GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS

SABRIÁ LEAL, MIQUEL

15,60 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES EXPERIENCIA
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-96283-22-0
Páginas:
132
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

En los últimos años uno de los problemas de salud ambiental
más preocupantes ha sido el de la legionelosis. La infección por
Legionella se ha asociado a la presencia de este microorganismo
en el agua de distintos reservorios. Su presencia en ellos no necesariamente
implica riesgo para la población pero si la necesidad
de su control, en el sentido de evitar su amplificación a inóculos
potencialmente peligrosos.
El conocimiento del riesgo que cada reservorio posee y su actuación
sobre el mismo, en base a la reglamentación vigente o con
medidas adicionales, es fundamental. Sólo de esta manera se evitará
la aparición de brotes y de casos aislados de la enfermedad.
Asimismo, se evitarán las consecuencias mediáticas e implicaciones
legales correspondientes para los responsables de las instalaciones
de riesgo.
En esta guía se dan a conocer aspectos básicos de la enfermedad
del legionario, el ámbito normativo vigente para la prevención y
control de la legionelosis, y las bases para la elaboración de planes
de autocontrol en las instalaciones de riesgo. Se proponen asimismo
esquemas sobre programas de mantenimiento, y se señalan
los principales métodos de desinfección y la interpretación de
los datos del laboratorio.
Las recomendaciones señaladas en esta guía están basadas fundamentalmente
en el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, y su seguimiento
garantiza el cumplimiento de la líneas directrices contempladas
en el mismo.

Artículos relacionados

  • LA GESTIÓN DE ENFERMERÍA Y LA DIVISIÓN MÉDICA COMO DIRECCIÓN ASISTENCIAL
    AYUSO MURILLO, DIEGO
    La gestión de enfermería y la división médica como dirección asistencial regresa en su segunda edición, completamente actualizada, consolidando el papel estratégico de la enfermería en la alta gestión sanitaria. Dirigida por el Dr. Diego Ayuso Murillo, esta obra colectiva reúne a más de 30 expertos que abordan, desde una perspectiva rigurosa y práctica, los principales desafíos...

    43,00 €

  • SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE SALUD. RED DE EXCELENCIA
    CARNICERO GIMÉNEZ DE AZCÁRATE, JAVIER
    Sostenibilidad del Sistema de Salud. Red de Excelencia es una obra colectiva que analiza de forma rigurosa, multidisciplinar y actualizada los desafíos, transformaciones y oportunidades que enfrenta el sistema sanitario español a través de 20 capítulos redactados por expertos de las diversas áreas de la salud: medicina, gestión sanitaria, derecho, bioética, tecnología, investig...

    38,00 €

  • TALENTO CURA, EL
    VELASCO, CESAR
    El envejecimiento de la población, el incremento de enfermedades crónicas y la constante amenaza de epidemias hacen imprescindible repensar y reimaginar la atención sanitaria. César Velasco nos llama a innovar y crear un sistema de salud resiliente, preparado no solo para las enfermedades crónicas y las epidemias actuales, sino también para los desafíos que están por venir, por...

    22,00 €

  • NOCIONES DE SALUD PÚBLICA
    MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, JUAN
    Nociones de salud pública es una obra consolidada como referente en el panorama hispanohablante. Su sistematización, aparente sencillez no exenta de rigor y su intención integradora sobre la extensa nómina de cuestiones abordadas por la salud pública, se materializa en un serio ejercicio de síntesis, capaz de ser útil a los estudiantes de las profesiones sanitarias de pregrado ...

    32,00 €

  • NOCIONES DE INVESTIGACIÓN PARA ENFERMERÍA
    ARANDOJO MORALES, MARÍA ISABEL
    La Enfermería vive su mayor etapa de evolución como profesión a partir de 2006, cuando empieza a estudiarse como Grado Universitario y se abren las puertas para los enfermeros a los estudios de Master y Doctorado, títulos que llevan consigo una mayor carga investigadora. Esto hace que sean cada vez más los enfermeros que se deciden a realizar proyectos de investigación para inc...

    32,00 €

  • BIOESTADÍSTICA BÁSICA Y AVANZADA CON R
    QUESADA RICO, JOSÉ ANTONIO
    Este no es un libro para aprender Bioestadística, ni es un libro para aprender R. Esta obra trata de cómo aplicar métodos bioestadísticos con el entorno R a problemas reales de práctica clínica, o a resolver objetivos de investigación en Ciencias de la Salud. Con numerosos ejemplos prácticos, el autor muestra soluciones de código con R sobre los principales métodos estadísticos...

    25,00 €