LA BATALLA DE GÉNOVA

LA BATALLA DE GÉNOVA

RIERA MONTESINOS, MIGUEL

13,82 €
IVA incluido
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-95776-08-2
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Tras Seattle y Porto Alegre, Génova representa la ascensión de un nuevo peldaño en la construcción de una alternativa. Pero esta vez no porque se hayan aportado propuestas nuevas, como en Porto Alegre. El paso adelante ha venido dado por dos hechos relevantes: de un lado la consolidación, en el seno del Genoa Social Forum, de la unidad de acción entre unos movimientos sociales muy distintos entre sí, la izquierda sindical y sectores de la izquierda política; de otro lado, el desenmascaramiento del rostro aparentemente amable del poder.

En Génova, Berlusconi reunió misiles y soldados, tanquetas y carabinieris, vallas y contenedores, expulsó a los genoveses de su ciudad ocupada y violó derechos fundamentales de las personas, en un delirio represivo que se corresponde con un pensamiento de extrema derecha. Para recordar todo eso, para que quede constancia, pero también para seguir reuniendo fuerzas, para seguir avanzando, aparece este libro. En él se explica la naturaleza del conflicto y quiénes son sus actores: de un lado, el poder y sus instituciones; los gobiernos que constituyen el G8 y los organismos a cuyo través se imponen las políticas que mejor convienen a las corporaciones transnacionales. De otro lado, el movimiento antiglobalización, un magma en gestación en el que la ética, la solidaridad con las gentes de hoy y las de mañana, la defensa de la especie se anteponen a la lógica del beneficio económico. Pero no sólo eso; aquí se recogen testimonios tremendos de lo que fue la batalla de Génova, y se ofrece abundante información de las tácticas y objetivos de grupos como los Tute Bianche, o de acciones como las del Black Bloc, que no constituyeron lo esencial de una Génova multiforme y variopinta, aunque por unas u otras razones tuvieron un papel destacado en el desarrollo de los acontecimientos.

Artículos relacionados

  • EL CESARISMO PRESIDENCIAL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...

    17,90 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de ...

    22,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

  • AFRICA:COMO EUROPA SUBDESARROLLO A AFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...

    25,00 €

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTÍN JIMÉNEZ, CRISTINA
    La famosa máxima «la información es poder» ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina «la era del caos». La libertad de expresión no solo es la base de la democracia, sino del desarrollo de la Humanidad. Pero también es una amenaza para...

    21,90 €