ESTÉTICA DEL RECONOCIMIENTO

ESTÉTICA DEL RECONOCIMIENTO

FRAGMENTOS DE UNA CRÍTICA SOCIAL DE LAS ARTES

HERNÀNDEZ I DOBON, FRANCESC J. / HERZOG, BENNO

14,50 €
IVA incluido
Editorial:
PUBLICACIONS UNIVERSITAT DE VALENCIA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-370-9715-2
Páginas:
246
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Est tica&Crítica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

¿Puede el arte ser utilizado para desplegar la crítica social? Esta es la pregunta que guía las reflexiones del presente libro, dirigido a personas interesadas en la estética, la filosofía o las ciencias sociales. En la primera parte de esta obra se explican sus hitos más destacados, entre los que se encuentran K. Marx, S. Kracauer, W. Benjamin, M. Horkheimer, T. W. Adorno y J. Habermas. En la segunda parte, centrada en la formulación de la teoría del reconocimiento por A. Honneth, se incorporan no solo sus obras clásicas, sino también su gran aportación de madurez sobre el derecho de la libertad, ofreciéndose así una síntesis completa del autor. Finalmente, se analizan, desde la pluralidad de las artes, los tres modos de reconocimiento (amor, derecho y solidaridad). Estas reflexiones se completan con una selección de textos clásicos.

¿Puede el arte ser utilizado para desplegar la crítica social? Esta es la pregunta que guía las reflexiones del presente libro, dirigido a personas interesadas en la estética, la filosofía o las ciencias sociales. En la primera parte de esta obra se explican sus hitos más destacados, entre los que se encuentran K. Marx, S. Kracauer, W. Benjamin, M. Horkheimer, T. W. Adorno y J. Habermas. En la segunda parte, centrada en la formulación de la teoría del reconocimiento por A. Honneth, se incorporan no solo sus obras clásicas, sino también su gran aportación de madurez sobre el derecho de la libertad, ofreciéndose así una síntesis completa del autor. Finalmente, se analizan, desde la pluralidad de las artes, los tres modos de reconocimiento (amor, derecho y solidaridad). Estas reflexiones se completan con una selección de textos clásicos.

Artículos relacionados

  • LEVIATAN O LA BALLENA
    HOARE, PHILIP
    La obsesión de Philip Hoare por las ballenas empezó con una maqueta gigante de una ballena azul que vio de niño en el Museo de Historia Natural de Londres. Como adulto, ha ido al encuentro de las ballenas en libertad en las aguas del Atlántico. Leviatán o la ballena es el resultado de una vida dedicada a estudiar a esos titanes de las profundidades y a intentar comprender el se...

    28,95 €

  • DINERO
    MCWILLIAMS, DAVID
    Un fascinante ensayo que explica cómo funciona un elemento tan esencial como desconocido en nuestras vidas El dinero lo es todo. Nos da libertad y nos la quita. Nos inspira y nos corrompe. Pero ¿qué es exactamente? ¿Lo que nos impide alcanzar la utopía o lo que nos ha llevado al éxito? Y si, al igual que el ser humano, evoluciona y se adapta a la época y sus circunstancias, ¿en...

    22,00 €

  • DISPAROS CONTADOS
    MÉNDEZ, LEILA
    Una celebración de la intuición, la creatividad y el valor de la fotografía en el mundo dominado por la inmediatez. La fotografía lleva años inmersa en una transformación que se ha visto acelerada por la IA. Pero más allá de revoluciones y tendencias, lo que sigue definiéndola es la mirada humana. ¿Es la fotografía analógica un capricho nostálgico? ¿Qué valores puede aportar al...

    15,90 €

  • LA VIDA CAÑÓN: LA HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVÉS DE LOS BOOMERS
    PLAZA, ANALÍA
    Un viaje fascinante a través de la generación del baby boom en España, la que hoy vive sus mejores años de jubilación en el país que la ha visto crecer y prosperar. Con una mirada mordaz y ampliamente documentada, la periodista Analía Plaza explora la trayectoria vital de los boomers, desde su infancia en la Dictadura y su llegada a la edad adulta hasta su consolidación como e...

    20,90 €

  • ARTE DE CORRER, EL
    MARCOLONGO, ANDREA
    Un inspirador testimonio sobre las lecciones que nos han dejado los griegos sobre el arte de correr. ¿Por qué corremos? Todo el esfuerzo y el dolor, ¿con qué fin? ¿A qué obedece este amor por la tonificación muscular, la velocidad y el sudor? Los deportistas de la Grecia clásica fueron los primeros en plantearse estas preguntas, los primeros en suspender la guerra, el trabajo o...

    20,90 €

  • MIS TEXTOS SOBRE ESPAÑA
    KARL MARX
    Siempre se habla de la presencia de Marx en España, pero no de la presencia de España en Marx, de ahí la importancia de esta obra. Se trata de una edición ampliada de la canónica de Manuel Sacristán, revisada por el catedrático y filósofo Alberto Santamaría, con textos dispersos en castellano, así como notas, referencias y una extensa introducción acerca de la idea de Marx sobr...

    21,00 €