INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

DISEÑO, ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

ECHEGARAY EIZAGUIRRE, LÁZARO

23,00 €
IVA incluido
Editorial:
ESIC EDITORIAL
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1192-077-3
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LIBROS PROFESIONALES DE EMPRESA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaEn stock

Investigación cualitativa pretende ser tanto un manual y una guía de aplicación como un revulsivo para la reflexión de la investigación cualitativa. No solo para el alumnado de las facultades de Ciencias Sociales, sino para todos aquellos profesionales que se planteen desarrollar la investigación cualitativa en sus proyectos.
Lázaro Echegaray, en esta obra, no pretende descubrir la investigación cualitativa, pues la aplicación de esta metodología viene empleándose desde hace mucho tiempo en el campo de las ciencias sociales, sino ofrecer experiencias y consejos que faciliten la puesta en marcha de la investigación cualitativa en una sociedad de mercado y de clientes en la que cada vez se hace más necesaria a pesar de que le haya faltado cierta aceptación académica, empresarial y social.
El cambio de paradigma que experimentamos hoy requiere métodos de investigación enfocados antes al individuo que a la masa debido a:
- la importancia superlativa que alcanzan la personalidad y las distintas tendencias sociales,
- la aparición de nuevos valores y principios.
De esta manera, entre los investigadores sociales se escuchan nuevas voces que reclaman la importancia de la investigación cualitativa, incluso hablando de su resurgir.

Artículos relacionados

  • EL REARME OCCIDENTAL
    ALESSIA PUTIN GHIDINI
    Un fantasma con tres cabezas recorre Europa (y el mundo). Es el populismo de la tríada oscura:decrecimiento, victimismo y concienciación punitiva. El rearme occidental lo desactiva eficazmentemediante la reivindicación, sin complejos, del proyecto humanista europeo como lo que es: el espaciomás libre y próspero del mundo. Trazando el camino hacía un capitalismo de corte humanis...

    29,95 €

  • LA ESCLAVITUD DE NUESTRO TIEMPO
    TOLSTOI, LEV
    La esclavitud de nuestro tiempo surgió cuando Lev Tolstói se enteró por un conocido de que los cargadores de la línea de ferrocarril Moscú-Kazán trabajaban por norma unas treinta y seis horas seguidas, así que quiso ir a hablar con ellos y a comprobar con sus propios ojos esas condiciones miserables. Entonces llevaba ya más de dos décadas reflexionando sobre la violencia organi...

    11,95 €

  • INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
    ECHEGARAY EIZAGUIRRE, LÁZARO
    Investigación cualitativa pretende ser tanto un manual y una guía de aplicación como un revulsivo para la reflexión de la investigación cualitativa. No solo para el alumnado de las facultades de Ciencias Sociales, sino para todos aquellos profesionales que se planteen desarrollar la investigación cualitativa en sus proyectos. Lázaro Echegaray, en esta obra, no pretende descubri...

    23,00 €

  • ¿QUIÉN TEME AL GÉNERO?
    BUTLER, JUDITH
    ¿Quién teme al género? es un llamamiento audaz a todos aquellos que luchan por la igualdad y combaten la injusticia a formar una coalición. Imaginando nuevas posibilidades tanto para la libertad como para la solidaridad, Butler nos ofrece una obra esencialmente esperanzadora que es a la vez oportuna y atemporal. ...

    24,00 €

  • EMIGRANTES Y CAPITALES INDIANOS EN EL DESPEGUE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN ASTU
    PRIETO FERNÁNDEZ DEL VISO, JUAN MANUEL
    La emigración hacia América ha sido uno de los procesos históricos que más ha contribuido a definir la sociedad asturiana actual. El legado de los emigrantes, indianos, americanos o cubanos, ya que en Asturias son muchas las maneras de referirse a los que partieron a ultramar, es palpable en la mayoría de las localidades de la región, sobre todo en las zonas rurales, si bien es...

    25,00 €

  • COMO LAS GRECAS
    POP, BOB
    Bob Pop vuelve con su estilo personalísimo para explicarnos porqué hay cosas que ya no tenemos por qué aguantar. «Escribe como habla, habla como piensa y piensa muy bien».Andreu Buenafuente «Siempre tengo sed. Cuando bebo agua no pasa nada solo me hago pis. Cuando bebo alcohol pasan cosas. Cuanto más bebo más cosas pasan. Beber hasta caer en compañía, es una atracción, como sub...

    12,90 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL
    ECHEGARAY EIZAGUIRRE, LÁZARO
    La investigación social forma hoy parte de nuestra vida cotidiana. A partir de ella sabemos qué piensa la gente sobre diferentes temas: nos informamos de las tendencias de consumo, sobre la situación de los colectivos que nos rodean, la intención de voto o sobre los problemas que más preocupan a la población. Su presencia en la sociedad ha crecido exponencialmente de acuerdo co...

    18,00 €