LA ATENAS DEL NORTE. ATENEOS, SOCIEDADES CULTURALES Y BIBLIOTECAS POPULARES EN A

LA ATENAS DEL NORTE. ATENEOS, SOCIEDADES CULTURALES Y BIBLIOTECAS POPULARES EN A

ÁNGEL MATO DÍAZ

29,95 €
IVA incluido
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-8367-094-1
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Con el título La Atenas del norte se pretende reseñar la importancia del movimiento cultural asturiano enn el período de la Restauración y de la República, recuperando un término de la época que pretendía simbolizar simbólicamente la amplia nómina de centros culturales organizados en un marco autónomo, no oficial, de convivencia societaria, que arraigó entre las clases medias y los sectores obreros. El trabajo se inicia con el estudio de los ateneos, especialmente con la larga historia del Ateneo Obrero de Gijón, para continuar con el mapa del resto de los ateneos asturianos, donde se enumeran 62 entidades y se exponen las actividades de los más importantes (Oviedo, Mieres, Langreo, Laviana y Turón). La segunda parte se dedica a las Sociedades Culturales con un análisis previo de las de Cultura e Higiene y con la relación geográfica de otras 234 asociaciones. Se dedica la parte tercera a analizar las Bibliotecas Populares (fondos catalogados, lectores y lectoras) y la distribución regional de otras 137 entidades de cultura popular. En conjunto, este trabajo reseña 443 instituciones culturales asturianas que promovieron un "cambio cultural" de gran transcendencia, no suficientemente valorado por la carencia de estudios globales sobre la mismas.


Mientras que en otras comunidades industrializadas de España el hecho diferencial residía en la construcción de una identidad nacional propugnada por la burguesía autóctona, en defensa de sus intereses económicos y como respuesta ante la extensión del internacionalismo proletario, en Asturias la burguesía regional progresista lideró el proceso de culturalización de las masas, transfiriéndole su apoyo económico y su prestigio social, sin imponer sus criterios ideológicos en un marco de cierta autonomía obrera. Aunque no se registró explícitamente, funcionó en nuestra región un "pacto cultural interclasista" entre burguesía reformista y clase obrera que se quebró dramáticamente en octubre de 1934, cuando la revolución social triunfó con toda su violencia, sustituyendo el estado democrático burgués por el nuevo orden proletario. Valorar hasta qué punto influyó en ese comportamiento revolucionario la intensa actividad de los Ateneos y Sociedades Culturales asturianas obliga a realizar un pormenorizado análisis de la gestación de las mismas, de sus cuadros dirigentes, de las vías de financiación, de las prácticas culturales cotidianas y del marco ideológico en que desenvolvían sus actividades.

Artículos relacionados

  • FÚTBOL CONDAL
    MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, ANTONIO
    Antonio Martínez estudia el desarrollo de este deporte desde 1916 hasta 1969. Desde los comienzos del fútbol organizado con el Noreña Foot-Ball Club pasando por las sociedades deportivas que le suceden: Centro Cultural Deportivo, Condal Club Noreñense, Club Deportivo de Noreña, Sporting Club Noreñense y, después de la guerra, el actual Condal Club del que se analizan sus dos p...

    20,00 €

  • ALCALDES DE GIJÓN DEL SIGLO XIX
    CUESTA, JANEL
    Es la historia entrelazada de personas y lugares a lo largo del tiempo y es algo más que la suma de sus partes. Al tratar de comprender la historia de un entorno y unas culturas locales, aprendemos por qué las cosas son así hoy en día, podemos conectarnos con comunidades de personas del pasado al aprender sobre las vidas de quienes nos han precedido.Los cronistas, los investiga...

    25,00 €

  • EL MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE CORNELLANA EN LA EDAD MEDIA (1024–1536)
    CALLEJA PUERTA, MIGUEL
    Los monasterios medievales, a través de sus archivos, dan nombre y voz a las sociedades del pasado. Cornellana, en Asturias, fue uno de esos monasterios; y su pergamino más antiguo, fechado en el año 1024, permite saber que fue una mujer la que promovió aquella modesta fundación monástica junto al río Narcea. La conmemoración del milenario de aquel acto ha sido el motor de esta...

    24,00 €

  • ASTURIAS. OCTUBRE ROJO
    DEL LLANO Y ROZA DE AMPUDIA, AURELIO / DÍAZ FERNÁNDEZ, JOSÉ
    Esta obra única recorre cronológicamente los hechos sobre un impresionante plano de Asturias trazado a partir de los testimonios de los revolucionarios y periodistas que narraron en primera persona sus vivencias durante aquel octubre rojo. Cuando los mineros asturianos se alzaron contra el gobierno de la República en un movimiento de insurrección obrera sin precedentes en el te...

    20,00 €

  • NUNCA VENCIDA (VERSIÓN EN CASTELLANO)
    GUARDADO, DAVID
    El fenómeno editorial del año en Asturias llega estas navidades a las librerías traducido por primera vez al castellano. Tras dos ediciones en asturiano y el elogio unánime de la crítica, Nunca vencida estará disponible este diciembre en una versión traducida por el propio autor.El libro, calificado como el ensayo asturiano del año, seguirá así su- mando lectores y lectoras que...

    26,00 €

  • LA CIUDAD DESPIERTA
    Con esta publicación se ha querido poner a disposición de la sociedad el excelente material fotográfico que había formado parte de la exposición La ciudad despierta. Oviedo/Uviéu en la colección fotográfica del Muséu del Pueblu dÆAsturies, 1858-1978, celebrada en la Sala de exposiciones Banco Sabadell-Herrero de la ciudad entre diciembre de 2020 y febrero de 2021. Una exposició...

    28,00 €