EL TAO DEL TIEMPO

EL TAO DEL TIEMPO

CINCO PASOS PARA DESACELERAR Y VIVIR PLENAMENTE EL PRESENTE

HUNT, DIANA / HAIT, PAM

13,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL GEDISA, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9784-646-2
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Psicología

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

ÍNDICE



Agradecimientos

Introducción



Primera sección. El significado del tiempo

1. La administración del tiempo como arte vital

2. Una reseña de la teoría clásica

3. El Tao y el tiempo



Segunda sección. El cambio de la desaceleración: un programa en cinco partes

4. Antes de empezar

5. Primera parte: viviendo en el ahora

6. Segunda semana: buscando el equilibrio interior

7. Tercera semana: siguiendo un pronóstico

8. Cuarta semana: la elección consciente como fuerza vital

9. Semanas quinta, sexta y siguientes: diseñando nuestro tiempo



Tercera sección. El tiempo cotidiano: viejas tácticas y nuevos desafíos

10. Problemas específicos

11. Planificación

12. Orden y secuencia

13. Postergación

14. Sobrecarga

15. Fijación de metas

16. Interrupciones

17. Comunicación

18. Reuniones, citas, plazos

19. Montañas de correspondencia y otros amontonamientos

20. Delegación de tareas

21. Exceso de compromisos

22. Adaptación a otros

23. Uso del tiempo extra



Cuarta sección: El camino del tiempo

24. La próxima generación: nuestros hijos y el Tiempo Nuevo

25. El Tiempo Nuevo y el siglo venidero



Lecturas sugeridas

¿Qué es el tiempo? ¿Qué significa para nosotros? ¿Qué poder ejerce sobre nuestras vidas? ¿Su presencia depende del observador? ¿O existe independientemente de nuestra percepción? «Sé lo que es el tiempo, pero si me pides que te lo explique ya no lo sé», decía San Agustín en el siglo V. En plena Edad Media, esta definición denotaba el carácter subjetivo del tiempo. Iban a pasar cuatro siglos antes de que el monje benedictino Gerberto creara grandes relojes de pesas y cuerdas. Y otros cuatrocientos años para que, en el siglo XV, este tipo de relojes empezara a ser instalado en lugares públicos, y el tiempo se convirtiera en algo universalmente mensurable, en un hecho objetivo. Pronto llegaría el positivismo, de la mano de Francis Bacon, Copérnico, Galileo y, sobre todo, René Descartes, el filósofo francés que impondría la duda cartesiana y fundamentaría una visión de la ciencia que llega vigorosamente hasta hoy. Y así instaló el reloj como un paradigma para la humanidad. El tao del tiempo parte de la premisa de que vivimos con leyes de un tiempo artificial, un tiempo que se ha transformado cada vez más en mercancía, que se ha ido acelerando más y más en la era industrial al ritmo de las máquinas y que ha llegado al límite de lo humanamente soportable con la introducción y el vertiginoso perfeccionamiento de la tecnología. «No sé en qué se me fue el tiempo», «No tengo tiempo para nada», «Necesito ganar tiempo», «No me hagas perder tiempo», «Ahorremos tiempo», «Ojala pueda hacerme un poco de tiempo para?» Estas frases son lugares comunes en los diálogos cotidianos y expresan el frenesí de nuestra sociedad contemporánea. Combinando las enseñanzas de la filosofía china clásica y las exigencias de un rendimiento satisfactorio en el trabajo, las autoras proponen una vía para cambiar radicalmente nuestra relación con el tiempo. Una serie de ejercicios mentales sencillos nos permitirán situarnos plenamente en el aquí y el ahora, y confrontarnos serenamente con aquello a lo que damos prioridad en cada momento. No será la tiranía del reloj sino nuestro ritmo interior el que, como una corriente segura, nos llevará de una tarea lograda a otra, del presente al futuro.

Artículos relacionados

  • DESENMASCARAR AL NARCISISTA
    ORTIZ MATEO, EVA
    Por fin ha llegado el libro que te quitará de golpe la venda de los ojos. ¿Te has enganchado a una relación en la que tu pareja no te trata bien y saca lo peor de ti? ¿Tienes a un jefe o compañero de trabajo que te está haciendo la vida imposible? ¿Te sientes manipulado por alguien de tu entorno cercano? ¿Algún familiar o amigo te deja sin energía después de estar con ellos? Co...

    22,95 €

  • NO ES UN MONSTRUO, ES UNA HERIDA
    LÓPEZ PAVÓN (@RAQUELOPEZPSICOLOGIA), RAQUEL
    Sientes que hay algo erróneo en ti. Que no llegas, que no eres suficiente, que no vales. Puede que racionalmente sepas que no es así, pero es lo que sientes, lo que llevas clavado, como si fuera una voz que constantemente te dice todo lo que haces mal, te hace sentir en peligro, y a veces toma el control y reaccionas de formas que no sientes como propias. Puede que a veces sien...

    18,95 €

  • TDAH EN EL ADULTO
    SEVILLA, DRA. JUNCAL
    En el colegio te decían que eras inteligente pero vago. Te consideras perezoso, aunque te esfuerzas. Te despistas y no te enteras de lo importante en las conversaciones. Pierdes objetos y nunca recuerdas dónde aparcas el coche. Llegas tarde a todas partes y procrastinas mucho. Cambias de humor sin saber por qué y confundes horas, fechas y lugares. Te aburres con facilidad y de...

    20,90 €

  • INMUNE A LA DISTRACCIÓN
    EYAL, NIR
    Estás en la oficina trabajando cuando una notificación te interrumpe. Intentas volver a concéntrarte, pero un compañero se acerca a charlar. En casa, las pantallas invaden tu tiempo en familia. Empieza un nuevo día y tus objetivos más importantes siguen en pausa. ¿Cuándo dejaste que la tecnología tomara el control de tu vida? ¿Qué lograrías si fueras inmune a las distracciones?...

    19,90 €

  • MANUAL PARA CONVIVIR CON EL DOLOR CRÓNICO
    CABELLO PLAN, SARA
    La psicóloga Sara Plan presenta una guía integral y cercana para quienes conviven con dolor crónico, esa «epidemia silenciosa» que afecta a millones de personas. Con un enfoque bio-psico-social, la autora desmitifica el dolor desde sus bases científicas hasta su impacto emocional, ofreciendo herramientas prácticas para transformar el sufrimiento. El libro explora cómo el dolor ...

    23,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...

    29,80 €