HALLAZGO DE LO IGNORADO

HALLAZGO DE LO IGNORADO

FOTOGRAFÍAS DE ASTURIAS DE RUTH M. ANDERSON PARA THE HISPANIC SOCIETY OF AMERICA

ANDERSON, RUTH M.

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-8367-610-3
Páginas:
159
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Ryth M. Anderson contribuyó a la definición y el enriquecimiento del archivo fotográfico de la Hispanic Society. No solo realizó imágenes únicas de España, sino que más tarde utilizó su experiencia en publicaciones innovadoras. Cuando su carrera cambió de rumbo después de 1930, se dedicó a investigar el traje regional. Sirviéndose de los materiales recopilados en sus campañas se convirtió en una autoridad indiscutible en el tema, escribiendo monografías pioneras sobre el traje en Galicia y Extremadura.

Aunque Anderson nunca publicó las fotografías de Asturias, estas forman una parte significativa de la colección y ofrecen un inestimable testimonio sobre la región. La mayoría de esas tomas las hizo durante su visita entre el 31 de enero y el 10 de mayo de 1925, y algunas están fechadas en la segunda visita, del 15 al 19 de julio, antes de partir hacia Londres en el vapor Oriana el día 22 de ese mes. A pesar de residir sobre todo en la ciudad de Oviedo, hizo innumerables excursiones cortas. En el tiempo que residió en Asturias, Anderson tuvo que desplazarse a Santander (8 y 9 de febrero) para renovar su pasaporte y cuando llegó la Semana Santa (8 al 13 de abril) fue a Valladolid para fotografiar las procesiones y la custodia de la catedral. El viaje de retorno a Asturias lo aprovecha para hacer una parada en la villa cántabra de San Vicente de la Barquera (13 al 16 de abril).

Las fotografías de estos meses en Asturias nos ofrecen una mirada cautivadora de la vida diaria en la región. Anderson nunca hubiese conseguido tales resultados si no hubiese tenido una concienzuda formación. La presencia de su padre durante la expedición de 1924-1925 resultó imprescindible, pues él era fotógrafo profesional y había sido su primer maestro en el oficio. Gracias a su ayuda Anderson pudo mantener todo el equipo fotográfico en perfectas condiciones.

Artículos relacionados

  • FÚTBOL CONDAL
    MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, ANTONIO
    Antonio Martínez estudia el desarrollo de este deporte desde 1916 hasta 1969. Desde los comienzos del fútbol organizado con el Noreña Foot-Ball Club pasando por las sociedades deportivas que le suceden: Centro Cultural Deportivo, Condal Club Noreñense, Club Deportivo de Noreña, Sporting Club Noreñense y, después de la guerra, el actual Condal Club del que se analizan sus dos p...

    20,00 €

  • ALCALDES DE GIJÓN DEL SIGLO XIX
    CUESTA, JANEL
    Es la historia entrelazada de personas y lugares a lo largo del tiempo y es algo más que la suma de sus partes. Al tratar de comprender la historia de un entorno y unas culturas locales, aprendemos por qué las cosas son así hoy en día, podemos conectarnos con comunidades de personas del pasado al aprender sobre las vidas de quienes nos han precedido.Los cronistas, los investiga...

    25,00 €

  • EL MONASTERIO DE SAN VICENTE
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    Los monasterios fueron una realidad importante en la historia del Medioevo occidental desde que Benito de Nursia compuso en el siglo VI la Santa Regla para sus monjes, inspirándose en las de Casiano, San Basilio y la Regula Magistri. Aquellas comunidades monásticas constituyeron un factor decisivo para la economía, la sociedad, la cultura y la religiosidad. Nada tiene de extrañ...

    25,00 €

  • ASTURIAS. OCTUBRE ROJO
    DEL LLANO Y ROZA DE AMPUDIA, AURELIO / DÍAZ FERNÁNDEZ, JOSÉ
    Esta obra única recorre cronológicamente los hechos sobre un impresionante plano de Asturias trazado a partir de los testimonios de los revolucionarios y periodistas que narraron en primera persona sus vivencias durante aquel octubre rojo. Cuando los mineros asturianos se alzaron contra el gobierno de la República en un movimiento de insurrección obrera sin precedentes en el te...

    20,00 €

  • EL MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE CORNELLANA EN LA EDAD MEDIA (1024–1536)
    CALLEJA PUERTA, MIGUEL
    Los monasterios medievales, a través de sus archivos, dan nombre y voz a las sociedades del pasado. Cornellana, en Asturias, fue uno de esos monasterios; y su pergamino más antiguo, fechado en el año 1024, permite saber que fue una mujer la que promovió aquella modesta fundación monástica junto al río Narcea. La conmemoración del milenario de aquel acto ha sido el motor de esta...

    24,00 €

  • NUNCA VENCIDA (VERSIÓN EN CASTELLANO)
    GUARDADO, DAVID
    El fenómeno editorial del año en Asturias llega estas navidades a las librerías traducido por primera vez al castellano. Tras dos ediciones en asturiano y el elogio unánime de la crítica, Nunca vencida estará disponible este diciembre en una versión traducida por el propio autor.El libro, calificado como el ensayo asturiano del año, seguirá así su- mando lectores y lectoras que...

    26,00 €