KANT Y LOS RETOS PRÁCTICO-MORALES DE LA ACTUALIDAD

KANT Y LOS RETOS PRÁCTICO-MORALES DE LA ACTUALIDAD

ALEGRÍA, DANIELA / ÓRDENES, PAULA / ARAMAYO, ROBERTO / P. BEADE, ILEANA / GONZÁLEZ, MIGUEL / GONZÁLE

23,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-309-7151-0
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

PRESENTACIÓN.

PRÓLOGO.

Parte I. PRINCIPOS MORALES E IDEAS DE LA RAZÓN EN LA FILOSOFÍA CRÍTICA.

Capítulo 1. El imperativo categórico y la acción.
Capítulo 2. Ideas de la razón y sus rendimientos.

Parte II. ALCANCES DE LA MORAL KANTIANA.

Capítulo 3. Repercusiones de la metafísica de las costumbres.
Capítulo 4. Presencia y ausencia de la ley moral: entre lo práctico y lo estético.

Autonomía es sin duda el concepto clave en la filosofía práctica kantiana, un concepto que abarca tanto la moral, como el derecho, la política e incluso la religión, y que tiene también su expresión estética en lo sublime. Estos son los asuntos que se abordan en Kant y los retos práctico-morales de la actualidad, un libro plural que unifica diversas perspectivas en torno a la reflexión kantiana sobre la moral. Autonomía es la actitud propia de la mayoría de edad a la que aspira el hombre moderno. Es verdad que las experiencias negativas de las muchas e inagotables guerras (en diversos ámbitos y niveles) y de los desastres ecológicos provocados por el hombre en el siglo XX han conducido a poner en tela de juicio dicha autonomía racional. Pero si analizamos detenidamente y con claridad, descubrimos que esos nefastos acontecimientos han ocurrido porque los hombres, individual o colectivamente, se han conducido de manera irracional. Nuestra época es aún ilustrada y sigue necesitando del paciente trabajo del concepto, de lo racional y de la educación. Para ello ha de asumirse el reto de poner en claro en qué consiste la capacidad racional humana, tanto en el conocer como en el actuar. En todo esto la visión moral kantiana continúa teniendo vigencia en la actualidad y resulta de todo punto interesante este libro para los que quieran reflexionar escuchando lo que nos puede decir aún hoy el pensamiento kantiano.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...

    21,00 €

  • ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
    JULIO BALDOMERO GARCÍA
    José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado, ocupando un lugar central en la convulsa vida política del momento, especialmente en el advenimiento de la Se...

    24,50 €

  • SIETE MANERAS DE ALCANZAR LA FELICIDAD SEGÚN LOS GRIEGOS
    TUBAU, DANIEL
    La filosofía antigua como guía para vivir en plenitud. Hoy en día, la búsqueda de la felicidad es una de nuestras obsesiones, hasta tal punto que muchas personas han llegado a pensar que se trata sólo de una palabra vacía. Ante la multiplicación de libros de autoayuda que prometen la felicidad instantánea, muchos piensan que es más importante ser justo, solidario, decente, virt...

    18,90 €

  • CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en los que me dirijo al público más amplio posible, confronto mis pensamientos con el mundo e...

    24,00 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ
    En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de las columnas que ha publicado en The Objective. Filosofía, política y religión se entrelazan en esta antología, donde el autor reflexiona sobre las ideas y dilemas que marcan nuestro presente. Con un estilo directo y provocador, Quintana Paz reputado filós...

    20,95 €

  • SOBRE LA FELICIDAD (VINTAGE)
    SENECA
    Séneca, uno de los máximos representantes del estoicismo, plantea en Sobre la felicidad algunas de las cuestiones centrales de esta doctrina como el ideal de la felicidad del ser humano. De los numerosos ensayos sobre filosofía estoica que escribió Séneca en forma de cartas y tratados, el presente volumen reúne algunos de los más influyentes en la tradición occidental. A un pr...

    11,95 €