LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA ASTURIANAS: DIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN RECIENTE

LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA ASTURIANAS: DIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN RECIENTE

JOSÉ CARLOS BARRIO DE PEDRO

19,95 €
IVA incluido
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-8367-089-7
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

La agricultura y la ganadería asturianas han venido incorporando una serie de profundos cambios a lo largo de su prolongada historia. Dichos cambios se han acelerado en épocas recientes, en las cuales el sector agrario ha experimentado profundas mutaciones inducidas por factores externos, desde la industrialización y éxodo rural acentuados a partir de los años sesenta hasta la mundialización más actual, pasando por la integración de mercados en la Unión Europea. La crisis generalizada del sector agrario y del mundo rural, en los países desarrollados, se manifiesta localmente a través de aspectos como la demografía, el peso socioeconómico relativo del sector o las transformaciones inducidas del territorio y del paisaje.


El contenido de este documento pretende situar, primero, los rasgos y tendencias que han venido caracterizando la agricultura asturiana a lo largo de la última mitad del siglo XX sobre todo, y mostrar después cuál es la diversidad actual de los sistemas agropecuarios de producción y en qué dirección están evolucionando. Inicialmente, el trabajo que dado lugar a este libro pretendía responder las siguientes preguntas: ¿Cómo caracterizar adecuadamente la diversidad de nuestra agricultura? ¿Dónde situar los sectores regionales de especialización o de diversificación? ¿Cuáles están siendo las tendencias de evolución? ¿Cuáles son las perspectivas de futuro?


La información generada se dirige a los sectores de la producción agrícola y ganadera, a los actores y sectores del desarrollo rural, a la industria agroalimentaria, a la Administración y a los organismos de I+D+i.


Palabras clave: agricultura, ganadería, explotación agropecuaria, tipología, diversidad, cambio, Asturias.

Artículos relacionados

  • FÚTBOL CONDAL
    MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, ANTONIO
    Antonio Martínez estudia el desarrollo de este deporte desde 1916 hasta 1969. Desde los comienzos del fútbol organizado con el Noreña Foot-Ball Club pasando por las sociedades deportivas que le suceden: Centro Cultural Deportivo, Condal Club Noreñense, Club Deportivo de Noreña, Sporting Club Noreñense y, después de la guerra, el actual Condal Club del que se analizan sus dos p...

    20,00 €

  • ALCALDES DE GIJÓN DEL SIGLO XIX
    CUESTA, JANEL
    Es la historia entrelazada de personas y lugares a lo largo del tiempo y es algo más que la suma de sus partes. Al tratar de comprender la historia de un entorno y unas culturas locales, aprendemos por qué las cosas son así hoy en día, podemos conectarnos con comunidades de personas del pasado al aprender sobre las vidas de quienes nos han precedido.Los cronistas, los investiga...

    25,00 €

  • EL MONASTERIO DE SAN VICENTE
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    Los monasterios fueron una realidad importante en la historia del Medioevo occidental desde que Benito de Nursia compuso en el siglo VI la Santa Regla para sus monjes, inspirándose en las de Casiano, San Basilio y la Regula Magistri. Aquellas comunidades monásticas constituyeron un factor decisivo para la economía, la sociedad, la cultura y la religiosidad. Nada tiene de extrañ...

    25,00 €

  • ASTURIAS. OCTUBRE ROJO
    DEL LLANO Y ROZA DE AMPUDIA, AURELIO / DÍAZ FERNÁNDEZ, JOSÉ
    Esta obra única recorre cronológicamente los hechos sobre un impresionante plano de Asturias trazado a partir de los testimonios de los revolucionarios y periodistas que narraron en primera persona sus vivencias durante aquel octubre rojo. Cuando los mineros asturianos se alzaron contra el gobierno de la República en un movimiento de insurrección obrera sin precedentes en el te...

    20,00 €

  • EL MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE CORNELLANA EN LA EDAD MEDIA (1024–1536)
    CALLEJA PUERTA, MIGUEL
    Los monasterios medievales, a través de sus archivos, dan nombre y voz a las sociedades del pasado. Cornellana, en Asturias, fue uno de esos monasterios; y su pergamino más antiguo, fechado en el año 1024, permite saber que fue una mujer la que promovió aquella modesta fundación monástica junto al río Narcea. La conmemoración del milenario de aquel acto ha sido el motor de esta...

    24,00 €

  • NUNCA VENCIDA (VERSIÓN EN CASTELLANO)
    GUARDADO, DAVID
    El fenómeno editorial del año en Asturias llega estas navidades a las librerías traducido por primera vez al castellano. Tras dos ediciones en asturiano y el elogio unánime de la crítica, Nunca vencida estará disponible este diciembre en una versión traducida por el propio autor.El libro, calificado como el ensayo asturiano del año, seguirá así su- mando lectores y lectoras que...

    26,00 €

Otros libros del autor

  • LA GANADERÍA DE LECHE EN ASTURIAS
    JOSÉ CARLOS BARRIO DE PEDRO
    La ganadería de leche asturiana representa cerca de la mitad del margen bruto del sector productor agrario de Asturias. Desde mediados de los años ochenta se ha producido un rápido proceso de especialización, de aumento de tamaño de las explotaciones, de intensificación y de concentración geográfica, muy marcado por una creciente dependencia externa y por una menor flexibilidad...

    29,95 €