EN LA ORILLA

EN LA ORILLA

CHIRBES MAGRANER, RAFAEL

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA, S.A.
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-339-9759-3
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Narrativas hispánicas

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El hallazgo de un cadáver en el pantano de Olba pone en marcha la narración. Su protagonista, Esteban, se ha visto obligado a cerrar la carpintería de la que era dueño, dejando en el paro a los que trabajaban para él. Mientras se encarga de cuidar a su padre, enfermo en fase terminal, Esteban indaga en los motivos de una ruina que asume en su doble papel de víctima y de verdugo, y entre cuyos escombros encontramos los valores que han regido una sociedad, un mundo y un tiempo. La novela nos obliga a mirar hacia ese espacio fangoso que siempre estuvo ahí, aunque durante años nadie parecía estar dispuesto a asumirlo, a la vez lugar de uso y abismo donde se han ocultado delitos y se han lavado conciencias privadas y públicas. Heredero de la mejor tradición del realismo, el estilo de En la orilla se sostiene por un lenguaje directo y un tono obsesivo que atrapa al lector desde la primera línea volviéndolo cómplice.«La cara oculta, el patio trasero y sórdido de Crematorio, que siempre estuvo ahí pero al que nadie miraba. Desde allí, desde las aguas podridas del pantano ha escrito Rafael Chirbes En la orilla... Una historia llena de vidas derrotadas, de sueños rotos, de la mejor literatura... La novela es de una densidad literaria y una carga simbólica apabullantes. Retumban las voces desde el estercolero, y en ese patio trasero que teníamos olvidado todo son sueños rotos. ... El que mejor definió a Rafael Chirbes fue Vázquez Montalbán, con el que tenía tantas afinidades. Chirbes, una isla que se esfuerza por serlo, escribió. Ciertamente Chirbes es un solitario, ajeno a modas y generaciones» (Blanca Berasátegui, El Cultural, El Mundo).«La gran novela de la crisis. La corrosiva voz de Rafael Chirbes retrata en su obra En la orilla un universo de paro y desilusión... En el fondo, una es la cara B de la otra. Si Crematorio era el pelotazo y la burbuja inmobiliaria pilotados por un arquitecto valenciano que cambió ideales políticos por corrupción política, En la orilla es el largo y resacoso invierno que sigue a aquella fiesta. Y que todavía dura... Reich-Ranicki proclamó en su programa de televisión que La larga marcha, su quinta novela, era el libro que necesitaba Europa» (Javier Rodríguez Marcos, El País).«Sirviéndose de la primera y la tercera persona, el estilo indirecto libre y el monólogo, además de diversas voces que van tomando la palabra, nos ofrece un fresco variado y completo: un microcosmos representativo del conjunto del país... El lector avezado que es Chirbes reutiliza con sagacidad nuestra tradición literaria, haciéndola suya, sobre todo el motivo calderoniano de la existencia como representación teatral; y en el logrado desenlace, el tema del ubi sunt, remedando las coplas de Jorge Manrique. La obra, por lo que se refiere al tratamiento del cuerpo, a su envejecimiento y podredumbre, se nutre también de la pintura de Francis Bacon y Lucien Freud, como en su anterior obra... De cómo el mundo aparece gobernado por los pecados capitales: la avaricia, la ira, la lujuria y la gula sobre todo. Por ello, podría emparentarse la narración con la pintura de El Bosco o con algunas obras de Brecht y Kurt Weill...Una gran novela que no deberían dejar de leer quienes quieran entender mejor el terrorífico arranque del siglo XXI, un tiempo sin dioses, plagado de trepas y seres corruptos, en el que el capitalismo financiero, con la complicidad de los Gobiernos conservadores y la pasividad de los socialdemócratas, ha ido acabando con el Estado de bienestar» (Fernando Valls, El País).«Hay libros que se leen como purgas, como latigazos que le conmueven a uno hasta lo más hondo y este es uno de ellos... Chirbes, como tantos grandes novelistas desde Balzac a Faulkner, viene escribiendo el mismo libro -o la misma comedia humana- desde hace muchos libros, y en En la orilla volvemos a encontrarnos con todos sus temas: desde las ilusiones (colectivas) perdidas a los engaños (individuales) aceptados, desde los meteóricos ascensos a las más fulminantes derrotas y abandonos, desde los mecanismos nada sutiles de la explotación a la angustia universal de la irreversibilidad del tiempo... Para mi gusto, la mejor novela española acerca de la crisis y, en todo caso, una de las cuatro o cinco más importantes del último lustro» (Manuel Rodríguez Rivero, El País).

Artículos relacionados

  • CONTANDO ATARDECERES. EDICIÓN SELECT
    LA VECINA RUBIA
    Hay veces que el destino se empeña en ponerte a una persona delante constantemente y, si algo he aprendido con el tiempo, es que la vida puede darte segundas oportunidades. Tras el fallecimiento de mi padre, un viaje improvisado con mi amiga Laura me regaló primero el «quién»: Javi y después el «dónde»: su isla. Aquel intenso verano trajo emociones encontradas a mi vida: la inc...

    14,90 €

  • LA CUENTA ATRÁS PARA EL VERANO. EDICIÓN SELECT
    LA VECINA RUBIA
    LA VIDA SON RECUERDOS Y LOS MÍOS TIENEN NOMBRES DE PERSONA ¿Sabrías decir cuántas personas han formado parte de tu vida y cuántas han sido capaces de cambiarla? Las últimas son las que realmente importan. Lauri, la primera y más responsable amiga de la infancia y Nacho, mi primer amor de la adolescencia. La malhumorada y siempre sincera Lucía, la calmada Sara y el sarcástico Po...

    14,90 €

  • LA CHICA DEL VERANO. EDICIÓN SELECT
    LA VECINA RUBIA
    La vida está llena de etapas, algunas preciosas e inolvidables, otras más difíciles y complicadas, lo importante es saber cuándo hay que cerrar cada una de ellas. La madurez no nos avisó. Apareció de repente con la enfermedad de Lucía, que superamos como siempre lo habíamos hecho, estando unidas. Aparentemente, Laux, Sara, Lucía y yo éramos las mismas cuatro amigas inseparables...

    14,90 €

  • VINELAND
    PYNCHON, THOMAS
    En Vineland, región californiana inventada por Pynchon, sobrevive, envuelto en brumas, un grupo de personas que hacen frente como pueden a las consecuencias de su vida en los años sesenta. En 1984, la joven Prairie busca a su madre, Frenesi, figura legendaria de los movimientos radicales a fines de los años sesenta. Lo que no sabe la hija es que la madre acaba de perder su empl...

    12,95 €

  • LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS
    UCLÉS, DAVID
    La novela más aclamada de los últimos tiemposMás de 200 000 ejemplares vendidos Premio Cálamo mejor libro del año 2024 Premio Kelvin 505 a la mejor novela 2025 Premio Andalucía de la crítica 2025Premio Espartaco en la Semana Negra de Gijón a la mejor novela histórica escrita en español He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pu...

    32,00 €

  • BAJO EL CIELO DE PARÍS
    SCHÜTZER, KAROLINA
    Una herencia inesperada. Un bar escondido en las calles parisinas. Una ciudad que guarda secretos entre las estrellas.Sophia contaba con empezar una nueva vida gracias a un ansiado puesto como corresponsal en El Cairo de la cadena televisiva sueca donde trabaja. Pero, tras perder a su abuela y cerrar un capítulo doloroso de su vida, un testamento la obliga a viajar a París: ha ...

    19,50 €

Otros libros del autor

  • LA CAÍDA DE MADRID
    CHIRBES MAGRANER, RAFAEL
    El día 19 de noviembre de 1975, el dictador Franco agoniza y, al compás de su agonía, se van escribiendo las reglas de un juego: el de la lucha por el poder, que por su naturaleza imprevista coloca todo acto al borde de un precipicio. A él se asoman los personajes de La caída de Madrid, y se enfrentan al futuro con el grado de incertidumbre, de certeza o de frivolidad al que lo...

    14,90 €

  • LOS VIEJOS AMIGOS
    CHIRBES MAGRANER, RAFAEL
    Un grupo de viejos camaradas son convocados a una cena. Un día estuvieron unidos por un luminoso, aunque confuso, proyecto común: la revolución. Ahora, tantos años después, hacen repaso de sus existencias. El espejo del tiempo les devuelve la imagen de unas vidas vividas provisionalmente, y cuyo vacío se llena a menudo de culpa, desengaño, rencor o traición. Un constructo...

    13,90 €

  • LA LARGA MARCHA
    CHIRBES MAGRANER, RAFAEL
    En esta extraordinaria novela la ubicación geográfica y temporal es absolutamente reconocible: desde la España de la posguerra hasta el inicio del largo final del franquismo. La mirada narrativa de Rafael Chirbes pone en evidencia los oscuros e incómodos mecanismos personales y colectivos de nuestra historia; las claves narrativas de una historia que una y otra vez sale del olv...

    14,90 €

  • PECADOS ORIGINALES
    CHIRBES MAGRANER, RAFAEL
    Ana, la narradora de La buena letra (1992), y Carlos, el protagonista de Los disparos del cazador (1994), les cuentan a sus hijos fragmentos de sus vidas. En el caso de Ana, el final de la guerra y la derrota, el esfuerzo por mantener la dignidad en los tiempos sombríos del franquismo. En el de Carlos, su ascenso social cargado de traiciones, sus infidelidades, el dinero conseg...

    16,90 €

  • DISPAROS DEL CAZADOR, LOS
    CHIRBES MAGRANER, RAFAEL
    La publicación de Los disparos del cazador (1994) supuso un punto de inflexión dentro de la narrativa española de finales del siglo XX, y la confirmación de Rafael Chirbes como uno de los escritores más importantes de su tiempo. Narrada en primera persona por Carlos Císcar, un constructor que prosperó durante la posguerra gracias a una serie de negocios turbios, la novela recon...

    7,50 €

  • CREMATORIO
    CHIRBES MAGRANER, RAFAEL
    La muerte de Matías Bertomeu pone en marcha los mecanismos que componen este libro y muestra el reverso de vidas levantadas sobre oscuros cimientos: la del hermano de Matías, Rubén, el constructor sin escrúpulos; Silvia, la hija de Rubén, biempensante restauradora de arte casada con el altivo Juan Mullor, el catedrático que prepara la biografía de Federico Brouard, viejo amigo ...

    14,90 €