la historia de los corsarios españoles, desde el Medievo hasta bien entrado el siglo XIX, arrancando desde la Antigüedad y desde el os...

    27,96 €

  • EL ESPIONAJE EN LA GUERRA CIVIL
    PASCUAL PÉREZ, JESÚS MARÍA
    La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenidos en el terreno. En la sombra, los servicios de inteligencia desempeñan un papel decisivo. No empuñan armas ni disparan proyectiles, pero manejan un recurso aún más poderoso: la información. Su habilidad para recolectarla, interpretarla y ...

    21,00 €