JARRONES CHINOS

JARRONES CHINOS

ARIAS NAVARRO, SUÁREZ, CALVO-SOTELO, GONZÁLEZ, AZNAR Y RODRÍGUEZ ZAPATERO: DEL P

ANASAGASTI, IÑAKI

20,90 €
IVA incluido
Editorial:
LA ESFERA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9060-006-1
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ACTUALIDAD

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

La expresión «jarrones chinos» (que de tan valiosos, nadie sabe dónde ponerlos) dedicada a los expresidentes no es de Felipe González. La trajoIñaki Anasagasti de Venezuela y es la excusa para hablar de cómo se pasa de ser un hombre poderoso a un florero o un jarrón chino político. Y sirve, además, para ver con los ojos de un portavoz parlamentario en qué ha consistido la transición desde la muerte de Franco hasta la presidencia deMariano Rajoy.Por estas páginas, trufadas de anécdotas e ironía, conoceremos algo más de la biografía de Arias Navarro, cómo al presidente Suárez el PNV le otorgó el premio Euzkadi, su inédita y peculiar audiencia con el rey en marzo de 1978 o que Calvo-Sotelo no se apellidaba de esta manera. Y nos adentraremos además en las negociaciones con ETA, en un cumpleaños de Felipe González con una torta y una vela, en La Moncloa para presenciar la bronca que le echó Aznar al autor después de tomarse un helado de café o en la inanidad política de Rodríguez Zapatero.Este libro aporta datos y visiones distintas a las biografías y reflexiones de la reciente historia de España, porque está escrito desde lo que en Madrid, para molestia de los nacionalistas vascos y catalanes, se conoce como «la periferia»

La expresión «jarrones chinos» (que de tan valiosos, nadie sabe dónde ponerlos) dedicada a los expresidentes no es de Felipe González. La trajoIñaki Anasagasti de Venezuela y es la excusa para hablar de cómo se pasa de ser un hombre poderoso a un florero o un jarrón chino político. Y sirve, además, para ver con los ojos de un portavoz parlamentario en qué ha consistido la transición desde la muerte de Franco hasta la presidencia deMariano Rajoy.Por estas páginas, trufadas de anécdotas e ironía, conoceremos algo más de la biografía de Arias Navarro, cómo al presidente Suárez el PNV le otorgó el premio Euzkadi, su inédita y peculiar audiencia con el rey en marzo de 1978 o que Calvo-Sotelo no se apellidaba de esta manera. Y nos adentraremos además en las negociaciones con ETA, en un cumpleaños de Felipe González con una torta y una vela, en La Moncloa para presenciar la bronca que le echó Aznar al autor después de tomarse un helado de café o en la inanidad política de Rodríguez Zapatero.Este libro aporta datos y visiones distintas a las biografías y reflexiones de la reciente historia de España, porque está escrito desde lo que en Madrid, para molestia de los nacionalistas vascos y catalanes, se conoce como «la periferia»

Artículos relacionados

  • POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...

    9,90 €

  • LA DIFICULTAD DEL ALTO EL FUEGO EN UCRANIA
    ALDECOA LUZARRAGA, FRANCISCO
    Esta obra aporta una visión actualizada del conflicto en su tercer aniversario, en un año marcado por una intensificación de las hostilidades, una consolidación de alianzas internacionales y una renovada discusión sobre la actuación de la Unión Europea. Desde el CFEME esperábamos que se llegara a un acuerdo de paz justa y duradera antes de esta publicación. Sin embargo, en la m...

    20,50 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de ...

    22,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

  • LA TRANSICIÓN Y LA DERIVA DEL PRESENTE
    SALVADOR PÉREZ BUENO
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plant...

    21,95 €

  • EL PERSONAJE
    COSTANTINI, LUCA
    Íñigo Errejón ha sido protagonista indiscutible de la política española de la última década. Miembro de primera hora de Podemos, destacado ideólogo del nacional-populismo de izquierda y esperanza para muchos, supo sortear derrotas, luchas internas y excesos personales mientras intentaba construir una nueva hegemonía, primero contra la casta y después con la bandera del feminism...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • AGUR AZNAR
    ANASAGASTI, IÑAKI
    En plena discusión constitucional, Enrique Tierno Galván comentó a Xabier . Arzalluz lo siguiente: «¿Por qué hemos de asombrarnos de las tempestades cuando . todos vivimos la época en que se sembraron los vientos? ¿No sería mejor . entender que estamos vi ...

    20,00 €