INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL OCCIDENTE MEDIEVAL

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL OCCIDENTE MEDIEVAL

UNED

LADERO QUESADA, MANUEL FERNANDO / LÓPEZ PITA, PAULINA

34,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS RAMÓN ARECE
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-8004-997-9
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MANUALES.

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Presentación.- Introducción: el concepto de Edad Media y las fuentes para su estudio (especial referencia a la Península Ibérica).- La transición del mundo antiguo al medieval. La Alta Edad Media.- Del Imperio Romano a los Reinos Bárbaros: pervivencias y nuevas aportaciones.- El papel de la Iglesia.- El mundo mediterráneo entre los siglos VI y VIII: Bizancio e Islam.- De Carlomagno a los Otones: política, sociedad, economía y cultura.- La Europa occidental del año mil.- La plenitud medieval.- El desarrollo económico: factores generales. El renacimiento urbano.- La evolución política: imperio y papado, monarquías occidentales. Las cruzadas.- Cristianos y musulmanes en la Península Ibérica: reconquista y repoblación.- La renovación eclesiástica y el apogeo de la cultura medieval: las universidades.- Aspectos generales del orden social europeo: la mentalidad del hombre medieval.- Los siglos bajomedievales.- De la crisis a la expansión: población, agricultura, desarrollo urbano y comercial.- La vida política: Francia e Inglaterra. La guerra de los cien años.- La vida política: el territorio imperial y la península italiana.- La iglesia y la religiosidad bajomedieval. Las herejías.- La cultura a finales de la Edad Media. La expansión europea hacia otros mundos.

El objetivo fundamental de esta obra, en el marco cronológico de la época medieval y en el espacial del Occidente europeo, es el de contribuir a facilitar la formación básica como historiador, a través de la adquisición de conocimientos disciplinares fundamentales -la conciencia crítica de las coordenada espaciales y temporales-, como en el ámbito de las competencias profesionales.

El objetivo fundamental de esta obra, en el marco cronológico de la época medieval y en el espacial del Occidente europeo, es el de contribuir a facilitar la formación básica como historiador, a través de la adquisición de conocimientos disciplinares fundamentales -la conciencia crítica de las coordenada espaciales y temporales-, como en el ámbito de las competencias profesionales.

Artículos relacionados

  • AGUSTIN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    La historia de un pensador indispensable para entender la Antigüedad tardía. Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a va...

    27,90 €

  • EL MENSAJE DE LA ESFINGE
    HANCOCK, GRAHAM / BAUVAL, ROBERT
    La Gran Esfinge no es un monumento funerario, sino que es portadora de un mensaje científico, religioso, histórico y esotérico indescifrado hasta hoy, que guarda el secreto del Génesis.En El mensaje de la esfinge, Graham Hancock y Robert Bauval presentan un brillante trabajo de investigación histórica: ¿Cuándo y dónde comenzó la historia?¿Cuándo nació la civilización en Egipto?...

    20,95 €

  • LOS BALBO
    FRANCISCO URÍA
    ¿Sabías que un gaditano fue el primer cónsul no itálico de Roma?, ¿y que Cádiz llegó a ser la ciudad más importante del imperio tras su capital? ¿Has oído hablar de alguno de los tres Lucios Cornelios Balbo? ¿Cómo se abrió camino hasta la cima del poder romano una familia de comerciantes de la península ibérica? ¿Qué teatros y acueductos llevan su sello? ¿Por qué se desconoce s...

    21,00 €

  • FARAONAS
    BARBA, VICENTE (COORD)
    Desde los albores de la civilización egipcia, la mujer ocupó un lugar que fue mucho más allá de la vida doméstica. Aunque el poder político estuvo mayoritariamente en manos de los hombres, en los más tres milenios de historia del Nilo surgieron figuras femeninas que destacaron por su inteligencia, su ambición y su capacidad de gobierno. Faraonas recorre las trayectorias de esta...

    24,95 €

  • CODIGOS DE LA MUERTE
    GORGO, DOÑA
    El Antiguo Egipto se hizo famoso por las momias de sus faraones y las monumentales pirámides, pero... ¿Y si te dijeran que esta es solo una pequeñísima parte de su culto a la muerte ¿Y si resultara que la eternidad no estaba reservada a los reyes y las élites, sino que podía ser alcanzada por artesanos y gente de a pie ¿Y si para llegar al paraíso fuera más importante el peso d...

    19,95 €

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana, dos mil años después el legado de Roma es la base de la cultura occidental.Hay pocos temas históricos universales con tanto interés bibliográfico o cinematográfico como la unión de los pueblos itálicos bajo la hegemonía del Imperio romano. Del mito fundacional de Rómulo y Remo hasta la disolución del imperio, esta Histori...

    14,94 €