GUÍA PARA VESTIR SIN TRABAJO ESCLAVO

GUÍA PARA VESTIR SIN TRABAJO ESCLAVO

SALES I CAMPOS, ALBERT

11,00 €
IVA incluido
Editorial:
ICARIA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9888-508-8
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MAS MADERA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Esta publicación quiere dar respuesta a las inquietudes de las personas que nos cuestionamos qué se esconde detrás de las etiquetas de nuestras prendas de ropa. Se hace muy difícil vestirse sin ser cómplice de un sistema que no sitúa a las personas en el centro de las decisiones. Estas páginas no son una "lista blanca" de tiendas donde ir de compras con la conciencia tranquila, son un análisis de la situación de los derechos laborales en la industria global de la confección y una lista de iniciativas que muestran que sí existen otras maneras de producir y consumir ropa. Otro mundo no es sólo posible sino que ya existen multitud de alternativas cercanas que tienen como prioridad las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Esta Guía se publica gracias a los y las 256 mecenas que han colaborado en el primer proyecto de financiación colectiva (crowdfunding) de la Campaña Ropa Limpia. ¡Muchas gracias!

La Campaña Ropa Limpia somos una red internacional de ONG, sindicatos y organizaciones de consumidores que, desde principios de los años noventa, denunciamos las condiciones laborales que sufren las obreras y los obreros de la confección. En España, la Campaña Ropa Limpia está liderada desde 1997 por SETEM, una federación de diez ONG que denunciamos las causas de la injusticia global y construimos alternativas para una economía solidaria.

setem.org / ropalimpia.org

Artículos relacionados

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...

    22,00 €

  • EL FINAL DE LA CLASE MEDIA
    ANA SAMBOAL
    La clase media ya no existe. O, al menos, no como la conocíamos. De las angulas al táper, de los pisos en propiedad a las habitaciones en alquiler, de la promesa de ascenso social al espejismo de títulos universitarios que ya no garantizan nada: este libro radiografía el ocaso de un modelo que dio estabilidad y esperanza a generaciones enteras. A través de historias reales -el ...

    17,95 €

  • CEMENTERIOS TUMBAS Y SEPULTURAS - BLUME
    LUCKHURST, ROGER
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? * Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. * En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo largo d...

    38,00 €

  • CÓMO SER UN CIUDADANO
    SKACH, C. L.
    C. L. Skach es una de las mayores expertas internacionales en derecho constitucional, desafía nuestra fe ciega en las leyes y propone una nueva forma de entender la ciudadanía desde la acción y no desde la obediencia.Tendemos a pensar que las normas y las leyes existen para protegernos. Sin ellas, ¿cómo podríamos diferenciar el bien del mal, convivir en armonía y ser buenos vec...

    22,90 €

  • AMOR LÍQUIDO
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Amor líquido continúa el certero análisis de Zygmunt Bauman sobre la sociedad en el mundo globalizado y se centra, en esta ocasión, en el amor. Nos habla del miedo a establecer relaciones duraderas más allá de las meras conexiones; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que genera; del amor al prójimo, uno de los fundamentos de la vida civilizada y de la moral...

    10,95 €

  • CONTRA LA CANCELACIÓN
    MAREE BROWN, ADRIENNE
    La cultura de la cancelación y el señalamiento está a la orden del día. Pensado originalmente como un mecanismo para la denuncia de las injusticias por parte de los más débiles, este recurso táctico de los movimientos de resistencia se ha convertido en un frenesí que nos arrastra hacia el castigo y el punitivismo. ¿Hemos ido demasiado lejos? ¿Qué es «demasiado lejos» cuando hab...

    14,00 €