INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 1. PRELIMINARES
1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 EN ESTE CAPÍTULO
1.3 PREFERENCIAS 
1.4 LOS DOS VISORES 
1.5 TRANSFORMANDO CAPAS
1.6 LA ANIMACIÓN 
1.7 AJUSTES FINALES Y RENDER
CAPÍTULO 2. LA COMPOSICIÓN EN 2D 
2.1 INTRODUCCIÓN
2.2 EN ESTE CAPÍTULO
2.3 IMPORTANDO IMÁGENES
2.4 USO DEL COMPOSITE
2.5 EXAMINANDO EL CANAL ALPHA 
2.6 MOVIENDO CAPAS
2.7 PRIMEROS PASOS EN ANIMACIÓN
2.8 IMPORTANDO DOS CAPAS MÁS
2.9 MÁS ANIMACIÓN
CAPÍTULO 3. LA COMPOSICIÓN EN 3D 
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 EN ESTE CAPÍTULO
3.3 CREANDO EL ENTORNO 3D 
3.4 SITUACIÓN DE CAPAS
3.5 RECORTANDO UNA MÁSCARA 
3.6 EL HERMANO DE PEDRITO
3.7 ANIMACIÓN DE LA CÁMARA
3.8 SOMBRAS Y DESENFOQUES 
CAPÍTULO 4. ANIMACIÓN CON TEXTO
4.1 INTRODUCCIÓN
4.2 EN ESTE CAPÍTULO 
4.3 CREANDO LA COMPOSICIÓN
4.4 SITUACIÓN DE CAPAS 
4.5 UN POCO DE ANIMACIÓN
4.6 AÑADIENDO CAPAS 
4.7 APARICIÓN DEL PERSONAJE 
4.8 EL RÓTULO FINAL 
4.9 ANIMACIÓN FINAL
CAPÍTULO 5. LA CORRECCIÓN DE COLOR 
5.1 INTRODUCCIÓN
5.2 EN ESTE CAPÍTULO 
5.3 PREPARANDO LA ESCENA 
5.4 ANALIZANDO LA IMAGEN 
5.5 LA HERRAMIENTA COMPARAR
5.6 LOS BRILLOS Y MEDIOTONOS 
CAPÍTULO 6. NORMALIZANDO CON COLOR WARPER 
6.1 INTRODUCCIÓN
6.2 EN ESTE CAPÍTULO 
6.3 COMPRENDIENDO EL VECTORSCOPIO 
6.4 EL NORMALIZADOR DE IMÁGENES 
CAPÍTULO 7. LOS EFECTOS CROMAKEY 
7.1 INTRODUCCIÓN
7.2 EN ESTE CAPÍTULO 
7.3 LA IMAGEN FUENTE 
7.4 HACIENDO TRANSPARENTE EL VERDE 
7.5 LIMANDO LOS BORDES
CAPÍTULO 8. MÁSCARAS Y SELECCIONES 
8.1 INTRODUCCIÓN
8.2 EN ESTE CAPÍTULO 
8.3 SELECCIONES 
8.4 APRENDIENDO A SUMAR 
8.5 APRENDIENDO A RESTAR
8.6 ANIMACIÓN FINAL
CAPÍTULO 9. MÁSCARAS EN TRANSPARENCIA 
9.1 INTRODUCCIÓN
9.2 EN ESTE CAPÍTULO 
9.3 CONFIGURANDO EL PROYECTO
9.4 CORTAR Y PEGAR 
9.5 ATRAVESANDO LA PARED 
9.6 AJUSTES FINALES
CAPÍTULO 10. LOS OBJETOS PAINT 
10.1 INTRODUCCIÓN
10.2 EN ESTE CAPÍTULO 
10.3 DIBUJANDO UN POCO 
10.4 DIBUJANDO EL RESTO
10.5 LA BOCA 
10.6 ALGO DE PELO
10.7 ANIMA LO QUE QUIERAS
 
CAPÍTULO 11. UN POCO DE ROTOSCOPIA 
11.1 INTRODUCCIÓN
11.2 EN ESTE CAPÍTULO
11.3 CONFIGURANDO LA ESCENA 
11.4 PINTANDO SOBRE LA IMAGEN 
11.5 LA ROTOSCOPIA 
CAPÍTULO 12. PARTÍCULAS Y TRACKING 
12.1 INTRODUCCIÓN
12.2 EN ESTE CAPÍTULO 
12.3 PREPARANDO LA ESCENA 
12.4 LAS PRIMERAS PARTÍCULAS 
12.5 EL SEGUIMIENTOD EL COHETE 
12.6 OCULTANDO LOS DEFECTOS
12.7 EL SEGUIMIENTO DE LA MÁSCARA 
CAPÍTULO 13. LA INFORMACIÓN 3D DE LOS RPF 
13.1 INTRODUCCIÓN
13.2 EN ESTE CAPÍTULO 
13.3 IMPORTANDO TRES CAPAS NUEVAS 
13.4 EL CONTROL DE LAS ANIMACIONES 
13.5 LA INTEGRACIÓN VIRTUAL
CAPÍTULO 14. ME EXPLOTA LA CABEZA 
14.1 INTRODUCCIÓN
14.2 EN ESTE CAPÍTULO 
14.3 IMPORTANDO LA ESCENA 
14.4 EL PRIMER RECORTE 
14.5 LIMPIAR EL CROMA
14.6 CORRIGIENDO EL COLOR
14.7 PRIMER TRACKING 
14.8 DESAPARECE LA CABEZA 
14.9 LA EXPLOSIÓN
14.10 DETALLES FINALES 
CAPÍTULO 15. EL OPERADOR TIMEWARP 
15.1 INTRODUCCIÓN
15.2 EN ESTE CAPÍTULO 
15.3 PREPARANDO LA ESCENA 
15.4 MODIFICACIONES EN EL TIEMPO
15.5 LA REPRODUCCIÓN NO UNIFORME.
15.6 OTROS CAMBIOS DE TIEMPO 
15.7 EL EFECTO MATRIX 
15.8 LOS MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN 
CAPÍTULO 16. INTEGRACIÓN CON 3DMAX 
16.1 INTRODUCCIÓN
16.2 EN ESTE CAPÍTULO 
16.3 ACERCA DE LOS RPF 
16.4 LAS ESCENAS 3D EN UNA SOLA CAPA 
16.5 APLICANDO UN RESPLANDOR 
16.6 CAMBIO DE TEXTURAS
16.7 LOS RETOQUES DE COLOR 
16.8 EL EFECTO DE PROFUNDIDAD DE CAMPO 
CAPÍTULO 17. EL RENDER DE ELEMENTOS 3D 
17.1 INTRODUCCIÓN
17.2 EN ESTE CAPÍTULO 
17.3 EL RENDER ELEMENTS.
17.4 LAS CAPAS ORGANIZADAS 
17.5 RETOCANDO LA SOMBRA DEL PIANO 
17.6 RETOCANDO LOS BRILLOS 
17.7 RETOCANDO ZONAS DE ILUMINACIÓN 
17.8 CORRECCIÓN DE COLOR 
APÉNDICE A. ATAJOS DE TECLADO
APÉNDICE B. MATERIAL ADICIONAL
EPÍLOGO
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Este libro lo forman una serie de ejercicios prácticos -básicos y avanzados- que intentan que el lector termine manejando con soltura Combustion 2008. Para ello, se han escogido ejercicios que busquen esa familiaridad y que sean cortos, sencillos y entretenidos.Tiene en sus manos, sin lugar a dudas, la mejor guía del momento para introducirle en las habilidades de la postproducción digital.El lector aprenderá a organizar el sistema de capas del Workspace, aplicar espectaculares efectos y formar máscaras. Los capítulos dedicados a rotoscopia ayudarán a entender el sistema de puntos de anclaje y a descubrir las infinitas posibilidades que tiene el poder pintar sobre un vídeo.En esta nueva edición, se ha añadido un capítulo dedicado a aprender el uso del Vectorscopio para corregir el color, y otro dedicado expresamente a la integración 3DStudioMax con Combustion 2008, y su facilidad para componer y ajustar un render por elementos.En definitiva, un conjunto de diecisiete tutoriales, dirigidos a desarrolladores de efectos, a directores de cortometrajes, a infógrafos 3D, o a aficionados a los FX.