GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, TOMO I

GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, TOMO I

LA CORTE DE CARLOS IV, EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO, BAILÉN...

BENITO PÉREZ GALDÓS, PRÓLOGO DE FERNANDO MARTÍNEZ LAÍNEZ

26,00 €
IVA incluido
Editorial:
ALGABA EDICIONES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-96107-92-2
Páginas:
972
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas entre 1872 y 1912. Están divididas en cinco series y tratan la historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. El éxito inmediato de la primera serie lo obligó a continuar con las cuatro series restantes.

Galdós es el gran maestro del realismo literario español y el mayor innovador de la novela española decimonónica. Nadie como él supo convertir en material novelesco la trayectoria de un país como España, tan desapegado de su propio acontecer histórico. Además de su valor recordatorio y testimonial, tantas veces subrayado, los Episodios siguen vigentes porque están escritos en un estilo ameno, directo y accesible a cualquier lector. Constituyen una auténtica epopeya en prosa viva, cercana al modo de expresión popular, con tramas verosímiles que se enlazan unas con otras hasta componer un fresco portentoso de la realidad histórica del siglo XIX, preámbulo obligado para entender las venturas y desventuras de lo que vendría después hasta el día del hoy.



En este volumen (La Corte de Carlos IV, El 19 de marzo y el 2 de mayo, Bailén, Napoleón en Chamartín y Zaragoza)se reúnen los cinco primeros episodios, en los que se narran los acontecimientos de los primeros años de la Guerra de la Independencia. A los dos siglos de los hechos y guiado por la vibrante prosa galdosiana, el lector revive con emoción las gestas de aquellos españoles encarnados en el personaje de Araceli.

Artículos relacionados

  • REYES DEL CORSO
    MOYA SORDO, VERA
    Siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, los corsarios surcaron los mares para, en nombre de reyes y señores, hacer y perder fortunas y vidas. En el libro Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles, Vera Moya cuenta la historia de los corsarios españoles, desde el Medievo hasta bien entrado el siglo XIX, arrancando desde la Antigüedad y desde el os...

    27,96 €

  • LA FORJA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    MARCOS LÓPEZ HERRADOR
    Mientras en Tenochtitlán se sacrificaban miles de personas para inaugurar un templo, y los caribes criaban niños como un manjar exquisito, una nación forjada en ocho siglos de Reconquista emprendía la mayor exploración jamás realizada. España, que en apenas cincuenta años descubrió y cartografió más de la mitad del planeta, no llegó a América para esclavizar, sino para liberar....

    21,00 €

  • CRUZADOS SIN GLORIA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...

    29,00 €

  • ¡YO QUIERO UN TEBEO!
    DELGADO CAVILLA, PEDRO
    ¡Yo quiero un tebeo! es un apasionante viaje por la historia del tebeo español, desde la posguerra hasta la Transición. Pedro Delgado Cavilla firma esta obra divertida y lúcida que desentraña con humor la esencia de nuestros tebeos más míticos. Desde Carpanta hasta Florita, pasando por El Guerrero del Antifaz o El Cachorro, el autor nos invita a mirar con nuevos ojos esas viñet...

    27,96 €

  • EL ESPIONAJE EN LA GUERRA CIVIL
    PASCUAL PÉREZ, JESÚS MARÍA
    La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenidos en el terreno. En la sombra, los servicios de inteligencia desempeñan un papel decisivo. No empuñan armas ni disparan proyectiles, pero manejan un recurso aún más poderoso: la información. Su habilidad para recolectarla, interpretarla y ...

    21,00 €

  • TERROR ROJO 1931-1939
    FRANCISCO NÚÑEZ ROLDÁN
    Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodio...

    19,95 €