LA BATALLA DE GÉNOVA

LA BATALLA DE GÉNOVA

RIERA MONTESINOS, MIGUEL

13,82 €
IVA incluido
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-95776-08-2
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Tras Seattle y Porto Alegre, Génova representa la ascensión de un nuevo peldaño en la construcción de una alternativa. Pero esta vez no porque se hayan aportado propuestas nuevas, como en Porto Alegre. El paso adelante ha venido dado por dos hechos relevantes: de un lado la consolidación, en el seno del Genoa Social Forum, de la unidad de acción entre unos movimientos sociales muy distintos entre sí, la izquierda sindical y sectores de la izquierda política; de otro lado, el desenmascaramiento del rostro aparentemente amable del poder.

En Génova, Berlusconi reunió misiles y soldados, tanquetas y carabinieris, vallas y contenedores, expulsó a los genoveses de su ciudad ocupada y violó derechos fundamentales de las personas, en un delirio represivo que se corresponde con un pensamiento de extrema derecha. Para recordar todo eso, para que quede constancia, pero también para seguir reuniendo fuerzas, para seguir avanzando, aparece este libro. En él se explica la naturaleza del conflicto y quiénes son sus actores: de un lado, el poder y sus instituciones; los gobiernos que constituyen el G8 y los organismos a cuyo través se imponen las políticas que mejor convienen a las corporaciones transnacionales. De otro lado, el movimiento antiglobalización, un magma en gestación en el que la ética, la solidaridad con las gentes de hoy y las de mañana, la defensa de la especie se anteponen a la lógica del beneficio económico. Pero no sólo eso; aquí se recogen testimonios tremendos de lo que fue la batalla de Génova, y se ofrece abundante información de las tácticas y objetivos de grupos como los Tute Bianche, o de acciones como las del Black Bloc, que no constituyeron lo esencial de una Génova multiforme y variopinta, aunque por unas u otras razones tuvieron un papel destacado en el desarrollo de los acontecimientos.

Artículos relacionados

  • LOS DUEÑOS DEL PLANETA
    MARTÍN JIMÉNEZ, CRISTINA
    Vivimos en una época en la que las élites dominan todos los ámbitos de la vida, y lo hacen bajo la apariencia de bienhechores y filántropos. Miramos a esos grandes hombres con admiración, envidia e, incluso, agradecimiento. Personas como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Bill Gates o Mohamed bin Salmán no solo figuran en el top de los más ricos, sino que, además, poseen g...

    19,90 €

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    PIKETTY, THOMAS
    ¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria? «Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.» En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socialista, pero treinta años después cree que el hipercapitalismo ha ido demasiado lejos y...

    10,95 €

  • NO CALLAR
    CERCAS, JAVIER
    «El gran escritor español.», Garth Risk Hallberg, The New York Times«El mayor escritor vivo.», Aldo Cazullo, Il Corriere della Sera«Tengo a Javier Cercas por uno de los mejores escritores de nuestra lengua.» Mario Vargas Llosa, El País No callar aborda desde los asuntos candentes y definitorios del momento histórico en que nos encontramos (populismos, posverdad y falsas noticia...

    22,90 €

  • LOS INTRUSOS
    ÁLVAREZ, CARLOS MANUEL
    Una indagación que explora el castrismo no solo como una expresión de poder autoritario, sino también como un hábito y una cultura. En Los intrusos, Carlos Manuel Álvarez se sumerge en la reciente protesta organizada en La Habana por el Movimiento San Isidro, que reunió a más de doscientos artistas, intelectuales y activistas cubanos. En noviembre de 2020, el régimen de la isla...

    18,90 €

  • LA MORAL ANARQUISTA
    KROPOTKIN, PIOTR
    La renuncia voluntaria a los privilegios hereditarios de la aristocracia, la voluntad científica de su pensamiento, así como el estilo de su escritura, claro y pedagógico, hacen de Piotr A. Kropotkin (1842-1921) el pensador anarquista más admirado y respetado tanto dentro del mundo libertario como fuera de él. Antes pensador que activista -al menos a partir de 1886, cuando ya h...

    10,50 €

  • MUNDO SEGUN CHINA, EL
    C. ECONOMY, ELIZABETH
    Economy ha escrito un libro profundamente informado. Una llamada de atención a Estados Unidos y al mundo.Washington PostEn pocos años, el tamaño de la economía china superará a la de Estados Unidos, su población ya es cuatro veces mayor y su desventaja militar se está reduciendo con mucha rapidez. En Pekín se considera que el cambio en el equilibrio de poder será inevitable, y ...

    23,90 €