LA CARTA

LA CARTA

HISTORIA DE UN COMISARIO FRANQUISTA

BATISTA, ANTONI

21,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL DEBATE
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-8306-875-5
Páginas:
288
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
HISTORIA POLITICA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Quizá el hecho más destacado de la biografía de Juan Creix sea haberse convertido en el único mando de la policía política dictatorial depurado antes de la muerte de Franco. En los estertores de la dictadura, los sectores moderados del régimen necesitaban

La historia del comisario franquista Juan Creix: una crónica histórica esencial para comprender las tensiones de un régimen en descomposición.

Quizá el hecho más destacado de la biografía de Juan Creix sea haberse convertido en el único mando de la policía política franquista depurado antes de la muerte del dictador. En los estertores de la dictadura, los sectores moderados del régimen necesitaban posicionarse para el pacto inevitable de la Transición, y el comisario Creix constituía un grave problema: era el arquetipo de la represión contra esos demócratas con los que tendrían que entenderse en un futuro próximo.

La reacción de Creix se encuentra en este libro: escribe una larga carta en la que relata sus servicios al régimen y la envía a quienes pueden ayudarle. En ella traza una completa historia de la represión a modo de biografía epistolar y da cuenta de sus operaciones más importantes: en Cataluña detenciones de comunistas y anarquistas y destacadas operaciones contra el movimiento obrero y estudiantil; en el País Vasco arrestos de los miembros de ETA que han matado a Melitón Manzanas, su antecesor, sentando en el banquillo a los encausados en el Proceso de Burgos; en Sevilla, adonde le llevan sus éxitos en Euskadi como jefe superior de Policía de Andalucía, se ha enfrentado a Comisiones Obreras y a un notorio delincuente común: el Lute.

Su carta es un testimonio excepcional que ha permitido a Antoni Batista trazar un bosquejo de la durísima represión sufrida por quienes se enfrentaron a la dictadura y un retrato psicológico del que fue uno de sus principales comisarios.

Artículos relacionados

  • MAESTROS
    ANTONIO RODRÍGUEZ VELA
    En la sombra vibrante de las aulas, en los pasillos polvorientos de las universidades del siglo XIX, y en los destierros de quienes soñaron una España distinta, resuena la voz de los tres protagonistas de este libro: los maestros. Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu podrían encarnar posiciones totalmente enfrentadas no en la concepción de la enseñan...

    19,95 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    JULIAN VADILLO MUÑOZ
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX? ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos? Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación riguros...

    19,95 €

  • HAMBRE DE PATRIA
    FUENTES, JUAN FRANCISCO
    Los grandes protagonistas del exilio republicano se mostraron muy críticos con su propia actuación hasta la Guerra Civil y desarrollaron un intenso sentimiento españolista, que cada cual expresó a su manera. Incluso antiguos rivales en el campo de la izquierda coinciden en expresar el temor de no volver a España. «Me aterra [...] el tener que dejar aquí mis huesos», le dirá Pr...

    19,90 €

  • 1625. EL ÚLTIMO SOL DEL IMPERIO ESPAÑOL
    CAÑETE, HUGO Á.
    1625 fue el año de las victorias, en el que la España imperial hizo alarde de la mayor maquinaria militar de su tiempo. Franceses, holandeses, ingleses, daneses, suecos y príncipes de otros estados se coaligaron con el objetivo de neutralizar a la potencia hegemónica, la Monarquía española. El imperio donde no se ponía el sol se vio atacado en tres continentes, dos mares y un o...

    24,90 €

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Sabías que en 1925, diecinueve años antes de la hazaña de Normandía, militares españoles y franceses ejecutaron con éxito el primer gran desembarco anfibio moderno, bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo? ¿Has oído hablar del mítico Abd el-Krim y del increíble desenlace de su rebelión? ¿Cómo un ejército forjado en la desgracia pudo superar el desa...

    17,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con p...

    17,95 €

Otros libros del autor

  • LA SINFONÍA DE LA LIBERTAD
    BATISTA, ANTONI
    Esta obra ofrece una gran panorámica de la música política de todos los tiempos, compositores e intérpretes. Si eres amante de la música, disfrutarás con esta faceta de Antoni Batista en un viaje inédito por el arte de los sonidos.Mozart hizo política. Beethoven es el legado de la Revolución Francesa a la Unión Europea. Chopin, Verdi, Sibelius, Falla reivindicaron patrias li...

    18,90 €

  • MATAR A FRANCO
    BATISTA, ANTONI
    Francisco Franco Bahamonde fue un tirano que violentó la democracia, encarceló, maltrató, ejecutó y sembró de miedo una sociedad amedrentada por una guerra extremadamente violenta y una posguerra cruel y larga. Por eso, hubo muchas personas que se rebelaron contra él. Y otras, menos, que quisieron matarle. Éste es el relato de aquellos que planearon el magnicidio del dictador p...

    21,90 €

  • ADIÓS A LAS ARMAS
    BATISTA, ANTONI
    La crónica definitiva sobre el abandono de las armas por parte de ETA. El 20 de octubre de 2011, ETA anunció su abandono definitivo de la violencia. Adiós a las armas es la crónica de veinte años de negociaciones y de reflexión interna que han acabado propiciando una decisión histórica. Con un acceso incomparable a las fuentes, y a menudo como testigo presencial, Antoni Bati...

    17,90 €

  • VOCES SOBRE EUSKADI
    BATISTA, ANTONI

    17,50 €