ENTRE LÍNEAS

ENTRE LÍNEAS

TRABAJO E IDENTIDAD FEMENINA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA. LA COMPAÑÍA TELEFÓNICA

BORDERÍAS MONDÉJAR, CRISTINA

15,05 €
IVA incluido
Editorial:
ICARIA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
1993
ISBN:
978-84-7426-214-8
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Los estudios de la mujer se han centrado durante mucho tiempo en el estudio de las condiciones de vida de las mujeres, concibiendo sus transformaciones como resultado de cambios económicos, sociales y políticos a los que éstas eran ajenas, y dando lugar a una representación de las mujeres como sujetos pasivos de dichos cambios. Esta obra llama la atención sobre la necesidad de invertir esta perspectiva e interrogar su papel como sujetos de su propia vida y del cambio social a múltiples niveles. Este cambio de perspectiva, como señala la autora, no es sólo fruto de su posición como investigadora, sino algo que emerge con fuerza de los relatos de estas mujeres, trabajadoras de telefónica, que se presentan a sí mismas como sujetos individuales y colectivos del cambio social en el trabajo, en la familia, en la movilidad social y en la construcción colectiva de una nueva identidad femenina. Biografías personales e historias familiares se conjugan con otros documentos históricos para reconstruir medio siglo de historia del trabajo femenino en la Compañía Telefónica, y de la vida de sus trabajadoras, mostrando como las experiencias que muchas mujeres pueden considerar banales por cotidianas son una fuente de comprensión inagotable de nuestra experiencia colectiva.

Artículos relacionados

  • LA FORJA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    MARCOS LÓPEZ HERRADOR
    Mientras en Tenochtitlán se sacrificaban miles de personas para inaugurar un templo, y los caribes criaban niños como un manjar exquisito, una nación forjada en ocho siglos de Reconquista emprendía la mayor exploración jamás realizada. España, que en apenas cincuenta años descubrió y cartografió más de la mitad del planeta, no llegó a América para esclavizar, sino para liberar....

    21,00 €

  • CRUZADOS SIN GLORIA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...

    29,00 €

  • ¡YO QUIERO UN TEBEO!
    DELGADO CAVILLA, PEDRO
    ¡Yo quiero un tebeo! es un apasionante viaje por la historia del tebeo español, desde la posguerra hasta la Transición. Pedro Delgado Cavilla firma esta obra divertida y lúcida que desentraña con humor la esencia de nuestros tebeos más míticos. Desde Carpanta hasta Florita, pasando por El Guerrero del Antifaz o El Cachorro, el autor nos invita a mirar con nuevos ojos esas viñet...

    27,96 €

  • EL ESPIONAJE EN LA GUERRA CIVIL
    PASCUAL PÉREZ, JESÚS MARÍA
    La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenidos en el terreno. En la sombra, los servicios de inteligencia desempeñan un papel decisivo. No empuñan armas ni disparan proyectiles, pero manejan un recurso aún más poderoso: la información. Su habilidad para recolectarla, interpretarla y ...

    21,00 €

  • TERROR ROJO 1931-1939
    FRANCISCO NÚÑEZ ROLDÁN
    Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodio...

    19,95 €

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA, ANDREU
    Entre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. La vida política vio surgir el anarquismo, el gangsterismo de la patronal o las diversas gradaciones del catalanismo,...

    22,00 €